09/02/2024
Principios que aseguran la supervivencia de alcohólicos anónimos
PRINCIPIOS QUE ASEGURAN LA SUPERVIVENCIA DE AA
1. CUALIDAD MAS PRECIADA (SIEMPRE TENDRÁ LA PERTENENCIA)
Al reunirse los primeros miembros de AA. Con el propósito de dejar de beber intercambiaron sus experiencias y se dieron cuenta que, el unirse, les proporcionaba un beneficio mutuo es decir un bienestar común.
2. SERVIDORES DE CONFIANZA(GUÍAN CON EL EJEMPLO NO GOBIERNAN)
Dentro de AA no existe una autoridad física; no hay reglamentos ni jefes que impartan órdenes, prohibiciones o castigos; sin embargo, existen líderes que guían con el ejemplo, no por mandato.
3. ¿QUÉ SE NECESITA? (EL DESEO DE DEJAR LA BEBIDA)
Para pertenecer a AA solo se requiere tener el deseo de dejar la beber. Por ello cualquier persona que se acerque a AA tendrá la libertad de decidir por si mismo, si quiere dejar de beber y si desea ser miembro de AA.
4. CADA GRUPO ES AUTÓNOMO (ACUERDOS PARA PERMANECER Y TRABAJAR UNIDOS)
La autonomía de AA se refiere a la libertad de funcionar que tiene cada grupo, según lo determinan sus miembros, sin afectar a otros grupos o a la agrupación en general.
5. OBJETIVO PRIMORDIAL (LLEVAR EL MENSAJE A QUIEN LO SOLICITA)
Todas y cada una de las actividades realizadas, tanto por los miembros como por la agrupación como un todo, tienen la finalidad de llevar el mensaje de AA al alcohólico que aun sufre.
6. NO APOYO NI FINANCIAMIENTO (AA COOPERA DONDE SE LE SOLICITE, SIN AFILIACIÓN)
Cooperamos con todas las entidades que nos soliciten teniendo la precaución de que esa cooperación no se convierta en afiliación; por tal motivo no apoyamos ni financiamos actividades distintas al objetivo de AA.
7. APORTACIONES VOLUNTARIAS (AA SE MANTIENE A SI MISMO CON APORTACIONES)
AA asume la responsabilidad de mantener sus grupos y centros de servicio exclusivamente con las aportaciones voluntarias de sus miembros. Por este principio, no se aceptan aportaciones de personas o empresas ajenas a la agrupación.
8. MENSAJE GRATUITO (AA AA COMO TAL NUNCA TENDRÁ CARÁCTER PROFESIONAL; LA TRANSMISIÓN DEL MENSAJE ES GRATUITO)
No somos profesionales, no buscamos recompensa por la transmisión del mensaje de AA; sabemos que este debe ser gratuito.
9. COMITÉS DE SERVICIO. (AA PUEDE CONFORMAR LOS COMITÉS O JUNTAS DE SERVICIO QUE CONSIDERE NECESARIO)
En AA no existe una organización, en el sentido estricto. Sin embargo, tanto en los grupos como en los diferentes centros de servicio, se pueden crear juntas y comités de servicio responsables ante aquellos a quienes sirven.
10. NO POLÉMICAS PUBLICAS (AA NO TIENE OPINIÓN ACERCA DE ASUNTOS AJENOS A SUS ACTIVIDADES, NO INTERVIENE EN POLÉMICAS PUBLICAS)
Simplemente respeta las ideas de otras personas o empresas.
11. RELACIONES PUBLICAS (LA ATRACCIÓN SE BASA EN UNA BUENA INFORMACIÓN)
La experiencia ha demostrado que si informamos adecuadamente a la sociedad con respecto a los principios y funcionamiento de AA serán otras personas quienes nos recomienden.
12. EL PRINCIPIO DE ANONIMATO
(LA BASE ESPIRITUAL DE NUESTRAS TRADICIONES ES EL ANONIMATO)
El cual tiene como finalidad dos aspectos esenciales:
a) En un grupo; la discreción absoluta respecto a la identidad de todas las personas que asisten y de lo que ahí se comente.
b) Finalmente, para los miembros es un sacrificio que les hace posible renunciar a satisfacer deseos personales, y asumir la responsabilidad de anteponer los principios a las personas.