31/01/2020
Tremenda Entrevista Exclusiva para Chile a :
PAT METHENY: “Hoy en día la música tiene un valor real”
El célebre guitarrista de jazz conversó acerca de los alcances de su música, su lugar en la historia y los tiempos que corren. Es su regreso a Chile tras 24 años, con conciertos en el Teatro Caupolicán el 20 y 21 de marzo.
Fue en agosto de 1987 en el Court Central del Estadio Nacional. En tiempos de tensión en un país donde campeaban los cánticos de Sol y Lluvia, un músico de otra especie aterrizaba en Chile. Venido de Misuri, en el Mediooeste americano, con 33 años, cabellera desbordada y un jersey a rayas horizontales, Pat Metheny aparecía por primera vez en nuestro país con una música a la que pocos habían tenido acceso entonces. Fue un acontecimiento que iría a abrir una ventana para la apreciación musical con toda la serie de conciertos de jazz fusión que le sucedieron.
Transcurridas tres décadas de ese estreno, Pat Metheny vuelve a Chile por cuarta ocasión para dar dos conciertos en el Teatro Caupolicán, el 20 y 21 de marzo, y como parte del ciclo Santiago Fusión. Será su primera visita en 24 años. Es la gira 'An evening with Pat Metheny', en la que está presentando a su nuevo cuarteto de cuatro naciones: el inglés Gwilym Simcock (piano), la australiana Linda May Han Oh (contrabajo) y el mexicano Antonio Sánchez (batería), de paso autor de la música de la película 'Birdman'. Solo quedan localidades disponibles para el primer concierto (de $28.000 a $85.000). 'Por supuesto que recuerdo todo eso, vívidamente —apunta desde Nueva York respecto de ese hito de 1987—. Fue un período muy especial y ese primer concierto en Chile fue uno de los más memorables para mí. La conexión que sentí con el público me dejó muy impresionado. Nunca olvidaré esa noche', señala Metheny. Ahora con 65 años, se ha convertido por amplio margen como uno de los mayores músicos de la era moderna y uno de los que popularizó el jazz mucho más allá de sus círculos herméticos.
Metheny fue el primero que, por ejemplo, llevó una música tan abstracta como el jazz a MTV, 'Last train home', pieza que ese mismo año mostró en Chile con su Pat Metheny Group. En su historial d