Alta Magia HDLNF Pachuca

  • Home
  • Alta Magia HDLNF Pachuca

Alta Magia HDLNF Pachuca Buscamos la luz desde las sombras y encontramos sombras en la luz. La mayor magia proviene del autoconocimiento.

31/05/2024

GAMINEANDO CON LA CATRINA

Nos construimos paso a paso, elección tras elección.

10/05/2024

DOCTOR INCLUSO LOS LOCOS NOS DAMOS CUENTA DE QUE EL MUNDO ESTÁ DE CABEZA.

09/05/2024

HEMOS VUELTO, MÁS Y MÁS CATRINA PARA TODOS LOS PARSAS Y AMIGOS DE LENGUA TÓXICA CON TODA LA VIBRA POSITIVA.

PARA ALCANZAR NUESTRAS METAS.

05/04/2024

Qué Persona Es Alcohólica?
Se conoce como enfermo alcohólico a toda persona que no puede controlar su manera de beber, lo que lo
conduce a problemas personales (morales, espirituales, de salud) familiares (de trato de comunicación,
económicos) laborales y sociales. Es una persona que padece una compulsión física, aparejada a una obsesión
mental por la bebida.
Alcoholismo es una palabra difícil de entender.
Sin embargo nadie es demasiado joven (o viejo) para tener problemas con la bebida.
Es así porque el alcoholismo es una enfermedad. Puede darle a cualquiera. Joven, viejo. Rico, pobre. Negro,
blanco.
Y no importa cuánto tiempo lleves bebiendo o lo que hayas bebido. Lo que cuenta es cómo te afecta la bebida.

29/03/2024

Alcohólicos Anónimos® es una comunidad de hombres
y mujeres que comparten su mutua experiencia,
fortaleza y esperanza para resolver su problema común
y ayudar a otros a recuperarse del alcoholismo.
• El único requisito para ser miembro de A.A. es el
deseo de dejar la bebida. Para ser miembro de A.A. no
se pagan honorarios ni cuotas; nos mantenemos con
nuestras propias contribuciones.
• AA no está afiliada a ninguna secta, religión, partido político, organización o institución alguna; no
desea intervenir en controversias; no respalda ni se
opone a ninguna causa.
• Nuestro objetivo primordial es mantenernos sobrios
y ayudar a otros alcohólicos a alcanzar el estado de
sobriedad.

22/03/2024

Esté viernes en Cafeína tendremos la participación del escritor Abi Ro, quien nos presentara y compartirá su obra El poder del fracaso. Conduce Juan Carlos Capetillo "El Zombi".

Una charla que no te puedes perder.

Reseña:

"El Poder del Fracaso: Un Paso Más" es una obra cautivadora que sumerge a los lectores en un viaje reflexivo y motivador hacia la comprensión y aprovechamiento del fracaso como un escalón hacia el éxito. El autor, con maestría narrativa, desentraña los tabúes que rodean al fracaso y lo presenta como un catalizador de crecimiento personal y profesional.
La trama se desenvuelve con una mezcla ingeniosa de anécdotas personales, relatos inspiradores y principios psicológicos, creando una obra literaria que va más allá del típico libro de autoayuda. Cada capítulo se convierte en una lección magistral, guiando al lector a través de las complejidades emocionales y psicológicas asociadas con el fracaso, mientras destaca historias de individuos reales que transformaron sus reveses en oportunidades de superación.

https://www.facebook.com/AbiRo.art https://www.instagram.com/abiro.art/

08/03/2024

Principios que aseguran la supervivencia de alcohólicos anónimos.

PRINCIPIOS QUE ASEGURAN LA SUPERVIVENCIA DE AA
1. CUALIDAD MAS PRECIADA (SIEMPRE TENDRÁ LA PERTENENCIA)

Al reunirse los primeros miembros de AA. Con el propósito de dejar de beber intercambiaron sus experiencias y se dieron cuenta que, el unirse, les proporcionaba un beneficio mutuo es decir un bienestar común.



2. SERVIDORES DE CONFIANZA(GUÍAN CON EL EJEMPLO NO GOBIERNAN)

Dentro de AA no existe una autoridad física; no hay reglamentos ni jefes que impartan órdenes, prohibiciones o castigos; sin embargo, existen líderes que guían con el ejemplo, no por mandato.



3. ¿QUÉ SE NECESITA? (EL DESEO DE DEJAR LA BEBIDA)

Para pertenecer a AA solo se requiere tener el deseo de dejar la beber. Por ello cualquier persona que se acerque a AA tendrá la libertad de decidir por si mismo, si quiere dejar de beber y si desea ser miembro de AA.



4. CADA GRUPO ES AUTÓNOMO (ACUERDOS PARA PERMANECER Y TRABAJAR UNIDOS)

La autonomía de AA se refiere a la libertad de funcionar que tiene cada grupo, según lo determinan sus miembros, sin afectar a otros grupos o a la agrupación en general.

23/02/2024

Principios que aseguran la supervivencia de alcohólicos anónimos.

PRINCIPIOS QUE ASEGURAN LA SUPERVIVENCIA DE AA
1. CUALIDAD MAS PRECIADA (SIEMPRE TENDRÁ LA PERTENENCIA)

Al reunirse los primeros miembros de AA. Con el propósito de dejar de beber intercambiaron sus experiencias y se dieron cuenta que, el unirse, les proporcionaba un beneficio mutuo es decir un bienestar común.



2. SERVIDORES DE CONFIANZA(GUÍAN CON EL EJEMPLO NO GOBIERNAN)

Dentro de AA no existe una autoridad física; no hay reglamentos ni jefes que impartan órdenes, prohibiciones o castigos; sin embargo, existen líderes que guían con el ejemplo, no por mandato.



3. ¿QUÉ SE NECESITA? (EL DESEO DE DEJAR LA BEBIDA)

Para pertenecer a AA solo se requiere tener el deseo de dejar la beber. Por ello cualquier persona que se acerque a AA tendrá la libertad de decidir por si mismo, si quiere dejar de beber y si desea ser miembro de AA.



4. CADA GRUPO ES AUTÓNOMO (ACUERDOS PARA PERMANECER Y TRABAJAR UNIDOS)

La autonomía de AA se refiere a la libertad de funcionar que tiene cada grupo, según lo determinan sus miembros, sin afectar a otros grupos o a la agrupación en general.



5. OBJETIVO PRIMORDIAL (LLEVAR EL MENSAJE A QUIEN LO SOLICITA)

Todas y cada una de las actividades realizadas, tanto por los miembros como por la agrupación como un todo, tienen la finalidad de llevar el mensaje de AA al alcohólico que aun sufre.



6. NO APOYO NI FINANCIAMIENTO (AA COOPERA DONDE SE LE SOLICITE, SIN AFILIACIÓN)

Cooperamos con todas las entidades que nos soliciten teniendo la precaución de que esa cooperación no se convierta en afiliación; por tal motivo no apoyamos ni financiamos actividades distintas al objetivo de AA.

7. APORTACIONES VOLUNTARIAS (AA SE MANTIENE A SI MISMO CON APORTACIONES)

AA asume la responsabilidad de mantener sus grupos y centros de servicio exclusivamente con las aportaciones voluntarias de sus miembros. Por este principio, no se aceptan aportaciones de personas o empresas ajenas a la agrupación.



8. MENSAJE GRATUITO (AA AA COMO TAL NUNCA TENDRÁ CARÁCTER PROFESIONAL; LA TRANSMISIÓN DEL MENSAJE ES GRATUITO)

No somos profesionales, no buscamos recompensa por la transmisión del mensaje de AA; sabemos que este debe ser gratuito.

09/02/2024

Principios que aseguran la supervivencia de alcohólicos anónimos

PRINCIPIOS QUE ASEGURAN LA SUPERVIVENCIA DE AA
1. CUALIDAD MAS PRECIADA (SIEMPRE TENDRÁ LA PERTENENCIA)

Al reunirse los primeros miembros de AA. Con el propósito de dejar de beber intercambiaron sus experiencias y se dieron cuenta que, el unirse, les proporcionaba un beneficio mutuo es decir un bienestar común.



2. SERVIDORES DE CONFIANZA(GUÍAN CON EL EJEMPLO NO GOBIERNAN)

Dentro de AA no existe una autoridad física; no hay reglamentos ni jefes que impartan órdenes, prohibiciones o castigos; sin embargo, existen líderes que guían con el ejemplo, no por mandato.



3. ¿QUÉ SE NECESITA? (EL DESEO DE DEJAR LA BEBIDA)

Para pertenecer a AA solo se requiere tener el deseo de dejar la beber. Por ello cualquier persona que se acerque a AA tendrá la libertad de decidir por si mismo, si quiere dejar de beber y si desea ser miembro de AA.



4. CADA GRUPO ES AUTÓNOMO (ACUERDOS PARA PERMANECER Y TRABAJAR UNIDOS)

La autonomía de AA se refiere a la libertad de funcionar que tiene cada grupo, según lo determinan sus miembros, sin afectar a otros grupos o a la agrupación en general.



5. OBJETIVO PRIMORDIAL (LLEVAR EL MENSAJE A QUIEN LO SOLICITA)

Todas y cada una de las actividades realizadas, tanto por los miembros como por la agrupación como un todo, tienen la finalidad de llevar el mensaje de AA al alcohólico que aun sufre.



6. NO APOYO NI FINANCIAMIENTO (AA COOPERA DONDE SE LE SOLICITE, SIN AFILIACIÓN)

Cooperamos con todas las entidades que nos soliciten teniendo la precaución de que esa cooperación no se convierta en afiliación; por tal motivo no apoyamos ni financiamos actividades distintas al objetivo de AA.

7. APORTACIONES VOLUNTARIAS (AA SE MANTIENE A SI MISMO CON APORTACIONES)

AA asume la responsabilidad de mantener sus grupos y centros de servicio exclusivamente con las aportaciones voluntarias de sus miembros. Por este principio, no se aceptan aportaciones de personas o empresas ajenas a la agrupación.



8. MENSAJE GRATUITO (AA AA COMO TAL NUNCA TENDRÁ CARÁCTER PROFESIONAL; LA TRANSMISIÓN DEL MENSAJE ES GRATUITO)

No somos profesionales, no buscamos recompensa por la transmisión del mensaje de AA; sabemos que este debe ser gratuito.



9. COMITÉS DE SERVICIO. (AA PUEDE CONFORMAR LOS COMITÉS O JUNTAS DE SERVICIO QUE CONSIDERE NECESARIO)

En AA no existe una organización, en el sentido estricto. Sin embargo, tanto en los grupos como en los diferentes centros de servicio, se pueden crear juntas y comités de servicio responsables ante aquellos a quienes sirven.



10. NO POLÉMICAS PUBLICAS (AA NO TIENE OPINIÓN ACERCA DE ASUNTOS AJENOS A SUS ACTIVIDADES, NO INTERVIENE EN POLÉMICAS PUBLICAS)

Simplemente respeta las ideas de otras personas o empresas.



11. RELACIONES PUBLICAS (LA ATRACCIÓN SE BASA EN UNA BUENA INFORMACIÓN)

La experiencia ha demostrado que si informamos adecuadamente a la sociedad con respecto a los principios y funcionamiento de AA serán otras personas quienes nos recomienden.



12. EL PRINCIPIO DE ANONIMATO

(LA BASE ESPIRITUAL DE NUESTRAS TRADICIONES ES EL ANONIMATO)

El cual tiene como finalidad dos aspectos esenciales:

a) En un grupo; la discreción absoluta respecto a la identidad de todas las personas que asisten y de lo que ahí se comente.

b) Finalmente, para los miembros es un sacrificio que les hace posible renunciar a satisfacer deseos personales, y asumir la responsabilidad de anteponer los principios a las personas.

13/12/2023

2. Llegamos a creer que un Poder superior a nosotros mismos podría devolvernos el sano juicio.

22/11/2023

Capítulo I: La Historia de Bill

El primer capítulo del libro Alcohólicos Anónimos (popularmente conocido al interior de la comunidad A.A. como Libro Azul) nos relata la historia de Bill W., un exitoso corredor de la Bolsa de Valores de Nueva York, cuyo alcoholismo lo condujo al fracaso profesional y a la bancarrota económica, física, moral y espiritual.

Habiendo intentado muchas veces mantenerse sobrio usando su fuerza de voluntad sin poder lograrlo, finalmente consiguió dejar la bebida de manera definitiva, luego de haber experimentado un "despertar espiritual", después de haberse reunido con un viejo amigo quien había logrado la sobriedad apoyándose en un sencillo programa de 24 horas y trabajando con otros alcohólicos.

01/11/2023

Para el propósito de nuestro grupo solo existe una autoridad fundamental: un Dios amoroso tal como se exprese en la conciencia de nuestro grupo. Nuestros líderes no son sino servidores de confianza; no gobiernan.

Address


Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Alta Magia HDLNF Pachuca posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Event Planning Service?

Share