13/01/2025
Historia detallada de la Virgen de la Candelaria y su expansión por el mundo:
Origen y primeros siglos:
* Siglos XIV-XV: La devoción a la Virgen de la Candelaria surge en las Islas Canarias, específicamente en Tenerife. Según la tradición, pastores guanches encontraron una imagen de la Virgen María con el Niño Jesús en una cueva.
* Encuentro milagroso: El hallazgo de la imagen se consideró un milagro y se comenzó a venerar en el lugar. La imagen representaba a la Virgen sosteniendo una vela encendida (candela), símbolo de la luz de Cristo.
* Devoción indígena: La devoción se extendió rápidamente entre los guanches, quienes veían en la Virgen a una figura protectora y de esperanza.
* Conquista española: Con la llegada de los españoles a las Canarias, la devoción a la Virgen se fusionó con las creencias católicas, consolidando su culto.
Expansión por el mundo:
* Siglo XVI: La imagen de la Virgen de la Candelaria se convirtió en un símbolo de la fe católica y comenzó a ser llevada por los conquistadores españoles a América.
* América Latina: La devoción se arraigó profundamente en diversos países latinoamericanos, como México, Perú, Colombia y Venezuela.
En cada lugar, la Virgen adoptó características propias y se convirtió en una figura central de las celebraciones religiosas, muchas personas la reconocen con su vestimenta española, sin embargo, puede asumir la vestimenta local.
* Filipinas: La imagen también llegó a Filipinas, donde se venera con gran devoción y es considerada una de las patronas del país.
* La devoción a la Virgen de la Candelaria se ha extendido por países devotos marianos.
Festividades y tradiciones:
* 2 de febrero: La fecha principal de celebración es el 2 de febrero, día de la Presentación del Niño el Templo y de la Purificación de la Virgen María.
Tecolutla, Veracruz te invita a celebrar con nosotros del 26 de enero al 2 de Febrero.
"Eh aquí la esclava del señor"