Peña Patio Criollo - Tucumán

  • Home
  • Peña Patio Criollo - Tucumán

Peña Patio Criollo - Tucumán STAFF
*Contrataciones Artísticas3815020737 (José Cabrera)
*Jefa de Prensa 3816336165 (Cecilia Soledad)
*Eventos y Gastronomia (José Álvarez Y Raul Fiori)

La iniciativa de celebrar el Día de la Voz nació en Brasil en el año 1999. El Dr. Nedio Steffen,  quien en 1999  era el ...
16/04/2024

La iniciativa de celebrar el Día de la Voz nació en Brasil en el año 1999. 
El Dr. Nedio Steffen,  quien en 1999  era el  presidente de la Sociedad Brasilera de Laringología y Voz, actualmente Academia Brasilera de Laringologia y Voz ) después de haber comprobado que muchas de las personas que padecían disfonías pensaban que eso era normal (o bien lo atribuían a una característica natural de su voz), decidió junto a sus colegas organizar una Campaña Nacional de Concientización acerca de los cuidados de la salud vocal. De esta manera, podrían transmitir la importancia de un diagnóstico precoz y de la prevención de las patologías de la voz.
La Sociedad Argentina de la Voz se sumó a la propuesta de Brasil inmediatamente, para celebrar el16 de Abril de 2003.

Cada 16 de abril se conmemora el Día Mundial de la Voz, decretado por la Federación de Sociedades de Otorrinolaringología. El objetivo de esta fecha es crear conciencia acerca de la importancia de la voz y los cuidados que deben tenerse para evitar problemas vinculados a las cuerdas vocales, principalmente afonía y disfonía.
Para este año, desde el organismo mencionado se fomenta el lema "Resonar, educar, ¡celebrar!", con el objetivo de que más organizaciones y asociaciones se sumen a crear actividades que permitan tomar conciencia y registro de la importancia de la voz y sus cuidados.
Las afecciones y trastornos pueden manifestarse de varias formas, siendo la afonía y la disfonía los más comunes. La afonía implica la pérdida total o parcial de la voz, mientras que la disfonía se caracteriza por cambios en la calidad vocal, como tono, intensidad o timbre.

Las causas de los trastornos de la voz pueden ser diversas. Entre las más comunes se encuentran:
-Inflamación de la laringe: La laringitis, causada por infecciones respiratorias, uso excesivo de la voz, exposición a sustancias irritantes como el humo del tabaco, entre otros.
-Mal uso de la voz: Los profesionales cuyas ocupaciones requieren un uso prolongado o forzado de la voz, como docentes, locutores, actores y cantantes están en mayor riesgo de padecer algún trastorno.
Reflujo gastroesofágico: Puede provocar laringitis crónica y afectar así la voz.

En 2013, la American Psychiatric Association (APA) decidió quitar el síndrome del catálogo de condiciones mentales e inc...
18/02/2024

En 2013, la American Psychiatric Association (APA) decidió quitar el síndrome del catálogo de condiciones mentales e incluso por una inconsistente manera de diagnosticar por parte de psiquiatras y psicólogos, se decidió sumarlo al amplio término de TEA.

Fue un debate muy poderoso el que desató esta decisión, donde científicos, médicos y personas que ya tenían diagnosticado el síndrome de Asperger estaban en desacuerdo con eliminar y no reemplazar por otro concepto o nombre a este tipo particular de neurodiversidad. Y efectivamente, ese nuevo marco de la APA dió como resultado que un número sustancial de personas con este síndrome ya no cumplieran los criterios para un diagnóstico clínico y les fueron quitados apoyos financieros y terapias que ya tenían cubiertas por la seguridad social.

El síndrome de Asperger se agregó a las clasificaciones de enfermedades psiquiátricas por la APA en 1994 y se eliminó 20 años después.

DIA INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓNLa UNESCO dedica el Día Internacional de la Educación que se celebrará el 24 de enero d...
24/01/2024

DIA INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN

La UNESCO dedica el Día Internacional de la Educación que se celebrará el 24 de enero de 2024 al papel crucial que desempeñan la educación y los docentes en la lucha contra el discurso del odio, un fenómeno que se ha multiplicado en los últimos años con el uso de las redes sociales, dañando el tejido de nuestras sociedades.

El mundo asiste a una oleada de conflictos violentos paralela a un aumento alarmante de la discriminación, el racismo, la xenofobia y la incitación al odio. El impacto de esta violencia trasciende cualquier frontera basada en la geografía, el género, la raza, la religión, la política, offline y online. Un compromiso activo con la paz es hoy más urgente que nunca: La educación es fundamental en este empeño, como subraya la Recomendación de la UNESCO sobre la Educación para la Paz, los Derechos Humanos y el Desarrollo Sostenible. El aprendizaje para la paz debe ser transformador y contribuir a dotar a los alumnos de los conocimientos, valores, actitudes, competencias y comportamientos necesarios para convertirse en agentes de paz en sus comunidades.

"Porque si el odio empieza con las palabras, la paz empieza con la educación. Lo que aprendemos cambia nuestro modo de ver el mundo e influye en nuestra forma de tratar a los demás. Por tanto, debemos situar la educación en el centro de nuestros esfuerzos por alcanzar y mantener la paz mundial.

FUENTE: UNESCO.GOB.AR



🌎

Address

Av. Belgrano 3100

Telephone

3815020737

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Peña Patio Criollo - Tucumán posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Alerts
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Event Planning Service?

Share