Rockabilly Deluxe

Rockabilly Deluxe Mexican • Graphic Designer • Casual Pinup & Midtime Vampire • Rockabilly Events Promoter • Rockalavera Co Owner

🥰🥰🥰
25/03/2025

🥰🥰🥰

Patio Dress, los vestidos de fiesta. Tenía ya un tiempo con muchas ganas de escribir acerca de los “patio dress”, vestid...
21/03/2025

Patio Dress, los vestidos de fiesta.

Tenía ya un tiempo con muchas ganas de escribir acerca de los “patio dress”, vestidos de patio o vestidos de fiesta ya que de pronto comencé a verlos por todos lados dentro y fuera de la comunidad vintage. Su enorme colorido, encajes y espiguillas me recordaban muchísimo a los trajes regionales mexicanos de las películas del cine de oro, asi que me puse a leer e investigar y aquí esta su historia.

El vestido patio o fiesta comenzó como un estilo regional en el suroeste de Estados Unidos a finales de la década de 1940 y se convirtió en un básico de armario muy apreciado en la década de 1950. Su confección era totalmente artesanal dentro de las comunidades indígenas americanas, podía consistir en un vestido de una sola pieza o en un conjunto de dos piezas de falda y blusa. Los vestidos o conjuntos de falda suelen estar profusamente adornados con ribetes metálicos que pueden ir desde lo más sencillo hasta lo más elaborado con flequillos y bordados o pintados a mano. Esta joya presenta un popular estilo de cuello en “V” muy característico en este tipo de vestidos.

El estilo del vestido definitivamente tiene sus raíces en la vestimenta de los nativos americanos y los hispanos. Se puede apreciar claramente la influencia del vestido navajo y los vestidos de campamento apache occidental, que a menudo incluyen una falda plisada o de "palo de escoba". La falda completamente fruncida de tres niveles también es usada a menudo por mujeres que viven en varios países sudamericanos.

Conocido como vestido de patio, de fiesta o de india (piel roja), este distintivo atuendo data de finales de los años 40 y principios de los 50, cuando los estilos del suroeste eran populares en la moda estadounidense. Se confeccionaban típicamente en pequeños talleres en Tucson, Arizona, y eran usados por un amplio sector de la sociedad.

Se popularizó en todo el país por su comodidad y por estar inspirado en la cultura indígena. Combinaba colores mexicanos con diseños navajos. Al igual que en la actualidad, muchas de las tendencias son versiones renovadas de tendencias antiguas de diferentes épocas. Este vestido era una forma de expresión que mostraba la lealtad de la gente a su comunidad, a su tradición y cultura. Estos vestidos solían ser brillantes y decorados, y se movían con gran naturalidad. "Eran un símbolo especial y característico de la vida en el pueblo a finales de los años cuarenta y cincuenta.”

El interés de muchas mujeres por este tipo de vestido, se extendió rápidamente por todo el país. La tendencia, que se originó en Arizona y Nuevo México, pronto se extendió al sur de California, donde se produjo en masa y se vendió en tiendas departamentales como JCPenney y Woolworth's. Después de la Segunda Guerra Mundial, la moda se convirtió en un negocio enorme en Arizona. El vestido de patio definió a Tucson durante las décadas de 1940 y 1950.

Debido a la escasez causada por la guerra, los diseñadores buscaron inspiración en México. La idea de combinar la vestimenta mexicana y navajo con la moda europea se popularizó. Después de la Segunda Guerra Mundial, Tucson celebraba anualmente sus eventos más importantes, como el rodeo Fiesta de los Vaqueros, los Días del Cobre y el Festival de Tucson. Estos eventos anuales se celebraban en febrero y atraían la atención de los turistas que los traían a la ciudad. Son el equivalente actual a la feria de gemas y minerales. La razón por la que este estilo de vestir era tan popular en la región era su ligereza, lo que lo hacía soportable en los calurosos días de verano. También era popular porque permitía el movimiento del cuerpo y lo hacía cómodo, especialmente cuando hacía calor.

Un personaje muy importante dentro de la historia de los patio dress es Dolores González a quien se le atribuye la popularidad del vestido de patio cuando comenzó a experimentar con la falda escoba. Fue entonces cuando ideó el vestido. El resultado fue una falda recortada de capas que llegó a definir el vestido de patio en la década de 1950. En el año 1956, Los Angeles Times la llamó "la Dior del desierto", haciendo referencia al "New Look" de Christian Dior. Todos sus vestidos se confeccionaban en una casa reformada y tenía clientes de todo el mundo. Su tienda se llamaba "Dolores Shop". Dolores la dirigía con su hermano como socio comercial. También tenía otros puntos de venta en lugares como Nueva York, Chicago y Los Ángeles. Se hizo tan reconocida por su artesanía que incluso los grandes almacenes enviaban a sus clientes a comprarle vestidos. Su público objetivo eran mujeres de todas las edades y grupos étnicos.

Como todos sabemos, las tendencias y los estilos reflejan la cultura de la que provienen. Aunque los nativos americanos ya usaban una versión del vestido de patio, de no ser por Dolores González, este vestido podría no haber llegado al público general. Inspirado en la vestimenta navajo y mexicana, el vestido de patio nació y fue ampliamente aceptado en todo el país. Todavía se usa en el rodeo anual de la Fiesta de los Vaqueros y otras tradiciones anuales.

Y como hemos estado viendo la tendencia hacia lo vaquero tradicional vintage americano esta en muy auge dentro y fuera de la comunidad, así que no es raro ver este tipo de look en la escena rockabilly y vintage mundial ya desde hace algún tiempo. Lo mejor de este tipo de vestidos es que son de elaboración casera y artesanal de manera que muchas mujeres están creando y haciéndose sus propios vestidos de patio, ya que actualmente hay una gran cantidad de patrones vintage de este estilo en Etsy y eBay y también hay muchas tiendas vendiendo increíbles reproducciones de estos vestidos.

Ahora que también se puede ahorrar (porque baratos no son), para adquirir alguna joyita vintage de patio dress original de aquellos años, en cualquier caso, ¿como los ven? ¿les gustan?, ¿se atreverían a usarlos?, a mi me encantan y yo ya tengo el mío, luego se los presumo…

Amor y éxito
Liz Munzter 2025

Feliz cumpleaños Benito Cherry 🖤
21/03/2025

Feliz cumpleaños Benito Cherry 🖤

💚🖤💚🖤💚
17/03/2025

💚🖤💚🖤💚

💚☘️💚☘️💚
17/03/2025

💚☘️💚☘️💚

☘️ HOY TODO ES VERDE ☘️ Una de mis festividades favoritas se ha ido haciendo popular año con año en nuestro país  ❇️ Fel...
17/03/2025

☘️ HOY TODO ES VERDE ☘️ Una de mis festividades favoritas se ha ido haciendo popular año con año en nuestro país ❇️ Feliz día de San Patricio 💚 🍻☘️

Somos rockers 🖤
15/03/2025

Somos rockers 🖤

Ya tengo el mío, esta hermoso 🩷🩵💛
14/03/2025

Ya tengo el mío, esta hermoso 🩷🩵💛

Ya pueden hacer sus pedidos de esta belleza de Rockabillydream 🩷 Vestido Candy Pinup en tonos pastel súper fresco con tirantes es una dulzura 🩵

Disponible en todas las tallas: Chica - Mediana - Grande - Extra - XXL

Ya estamos cerrando los detalles para el flyer final 🌺 Tour a tequila y Cantaritos, Tiki Night y Pool Party 🌺 STD 16, 17...
13/03/2025

Ya estamos cerrando los detalles para el flyer final 🌺 Tour a tequila y Cantaritos, Tiki Night y Pool Party 🌺 STD 16, 17 y 18 de Mayo Guadalajara 2025 🌺

12/03/2025

En esta página amamos los Freddies 🖤

🖤🖤🖤
12/03/2025

🖤🖤🖤

12/03/2025

Quizás mi banda favorita de rockabilly nacional, de las primeras que escuché hace más de 20 años con es bombazo jajajajaja que junto con mezcalina y rol rol rol eran himnos que cantabamos en aquellas viejas tocadas en donde lo único que importaba era la música…cuántos recuerdos! 🖤

💜🖤💜🖤💜
08/03/2025

💜🖤💜🖤💜

Dirección

Mexico City

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Rockabilly Deluxe publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Rockabilly Deluxe:

Videos

Compartir