Estancia Malagueño Polo Club

Estancia Malagueño Polo Club Practicas de polo, Torneos, Clases de polo, coaching con caballos by Nadine Bell, cabalgatas, pensio 3 canchas de polo entabladas. Practicas, torneos.

Clases de polo
Coaching con caballos by Nadine Bell
Quincho con azador y baños. Picadero de Arena. Pista de vareo. Caballerizas con montureros y corrales. Pensionado de caballos en pasturas de alfalfa y pastura natural. Amplios espacios para trabajar los caballos. Campo abierto de sierras para cabalgatas, cross country, etc.

Dirección

Malagueño Polo Club
Malagueño
5101

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Estancia Malagueño Polo Club publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Estancia Malagueño Polo Club:

Compartir

Our Story

El Club de Polo Malagueño funciona en las canchas de polo de La Estancia Malagueño, ubicada a escasos minutos de la ciudad de Córdoba al comenzar la Autopista Córdoba - Carlos Paz.

Esta Estancia y su histórico casco, pertenecen a la familia Ferreyra desde 1774 , siendo su primer dueño Jerónimo de Arguello. En estos 240 años muchas historias transcurrieron ligadas a la estancia, como tesoros escondidos, patriotas que participaron de la guerra de la independencia Argentina, como José de Arguello integrante del primer batallón que cruza Los Andes y batalla contra españoles en Chile aportando valiosos datos a San Martin para realizar su gesta posterior. También la Estancia sufrió la confiscación por Quebracho López y el exilio de sus propietarios en la época de las persecuciones del general Juan Manuel de Rosas, hasta personajes como Ernesto Che Guevara quien frecuentaba la Estancia, y le producía enojo a Horacio Ferreyra quien no toleraba su presencia.

La historia del polo en Malagueño está íntimamente ligada al entorno familiar, y es así como en el año 1920 , Horacio Ferreyra inicia esta tradición polera. Hombre deportivo y aventurero como pocos, no solo jugaba al polo sino también practicaba aviación y automovilismo. Construye la cancha de polo Nro 1 de la Estancia en el año 1922 y se inscribe el club en la Asociación Argentina de Polo, luego se suman 2 canchas mas. Por aquella época Malagueño, ya era un referente del polo argentino, pasaron por estas canchas figuras de la época como Charly Menditeguy, Bonadeo, Andrade entre otros grandes.