15/01/2025
15 de Enero de 1925
15 de Enero de 2025
100 AÑOS DE VIDA, 100 AÑOS DE LUCHA
NUESTRO SINDICATO CELEBRA Y REIVINDICA UN SIGLO DE LUCHAS INCANSABLES. EN LOS VIENTOS QUE AGITAN NUESTRAS BANDERAS SIGUEN SOPLANDO, INCLAUDICABLES, LOS PRINCIPIOS Y LAS CONQUISTAS DEL MOVIMIENTO OBRERO ORGANIZADO
Hace exactamente 100 años, pasadas las 17:00 horas de una tórrida tarde de verano, un compañero de apellido Álvarez levantaba la mano y proponía para siempre un nombre y una identidad: denominar a un conjunto de obreros de los más variados saberes y oficios “Asociación de Trabajadores del Estado”. El lugar: el Teatro Verdi de la Boca en la ciudad de Buenos Aires. La ocasión: una asamblea multitudinaria de herreros, carpinteros, mecánicos, torneros, peones de patio y fundición, electricistas, albañiles, marineros y foguistas de las dragas que prestaban servicios en los puertos administrados por el Estado Nacional a lo largo y a lo ancho del país, cuyas condiciones laborales y salariales, por precarias, insuficientes e insalubres, rozaban las condiciones de esclavitud.
Razones para crear nuestro sindicato y reclamar colectivamente por derechos laborales elementales había de sobra: aquellos obreros portuarios de los años ’20 eran jornaleros y destajistas que, a duras p***s, recibían el magro peculio diario en la más absoluta informalidad: sin otro horario que el que señalaban los capataces de turno (jornadas extenuantes que promediaban las 12 horas, sin feriados ni fines de semana), los trabajadores no percibían aportes formales de ningún tipo, no poseían cobertura ante accidentes ni gozaban de licencias por nada, no tenían acceso a un régimen laboral con posibilidades de progreso ni contaban con escalafones y antigüedad que amparara algún tipo de incentivo y reconocimiento con el paso del tiempo y la concentración del esfuerzo.
Todo estaba por hacerse. Y se hizo colectivamente.
En los libros que registran la historia del movimiento obrero argentino, desde sus inicios hasta nuestros días, la creación de ATE representa un mojón insoslayable en la conquista de los derechos laborales del ámbito estatal, conquista que posee en su haber el sacrificio y el compromiso incansable, anónimo, generoso, inabarcable de miles y miles de compañeras y compañeros que han ofrendado sus vidas para el sostenimiento y crecimiento de la organización sindical, es decir para la otra, para el otro.
Es éste el camino que nuestros fundadores nos marcaron, el que siguieron quienes nos anteceden y el que seguiremos transitando, defendiendo las banderas de un Estado presente, democrático y participativo, por los derechos del Pueblo trabajador y en defensa de las politicas públicas.
La mística de aquellos años y las luchas presentes nos siguen iluminando.
Parafraseando a Rodolfo Walsh, podemos decir que en estos 100 años de historia resplandece la hermosura de nuestras luchas y con ellas las historias de tantos y tantas personas ignoradas, perseguidas y rebeldes hasta el fin.
ASOCIACIÓN TRABAJADORES DEL ESTADO
ATE MAR DEL PLATA