Comic Club de Guayaquil

  • Home
  • Comic Club de Guayaquil

Comic Club de Guayaquil Página dedicada a fanáticos y creadores del Noveno Arte o comic.
22 años difundiendo el noveno arte. Organización de eventos. Creación de proyectos de comic.
(433)

Difundiendo el Noveno Arte y su cultura desde el 2003.

WHAT THE...? HUMOR.What the...?, fue una colección de comic de Marvel de tono paródico, donde era posible ver a los pers...
23/03/2025

WHAT THE...? HUMOR.

What the...?, fue una colección de comic de Marvel de tono paródico, donde era posible ver a los personajes de la Casa de las Ideas, en situaciones jocosas y hasta inverosímiles. En What the...? # 5 USA (Agosto de 1990), se incluyó una página de viñetas jocosas llamada “Funnies” (“Monos” en la edición española de Editorial Forum), realizada por Jim Siergey (guion) y Hilary Barta (arte).

- ¿En qué se parecen Namor y el señor Spock? Oigan, que es Namor, no Nimoy.
- ¡Conozcan a Plancha Man! (Vale decir que la palabra Iron también se traduce como...)
- ¿Y si Conan no fuese El Bárbaro sino El Bibliotecario? Ni se les ocurra atrasarse en devolver el libro que prestaron.
- ¿Por qué razón Mr Fantástico se separó de su esposa?

Imagen cortesía de colección privada de página interior de Marvel Héroes # 75, de Editorial Forum de España, en la que esta historia fue publicada como complemento.

¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!
destacados El Tribunal de Los Buhos DC Fan Club Ecuador The Rob Collector Alltimecomics Baúl de Comic Orden 66 Ecuador

DC Comics anuncia la nueva mini-serie "New History of the DC Universe" escrita por Mark Waid y con arte de un grupo rota...
22/03/2025

DC Comics anuncia la nueva mini-serie "New History of the DC Universe" escrita por Mark Waid y con arte de un grupo rotativo de artistas. Jerry Ordway y Todd Nauck harán el arte para el primer ejemplar.

"La serie de cuatro ejemplares da una nueva mirada al pasado y al presente del Universo DC, visto a través de los ojos de Barry Allen, The Flash. Waid narrará el viaje de Barry Allen desde el nacimiento del Universo DC hasta el surgimiento de la Justice Society y la Edad de Oro de los Héroes".

Hace unos casi 40 años DC hizo lo mismo, con la publicación de "History of the DC Universe" por Marv Wolfman y George Perez, luego de su exitoso crossover "Crisis On Infinite Earths". Ahora será Mark Waid el nuevo historiador de DC, crees que esta en buenas manos el universo DC?

Esta semana tendremos el esperado debut de ABSOLUTE FLASH en los cómics.Wally West viene a hacer historia en otro univer...
21/03/2025

Esta semana tendremos el esperado debut de ABSOLUTE FLASH en los cómics.

Wally West viene a hacer historia en otro universo 🔥⚡️

TIERRA 2, UNA REALIDAD DIFERENTE.Al iniciarse los Nuevos 52, todos los personajes de DC sufrieron cambios drásticos y lo...
21/03/2025

TIERRA 2, UNA REALIDAD DIFERENTE.

Al iniciarse los Nuevos 52, todos los personajes de DC sufrieron cambios drásticos y los de Tierra 2 no fueron la excepción. Los Nuevos 52 significaban un mundo diferente, con destinos diferentes.

Para empezar, se contó que en Tierra 2 existió una Primera Era de las Maravillas, integrada por Batman, Superman y Wonder Woman, a los que se unieron Catwoman, Robin (Helena Wayne) y Supergirl (Kara Zor – El). Aparte de ellos, estaba Terry Sloan, el “Sr. 8”, el autocalificado octava maravilla y hombre más inteligente del mundo, quien servía como enlace con el gobierno y tenía su propia agenda.

Al darse una invasión de las tropas de Apokolips al mando de Steppenwolf, el destino de los héroes fue distinto a lo que se vio en la Nueva Tierra con la Justice League, quienes consiguieron triunfar sobre Darkseid y sus huestes. En Tierra 2, la lucha por la liberación duró varios años, agravándose por el hecho de que en los países que habían sido dominados, sus habitantes habían sido sometidos a la Ecuación de la Antivida, perdiendo así su libre albedrío, por lo que solo servían a los designios del invasor.

Todos habían perdido a alguien en esta guerra y los héroes no eran la excepción. Todas las amazonas habían mu**to y su isla había sido arrasada; Metrópolis estaba destruida y Lois Lane había mu**to.

Sloan sabía que para varios países o ciudades, ya no había vuelta atrás, además del hecho que su inteligencia le había permitido acceder a otras dimensiones, donde pudo conocer distintos destinos, en los que la Tierra ganaba o perdía la guerra. Eso lo llevó a urdir un plan, para cuyo éxito nadie debía saber de sus intenciones, ni los propios héroes. Para evitar la intromisión de Superman y Wonder Woman, usó una kryptonita sintética que enloqueció al Hombre de Acero, pues él mismo se encargaría de contener a Batman, lo suficiente para activar el detonador y arrasar los lugares escogidos, tras lo cual desapareció, sabiendo que probablemente, los héroes irían tras él.

Pero eso no llegaría a pasar, pues los 3 héroes sucumbirían poco después, al cerrar el portal dimensional, dejando a Steppenwolf varado en la Tierra y sin rastros de Robin y Supergirl. Batman había ideado un plan para acabar con la guerra, que requería que Superman y Wonder Woman contuviesen a los parademonios, para que él pudiese acceder a una de las torres de Apokolips que permitían el acceso de las fuerzas invasoras e implantar un mecanismo que liberaría un virus e inutilizaría esos artefactos.

Batman lo consiguió a costa de su vida, pues para asegurarse del éxito, tuvo que quedarse en la torre cuando estalló, mientras Superman era aparentemente volatilizado por los parademonios y Steppenwolf asesinaba a Wonder Woman.

5 años después, una nueva era se iniciaría, con la aparición de nuevos héroes como Flash (Jay Garrick) y Green Lantern (Alan Scott), aunque sus orígenes fueron modificados drásticamente y su aparición se dio a tiempo para detener una grave amenaza que se avecinaba. Garrick, era un joven inmaduro que adquiría poderes de velocidad, concedidos con el último aliento del dios Mercurio, quien le advirtió de un gran peligro, por el que ya habían mu**to los antiguos dioses. Alan Scott, en cambio, obtenía sus poderes cuando el verde de la Tierra lo salvaba de un grave accidente, para ser su campeón, otorgándole habilidades que serían canalizadas por medio del anillo que le había dado a su novio, mu**to en la tragedia.

Paralelamente, el gobierno mundial tenía su propia iniciativa de maravillas, siendo uno de ellos un militar llamado Al Pratt, capaz de aumentar de tamaño y Hawkgirl (Kendra Saunders), una renegada de dicho programa. Juntos, combatieron la primera amenaza que sería el surgimiento de lo gris, encarnado en Solomon Grundy y que asolaría la Tierra.

Pero, la gran amenaza llegaría con un ataque de Steppenwolf encabezado por un clon de Superman, iniciando una correría de destrucción y muerte, a la que los héroes habrían de enfrentar, reforzados por la presencia de un nuevo Batman (Thomas Wayne, quien en esta realidad no murió, y que potenciaba sus habilidades con la droga Miraclo de Rex Tyler), Red Tornado (androide con la mente de Lois Lane), Aquawoman, James Olsen y otro kryptoniano que asumiría el rol del Hombre de Acero: Val – Zod. Luego, junto con el regreso de Supergirl (ahora Power Girl) y de Helena Wayne ahora convertida en Huntress, formarían una Sociedad en la Tierra 2.

Sin embargo, la mayor de las amenazas, aún estaba por llegar. Pero eso… es otra historia.

Imagen cortesía de colección privada, de varias portadas de Earth 2 de DC México (Editorial Televisa). Para quien le pueda interesar, tenemos varios números disponibles de ésta colección.

¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!
destacados El Tribunal de Los Buhos DC Fan Club Ecuador The Rob Collector Alltimecomics Baúl de Comic Orden 66 Ecuador

ZONA CERO  # 1.Tal y como ocurrió con la revista, ¡Moreira!, Zona Cero también aparecía en el 2015, como parte de un reb...
19/03/2025

ZONA CERO # 1.

Tal y como ocurrió con la revista, ¡Moreira!, Zona Cero también aparecía en el 2015, como parte de un rebrote de la historieta nacional argentina, presentando a creadores de trayectoria, así como brindando un espacio a jóvenes talentos que iban surgiendo.

La temática abarcada era la ciencia ficción, la fantasía y el misterio; siendo el director de la publicación Charlie Casares y el director editorial Julio Vivas.

En su primera edición publicada en Julio del 2015, contó con 5 historias cortas y 3 cartoons o viñetas, realizadas por diversos autores:

- Tudo bem: “El Boraro”, por Diego Garavano (arte) y Emilio Balcarce (guion), con el comienzo de esta historia, donde un misterioso ser surge para defender al pueblo de Brasil del invasor.

- Encuentros cercanos: “Nuevo hogar”, por José Massaroli (arte) y Ricardo Ferrari (guion). Si algún día, el hombre parte a las estrellas en busca de mundos que habitar, ¿buscará mundos no habitados o invadirá y conquistará mundos habitados?

- En lo recóndito del universo: “Tumba”, por Felipe Ávila (arte) y Ernesto Parrilla (guion), cuando no saber dónde estás puede ser tu perdición.

- “Hambre blanca”, por Adrián Ruano (arte) y José Napoli (guion). Cuando el cazador, termina convirtiéndose en presa.

- “Quijotesca”, por Charlie Casares (guion y arte). ¿Realmente el Quijote combatía contra los molinos o eran gigantes?

- Zona Humor, con dos viñetas por Berni Torre (texto y arte).

- Cósmico, viñeta por Leonardo Gauna (texto y arte).

- Como complemento, la presentación del prólogo del comic “Columba”.

- La portada fue realizada por Alejandro Burdisio.

La revista incluyó también una breve reseña sobre los autores que participaron en el número, elaborada por Marcelo Bukavec.

Imagen cortesía de colección privada de portada de Zona Cero # 1 de Ideas Vivas Editorial de Argentina, de Julio del 2015. Agradeciendo a José Massaroli por su gentileza.

¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!
destacados El Tribunal de Los Buhos DC Fan Club Ecuador The Rob Collector Alltimecomics Baúl de Comic Orden 66 Ecuador

Un nuevo héroe involuntario llega a las salas de cine del Ecuador para enseñar que el dolor es cosa de débiles en la nue...
19/03/2025

Un nuevo héroe involuntario llega a las salas de cine del Ecuador para enseñar que el dolor es cosa de débiles en la nueva película de acción humorística “Novocaine: Sin Dolor”.

Nate (Jack Quaid) es un hombre común y solitario con un empleo importante en un banco al que, un día, una compañera del trabajo le comienza a coquetear hasta sacarlo de su aislamiento emocional, comenzando con una fugaz relación de una noche que cambia el mundo de Nate, apodado Novocaine, debido a que, por causa de un problema genético, su umbral del dolor es prácticamente inexistente, dándole la facultad de no sentir dolor físico alguno.

La película “Novocaine: Sin Dolor” muestra la determinación de un hombre que, bajo el influjo del enamoramiento, es capaz de hacer cualquier cosa por una mujer, incluso ir tras su rastro después de que fue llevada como rehén por los asaltantes de un banco. Aprovechando su facultad de tolerar el dolor, Nate va tras los maleantes, enfrentándose a ellos con las herramientas que tiene, un corazón enamorado y un poco de suerte, mientras sale herido de las maneras más inauditas.

Esta película tiene su toque de humor en el argumento, con comentarios inteligentemente bien elegidos y colocados en medio de transiciones en la historia, permitiendo que los personajes se desarrollen, sirviendo de enlace entre un evento y el siguiente, fomentando una excelente conducción de escenas que van en aumento en sadismo y violencia a través de un personaje vivaz y simplón que llena la pantalla con su simpatía y quien es objeto de las agresiones y accidentes más absurdos y sangrientos.

Mientras tanto, en España 🇪🇦 en el barrio de Carabanchel, en Madrid, luce, flamante, el recién inaugurado mural dedicado...
16/03/2025

Mientras tanto, en España 🇪🇦 en el barrio de Carabanchel, en Madrid, luce, flamante, el recién inaugurado mural dedicado a "13, Rue del Percebe" (con la primera tira cómica de la serie, publicada allá por 1961), con motivo de la celebración del primer Día Oficial del dibujante y escritor Francisco Ibáñez, creador de "Mortadelo y Filemón".

LOS DEFENSORES CONTRA MAGNETO Y EL MUTANTE ALPHA.Esta historia fue recopilada en español en Selecciones Marvel  # 3 de E...
16/03/2025

LOS DEFENSORES CONTRA MAGNETO Y EL MUTANTE ALPHA.

Esta historia fue recopilada en español en Selecciones Marvel # 3 de Editorial Forum de España y contiene The Defenders # 13 al 19 USA (Mayo de 1974 a Enero de 1975), por Len Wein (guion), Sal Buscema y Dan Green (arte), Klaus Janson y Dan Green (tinta) y Glinys Wein (color).

Halcón Nocturno acudía a reunirse con sus ex – compañeros Hyperion, Dr. Spectrum y Zumbador, quienes con la ayuda del extraterrestre Nebulón “el hombre celestial”, habían recuperado sus poderes y le habían vendido la Tierra, teniendo como requisito entregarla inundada, para lo cual derretirían el hielo de los polos. Halcón no quería participar; pero, fue obligado, pues sino, los demás revelarían su identidad secreta.

Quiso avisar a los Vengadores y Nebulón lo volvió intangible. Acudió a los Defensores, asumiendo que Nebulón y sus secuaces no sabrían de ellos. Los héroes se lanzaron al ataque y ya vencían a los villanos, cuando una descarga de Nebulón los encerró en una esfera impenetrable y se dispuso a matarlos. Hyperion pidió que no lo hiciera, pues aunque quería vengar la destrucción de su mundo, de lo que culpaba a los terrícolas, sugirió dejarlos vivir sabiendo que no pudieron detener la tragedia, así que la lanzó al espacio. La ayuda de Halcón les permitió liberarse de la esfera. Nebulón se dispuso a ocuparse de los héroes; pero, el esfuerzo concentrado de estos en su contra, lo desconcentró, al punto que revirtió a su verdadera forma, un monstruoso ser.

Halcón se lanzó sobre el cañón láser y lo apuntó contra Nebulón y tras una explosión, este desapareció en una oquedad, junto con el Escuadrón. La explosión hirió mortalmente a Halcón, siendo revivido mediante un hechizo de Strange, que tomó parte de la fuerza vital de los Defensores, para restaurar su cuerpo. Halcón pidió ser parte de los Defensores. Namor dijo que por él no había problema, pues nunca quiso participar en la misión y si acaso volvían a convocarlo, no regresaría como aliado.

Poco después, fueron convocados por Charles Xavier para apoyarlo contra una amenaza en las Cuevas Carlsbad (Nuevo México), acudiendo Strange, Valquiria, Hulk y Halcón Nocturno. Al ingresar, encontraron un monstruoso cíclope, que resultó ser una ilusión, aunque el aviso del Profesor X llegó tarde, pues cayeron inconscientes ante la descarga de un rayo y de entre las sombras surgieron Magneto y la Hermandad de Mutantes Diabólicos (Unus, Mente Maestra, Blob y Lorelei).

Magneto los encerró en un campo magnético, mientras él creaba al mutante supremo, usando la ciencia de una antigua civilización cuyos restos había encontrado. Con la ayuda telepática del Profesor X, los héroes se liberaron, aunque Magneto ya había creado al poderoso mutante Alpha, contra quien el esfuerzo de los héroes no sirvió de nada por su nivel de poder. Magneto lo usó para teletransportarse, dejando a los héroes encerrados en la cueva. Tras salir de la cueva, el Xavier detectó la presencia de Magneto y secuaces en la ONU, de cuyo edificio había tomado posesión, con los representantes de todo el mundo como rehenes, exigiendo que el planeta se rinda ante él.

Al llegar los héroes, Magneto ordenó a Alpha que los destruya, lo que el mutante acató con renuencia, por el odio y violencia que mostraba el amo del magnetismo y la clara evolución que había manifestado desde su creación. El Profesor X y Strange pidieron a Alpha juzgar la actitud de Magneto y sus secuaces, versus la de ellos. Alpha percibió la verdad en las palabras de los héroes, a quienes dejó libres, mientras que a los malvados los transformó en bebés.

Luego, Valquiria abandonó el grupo, para descubrir el origen de Bárbara, la mujer cuyo cuerpo habitaba. Esto resintió a Hulk, quien en su confusa inteligencia culpó de lo ocurrido a Strange y Halcón Nocturno y se fue, aunque ambos héroes no tuvieron tiempo para meditar acerca de lo sucedido, pues la llamada del asistente de Kyle Richmond (alter ego de Halcón), Pennysworth (*), alertó de una nueva amenaza.

La Brigada de Demolición había derribado dos edificios de las Empresas Richmond y exigían 25 millones de dólares, para no destruir la urbe. Precautelando los bienes de Empresas Richmond, sobre todo un edificio que estaba en construcción, Pennysworth había contratado a Luke Cage, quien al ver llegar a Halcón y Strange, los atacó, pues no sabía que querían proteger la edificación y se enfrentaron, hasta que tras una fuerte sacudida, el edificio se derrumbó. Un hechizo de Strange protegió a los 3; pero, cuando emergieron de entre los escombros, se encontraron con la Brigada de Demolición.

Al iniciarse el enfrentamiento y para que los villanos no escapen, Strange levantó un muro místico que no podían atravesar y al saber que el origen del poder de estos era místico, lanzó un hechizo que absorbió sus energías, con lo que empezaron a debilitarse. Justo llegó Hulk, quien quiso ayudar a sus amigos y golpeó la barrera mística, impactando con cada golpe en Strange, quien hacía gran esfuerzo para mantenerla, aunque finalmente terminó colapsando. Rota la concentración de Strange, los villanos recuperaron sus poderes y optaron por irse, aunque Thunderball no quiso hacerlo hasta encontrar lo que buscaba: una bomba gamma de su diseño, desarrollada cuando era un científico en Industrias Richmond; pero, que la empresa se la había quitado, alegando derechos sobre la misma; pero, solo encontró la cápsula, lo cual implicaba riesgo de muerte para todos, pues podía estallar si era mal manipulada, además que dejaba a la Brigada sin el as en la manga para extorsionar a la ciudad. Los villanos emprendieron la búsqueda por la ciudad; y, obviamente, los héroes hicieron lo mismo.

Un niño se acercó a Cage a pedir ayuda, pues unos tipos superpoderosos atacaban el club donde los chicos de Harlem se reunían. Era la Brigada, que había seguido el rastro de la bomba. Finalmente, los Defensores lograron imponerse; pero, faltaba encontrar la bomba y quien la tenía, era el niño que había pedido ayuda a los héroes. Tras encontrarlo, Strange tomó la bomba en sus manos; pero, esta se activó y no había nadie que pudiese desactivarla, pues Thunderball estaba inconsciente. Strange recordó que la bomba gamma original había sido creada por Bruce Banner, así que mediante un hechizo, consiguió que Hulk regresara a su forma humana y con sus conocimientos pusiera fin a la amenaza.

Nota (*): En sus inicios, Halcón Nocturno guardaba muchas semejanzas con Bruce Wayne/Batman, lo que evocaban también su traje y sus artilugios y que tenía un asistente llamado Pennysworth.

Esta historia fue publicada en español en formato tomo en Selecciones Marvel # 3, por Editora Forum de España. Imagen cortesía de colección privada.

¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!
destacados El Tribunal de Los Buhos DC Fan Club Ecuador The Rob Collector Alltimecomics Baúl de Comic Orden 66 Ecuador

EL ORIGEN DE DR. MID-NITE.“How He Began”, fue publicada originalmente como la quinta historia en All American Comics  # ...
14/03/2025

EL ORIGEN DE DR. MID-NITE.

“How He Began”, fue publicada originalmente como la quinta historia en All American Comics # 25 USA (Abril de 1941), siendo realizada por Charles Reizenstein (guion) y Stan Aschmeier (arte y tinta). Fue reimpresa en Justice League of America # 95 USA (Diciembre de 1971).

El Dr. Charles McNider (Carlos Baro en la versión Novaro), era un reconocido cirujano e investigador científico. En una ocasión, recibió el pedido de ayuda de un policía, para salvar a un hombre que debía atestiguar contra el líder mafioso “Killer” Maroni (* “As”, en la versión Novaro).

Mientras McNider operaba al hombre, un secuaz lanzó una granada desde una ventana, matando a todos en el lugar, menos al cirujano, que se salvó, aunque quedó ciego. Ya que no podía volver a operar, decidió dedicarse a escribir, incluyendo un artículo en contra de Maroni, lo que lo puso en la mira del mafioso, aunque este se contuvo, sabiendo que si algo le pasaba al médico, sería el principal sospechoso.

Una noche, mientras estaba sentado en la sala de su casa, un búho entró en el lugar, tras romper la ventana. McNider se quitó la venda que cubría sus ojos y se dio cuenta de que podía ver en la oscuridad, curó al búho, al que le puso de nombre Hooty (Kino en la versión Novaro) y se quedó con él. Luego, probó tratando de ver con luz y se dio cuenta que solo podía ver si había oscuridad.

Así, creó un traje provisto de unas gafas que le permitían ver con normalidad y creó unas “bombas apagón”, con las cuales obtenía ventaja, ya que sus oponentes quedaban sumidos en la oscuridad.

Mientras tanto, Maroni no se quedaba quieto y mandaba a matar a un comerciante que no había pagado por protección, aunque este sobrevivió; pero, debía ser operado de urgencia. El mafioso envió entonces a que desconectaran el sistema eléctrico del hospital; pero, justo apareció el Dr. Mid – Nite y operó al hombre en plena oscuridad, salvando su vida.

Luego, fue tras Maroni a quien capturó, aparte de que consiguió la evidencia necesaria para que fuese juzgado y encarcelado por sus crímenes y que pasara el resto de su vida en la cárcel.

Nota (*): El personaje no tiene relación con Sal Maroni, mafioso de Gotham en los comics de Batman.

Imagen cortesía de colección privada de página interior de Baticomic # 60 de Editorial Novaro de México, del 10 de Octubre de 1972, donde ésta historia fue publicada como complemento.

¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!
destacados El Tribunal de Los Buhos DC Fan Club Ecuador The Rob Collector Alltimecomics Baúl de Comic Orden 66 Ecuador

JUAN ANDRÉS SALIM"EL TÍO JOHNNY".   1936  -  1997 Juan Andrés Salim Facuse, más conocido por su nombre artístico Tío Joh...
13/03/2025

JUAN ANDRÉS SALIM
"EL TÍO JOHNNY".
1936 - 1997

Juan Andrés Salim Facuse, más conocido por su nombre artístico Tío Johnny, nació en Perú, un 10 de marzo de 1936, fue un animador infantil y presentador de televisión.

Uno de los primeros animadores de la televisión peruana.

Se le conoció también como "El tío más recordado del Perú".

En 1958, empezó trabajando en la radio como locutor en un programa para entrener a la familia.

En 1960 entró a trabajar como asistente en la televisión, luego fue productor.

El 3 de junio de 1963, se inauguró su programa infantil "Buenas Tardes, Tío Johnny" en América Televisión.

El programa finalizaba con una secuencia en donde el Tío Johnny tomaba un vaso con leche, mientras él tomaba la leche se escuchaba una música de fondo hecha con tambores y trompetas: "Ta ta ta ta ta tatatatán, ta ta ta ta ta tatatatán", rápidamente se hizo popular a través de los años.

En 1968 tío Jhonny fue contratado por Panamericana Televisión.

Andrés Salim viaja a Ecuador a realizar el mismo programa en TC Televisión con casi las mismas secuencias, en este país alcanzó también un gran éxito.

En mayo de 1981 decidió regresar Perú y creó su programa nuevamente en América Televisión.

Su programa se mantuvo al aire hasta 1983.

Fallece el 11 de marzo de 1997, a los 61 años debido a un cáncer pulmonar.

Crédito a quien corresponda.

¡MOREIRA!  # 2.Como se indicó en una nota anterior, la revista, ¡Moreira! aparecía en el 2015, como parte de un rebrote ...
12/03/2025

¡MOREIRA! # 2.

Como se indicó en una nota anterior, la revista, ¡Moreira! aparecía en el 2015, como parte de un rebrote de la historieta nacional argentina, para rescatar algunas de las mejores historietas, así como para brindar un espacio a jóvenes talentos que iban surgiendo.

La temática abarcada era la histórica, la vida de los gauchos, la música y el folklore latinoamericano; siendo el director de la publicación José Massaroli y el director editorial Julio Vivas.

En su segunda edición publicada en Noviembre del 2015, contó con 5 historias cortas y 2 cartoons, realizadas por diversos autores:

- Patria vieja: “El juicio”, por Juan Arancio (arte) y Héctor Oesterheld (guion), historia publicada originalmente en la revista Hora Cero Semanal # 103, del 19 de Agosto de 1959. Se incluyó en el número 2, gracias a la autorización de los herederos de Oesterheld y Arancio.

- Cómo nació Patoruzú, por Alejandro Aguado (guion y arte), historia publicada originalmente en el libro “Los episodios patagónicos”, editado por La Duendes en el 2011. Historia basada en el relato que el hijo de Dante Quinterno le contase a un habitante de Comodoro Rivadavia, acerca de cómo había sido creado el personaje.

- Santo Tomé y el milagro del Caá – Guazú, por Jesús Balbi (arte), historia publicada originalmente en la revista Fabián Leyes, que habla sobre el origen de la yerba mate.

- Manuscritos apócrifos de la conquista: “Xavier Casto de Zamora: Las siete ciudades de Chicomoztot”, por Felipe Ávila (arte) y Jorge Morhain (guion), historia escrita en 1974; pero, que permanecía inédita, luego que cerrara la publicación para la que estaba destinada.

- Maicas en 2x4, con el cartoon “Costurera”, por Eduardo Maicas (texto y arte).

- ¡Juan Moreira!, segundo episodio, por José Massaroli (guion y arte), publicado originalmente en el diario La Voz, en 1983, basado en la obra de Eduardo Gutiérrez, sobre este personaje parte mítico, parte real.

- El buen humor de Laino: “Segundo viaje de Colón”, cartoon por Osvaldo Laino (guion y arte).

La revista incluyó también una breve reseña sobre los autores que participaron en el número.

Imagen cortesía de colección privada de portada de ¡Moreira! # 2 de Ideas Vivas Editorial de Argentina, de Noviembre del 2015. Agradeciendo a José Massaroli por su gentileza. Lamentablemente, la iniciativa no pasó del número 2.

¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!
destacados El Tribunal de Los Buhos DC Fan Club Ecuador The Rob Collector Alltimecomics Baúl de Comic Orden 66 Ecuador

Articulo de DC Geek: El Universo Absoluto de DC Comics ha logrado generar una muy buena recepción por parte del público ...
12/03/2025

Articulo de DC Geek:

El Universo Absoluto de DC Comics ha logrado generar una muy buena recepción por parte del público y la crítica, empezando a expandirse con nuevas entregas de diversos héroes más que conocidos de la editorial. Ahora quien ha dado un par de declaraciones ha sido el máximo encargado de esta iniciativa adelantando la llegada de uno de los villanos más importantes del encapotado de Gotham City en este mundo, además de comentar el apoyo que está teniendo por parte del CEO de DC Studios, mientras que el guionista de uno de los nuevos cómics comparte su perspectiva sobre esta propuesta.

En primer lugar tenemos a Scott Snyder, máximo encargado del Absolute Universe, y guionista de "Absolute Batman", el cual adelanta la llegada de la versión de este universo de Bane ni más ni menos, con un nuevo origen pero que al mismo tiempo tiene cierta relación con el clásico de toda la vida, mostrando un villano más grande en todos sentidos.

"Vas a aprender sobre Bane. Bane entra. El origen de Bane es nuevo, pero habla del antiguo. Está muy en conversación con quién siempre ha sido, pero lo hace aún más grande y más peligroso, en mi opinión. Así que es más aterrador, más grande, más duro, más inteligente -- todo".
Nota completa:

El lugar donde encontrarás todo lo referido a DC Comics.

THR ha confirmado que Justin Li dirigirá la película live action de BRZRKR. - El cómic fue co-creado por KeanuReeves y s...
10/03/2025

THR ha confirmado que Justin Li dirigirá la película live action de BRZRKR.

- El cómic fue co-creado por KeanuReeves y será el protagonista de la cinta.

- La película tendrá una clasificación R y será muy atrevida.

- La historia seguirá a un guerrero inmortal de 80,000 años que ahora trabaja en el gobierno de EUA.

¿Y ESTE QUIÉN ES?En otro de los tantos guiños que suelen contener los comics, en Web of Spiderman  # 50 USA (Mayo de 198...
09/03/2025

¿Y ESTE QUIÉN ES?

En otro de los tantos guiños que suelen contener los comics, en Web of Spiderman # 50 USA (Mayo de 1989), número que contó con varios invitados especiales, se coló alguien conocido, clara referencia a cierto personaje de DC Comics, al que vemos recorriendo los pasillos de un Tribunal Federal en Filadelfia, donde se juzgaba a Joe Robertson. ¿Lo reconocen?

Como dato importante, por la fecha de edición, recordemos que los hechos de “A death in the family” eran relativamente recientes. Con todo, el comentario que el personaje hace en la viñeta, corresponde a un chiste que le contó a Batman en The Killing Joke.

Imagen cortesía de colección privada de viñeta de página interior del tomo Coleccionable Spiderman vol. 2 # 23 de Editorial Forum de España, publicado en el 2004.

¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!
destacados El Tribunal de Los Buhos DC Fan Club Ecuador The Rob Collector Alltimecomics Baúl de Comic Orden 66 Ecuador

Con este afiche se anuncia que este año regresa a los cines la primer película de las Tortugas Ninja RESTAURADA en 4K Nu...
09/03/2025

Con este afiche se anuncia que este año regresa a los cines la primer película de las Tortugas Ninja RESTAURADA en 4K

Nuestros héroes ninja con caparazón salen de la alcantarilla 🕳️ para luchar contra el malvado Shredder y su Clan del Pie.

Nos vemos en el cine. Cowabunga.

BATMAN: LEATHERWING.“Leatherwing”, fue publicada originalmente en Detective Comics Annual  # 7 USA (Junio de 1994), sien...
07/03/2025

BATMAN: LEATHERWING.

“Leatherwing”, fue publicada originalmente en Detective Comics Annual # 7 USA (Junio de 1994), siendo realizada por Chuck Dixon (guion), Quique Alcatena (arte y tinta) y David Hornung (color), con portada de Alcatena.

Hacia fines del siglo XVI e inicios del XVII, la nave Flying Fox, al mando de su capitán el corsario británico conocido como Leatherwing, era el terror para los navíos españoles, franceses, portugueses y papales, a los que abordaba, capturaba a su tripulación y se llevaba cuantiosos botines, de los que luego daba una parte como impuesto a la corona británica, al gobernador real en Kingston. Y aunque hundía los barcos, se mostraba especialmente compasivo con la tripulación, llevándolos cerca de la costa y embarcándolos en botes para que lleguen a playas neutrales.

Leatherwing era de ascendencia aristocrática, su linaje venía del rey William; pero, sus padres fueron capturados y hechos esclavos y su fortuna desapareció y por eso, el joven Bruce juró vengar a sus padres y se dedicó a hostigar a quienes consideraba culpables de lo ocurrido y a recuperar su fortuna mediante el corso; fortuna, que ya se había vuelto considerable, aunque nadie sabía dónde la tenía.

Sin embargo, no todo lo que hacía Leatherwing era bien visto por su propia tripulación, ni por su fiel asistente, el italiano Alfredo, como cuando abordaron un navío español y fue rescatada una princesa indígena, Quext'chala, que por las costumbres de su pueblo, terminó convirtiéndose en su esposa (aunque él no deseaba eso) o cuando por algún motivo, decidió no llevarse el botín, lo que motivó que algunos de los tripulantes quisieran amotinarse, lo que fue evitado por la oportuna intervención de un polizonte, el joven conocido como Robin Redblade, quien pronto se ganó la confianza de Leatherwing.

Pero, había alguien que deseaba acabar con las andanzas de Leatherwing y de paso quedarse con su fortuna, el sá**co Hombre Sonriente, quien a punta de torturar a quienes capturaba (algunos de ellos hombres del corsario británico) y en la mayoría de los casos los terminaba matando, había conseguido averiguar que su escondite estaba en algún lugar de Cayo Vertiligio.

Para averiguar el lugar exacto, decidió plantear una alianza a la llamada Capitana Felina, para que ella, adecuadamente caracterizada como una dama de la nobleza, usara sus encantos para conseguir que Leatherwing le revelase el lugar exacto de su escondite. Poco después, la tripulación del Flying Fox avistaba un navío español y veían cómo una mujer era obligada a caminar en la tabla, sobre un mar infestado de tiburones.

Leatherwing se lanzó al rescate luego de ver cómo la mujer optó por saltar al agua y consiguió llevarla a salvo al Flying Fox. Al principio, la relación entre ambos fue tensa; pero, luego se volvieron cercanos y ella se cuestionó si valía la pena seguir los planes del Hombre Sonriente o vivir aventuras con Leatherwing, aunque cuando llegaron a la Cueva del Murciélago en Cayo Vertiligio y le dijeron que Quext'chala era la esposa del capitán del Flying Fox, montó en cólera, al sentirse engañada.

Ella preparó entonces un mapa con la ubicación y salió furtivamente a buscar al Hombre Sonriente, quien de inmediato preparó un plan para atacar por sorpresa la guarida de Leatherwing. Robin había seguido a la mujer y observaba oculto; pero, uno de los hombres del malévolo corsario lo vio y lo capturó. Ya cautivo y a pesar de que ella no quería escucharlo, Robin consiguió convencer a la Capitana Felina que a quien Leatherwing quería, era a ella y que el “matrimonio” con Quext'chala ni siquiera se había consumado.

El Hombre Sonriente atacó la guarida de Leatherwing, aunque de pronto fue sorprendido por el ataque liderado por la Capitana Felina y Robin. Su ayuda oportuna permitió que Leatherwing se impusiera y aunque evitaba hacerlo, no tuvo finalmente otra opción que acabar con el Hombre Sonriente de una certera estocada.

Y así continuó creciendo la leyenda de Leatherwing en las aguas del Mar Caribe, ahora acompañado por la Capitana Felina y Robin.

Imagen cortesía de colección privada de portada de Grandes Historias # 14 de Editorial Perfil de Argentina, de Junio de 1995, que fue el último número de ésta colección, pues Perfil dejó de publicar comics de DC, sin previo aviso. Para aquella época, la única editorial que publicó ésta historia, fue Perfil, pues ni Zinco ni Vid lo hicieron.

¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!
destacados El Tribunal de Los Buhos DC Fan Club Ecuador The Rob Collector Alltimecomics Baúl de Comic Orden 66 Ecuador

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Comic Club de Guayaquil posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Comic Club de Guayaquil:

Videos

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Videos
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Event Planning Service?

Share