Sociedad Rural Salteña

Sociedad Rural Salteña La SRS es una entidad gremial empresaria que nuclea a productores agropecuarios cuyas explotaciones se encuentran en la provincia de Salta, Argentina .
(1)

 representada por los tecnicos italianos Giorgia Manassero  y Luca Schiera quienes nos comentaron sobre las caracterisit...
27/12/2024

representada por los tecnicos italianos Giorgia Manassero y Luca Schiera quienes nos comentaron sobre las caracterisitica raciales de la Raza Piemontese y su interes por difundirla en nuestro pais.

Se genero un ronda de dialogo sobre la realidad de ambos paises en relación a la actividad ganadera y se establecieron los contactos con la asociacion italiana para quienes se encuentren interesado en la genetica de dicha raza bovina.

🥂 Estamos culminando un año de esfuerzo, de inversión y crecimiento. Como campo Salteño seguiremos caminando juntos y ap...
19/12/2024

🥂 Estamos culminando un año de esfuerzo, de inversión y crecimiento. Como campo Salteño seguiremos caminando juntos y apostando por una Argentina próspera pero que se construye con trabajo y pasión.

Compartimos algunas postales enviadas por nuestros socios.

✨Felicitamos al Ateneo de Salta que realizó su asamblea anual extraordinaria y renovó sus autoridades. El balance de la ...
18/12/2024

✨Felicitamos al Ateneo de Salta que realizó su asamblea anual extraordinaria y renovó sus autoridades.

El balance de la gestión saliente fué positivo y es fruto del trabajo en equipo y la labor de .resina1 , presidente saliente, y , vicepresidente.

La nueva Comisión Directiva quedó confirmada por votación y estamos orgullosos del nuevo equipo conformado:

• Presidente: Madrazo, Roberto
• Vicepresidente: Casares, Guadalupe
• Secretaria: Diaz La Mata, Sofía
• Prosecretaria: Maruyama, Florencia
• Tesorero: Burgos, Federico
• Protesorero: Juárez Padilla, Guillermo
• Vocal 1: Caffaro, Macarena
• Vocal 2: Bazán, Fabricio
• Vocal 3: Barrozo, Lara
• Vocal 4: Cruz Cedron, Nahuel
• Vocal 5: Rivero, Santiago
• Vocal 6: Barrios, Mariano

Confiamos en que seguirán dirigiendo con responsabilidad y entusiasmo al Ateneo Salteño y desde nuestra institución estaremos siempre dándoles la mano y los espacios necesarios para continuar formando líderes para el sector agropecuario de la provincia. 💪🏼

🛣️El estado de las rutas y el mantenimiento de las banquinas son claves para la seguridad de nuestros productores. Por e...
16/12/2024

🛣️El estado de las rutas y el mantenimiento de las banquinas son claves para la seguridad de nuestros productores. Por esto, nos reunimos con Federico Casas, Director de Vialidad Nacional, y planteamos el estado de las rutas nacionales 9/34, 16, 81, 68 y 86 haciendo hincapié en la importancia de su correcto estado y el desmalezamiento de las banquinas para el control del pasto cubano.

🥂Brindamos junto nuestros socios por un 2024 que resultó con un balance muy positivo para nosotros como Sociedad Rural S...
14/12/2024

🥂Brindamos junto nuestros socios por un 2024 que resultó con un balance muy positivo para nosotros como Sociedad Rural Salteña. Tenemos un equipo y una comisión directa que trabaja cada día por y para la producción salteña todos los días del año.

"Estoy muy orgulloso. Fueron dos años muy lindos que disfruté muchísimo y espero que hayamos aportado un granito de arena" sostuvo Joaquín Elizalde, Presidente de SRS en el cóctel de fin de año.

Esperamos que en estas fiestas se renueven el entusiasmo y los buenos deseos para iniciar un 2025 más juntos que nunca.

¡Gracias!

🐮 De qué se trata el “mini” RIGI y los tres puntos claves para el AGROEl Gobierno presentará un proyecto de Ley de Promo...
28/11/2024

🐮 De qué se trata el “mini” RIGI y los tres puntos claves para el AGRO

El Gobierno presentará un proyecto de Ley de Promoción de Inversiones y Empleo que incluye un capítulo con tres puntos claves para el agro.

Entre ellos está la valuación de hacienda, inversiones y la reducción de un impuesto para el campo.

En el caso de la valuación de la hacienda, se trata de la postergación de la valuación de la hacienda en el momento de la efectiva venta del ganado; pero hasta tanto se pagará impuesto a las Ganancias sobre la valuación fiscal.

El segundo punto se busca impulsar la inversión en sistemas de riego y mallas antigranizo (amortización acelerada y devolución anticipada de IVA). En el caso de la amortización acelerada se busca incentivar la inversión en sistemas de riego y mallas antigranizo con un esquema que permite deducciones más rápidas en Ganancias. En tanto, la devolución anticipada del IVA mejoraría la liquidez para aquellos productores agropecuarios que invierten en estos sistemas de riego para sus cultivos.

👉🏻Estas medidas intentarían promover la modernización tecnológica y la mitigación de los riesgos ocasionados por el clima, especialmente para pequeños y medianos productores del interior del país.

El tercer punto apunta a la reducción de la alícuota de IVA a la energía para sistemas de riego agrícola (del 27% al 10,5%). Esto busca disminuir los costos operativos relacionados con el uso de energía para riego agrícola, por lo que los haría más accesible para los productores. De esta forma, se busca incentivar prácticas agrícolas sostenibles y eficientes en el uso del agua, que beneficie tanto la rentabilidad como la sostenibilidad del sector.

Fuente: La Nación Agro

🚜El algodón, un cultivo de todo el año que demanda una gran inversión. Es rústico y se adapta a los ambientes de baja pr...
25/11/2024

🚜El algodón, un cultivo de todo el año que demanda una gran inversión. Es rústico y se adapta a los ambientes de baja productividad por lo que brinda estabilidad a ciertos campos.

La siembra de algodón se incrementó con fuerza en Salta hace aproximadamente en el 2020 como alternativa a la soja y otros cultivos. Se lleva a cabo en diciembre y se puede sembrar con diversas medidas de distanciamiento entre surcos dependiendo del tipo de cosecha que se desea. El ciclo del cultivo dura aproximadamente 6 meses y el manejo es principalmente técnico y regulable según el objetivo propuesto.

Se cosecha entre fines de mayo y principios de junio extendiéndose durante todo el mes de julio y la comercialización de este cultivo no es veloz ya que el proceso de logística y comercialización puede durar hasta diciembre.

¿Qué más te gustaría saber de este cultivo? 👇🏻

😔 Dr. Luciano Miguens (28/02/1939 – 21/11/2024)La Sociedad Rural Salteña, lamenta con profundo pesar el fallecimiento de...
22/11/2024

😔 Dr. Luciano Miguens
(28/02/1939 – 21/11/2024)

La Sociedad Rural Salteña, lamenta con profundo pesar el fallecimiento del Dr. Luciano Miguens quien fué Presidente de la Sociedad Rural Argentina, con una destacada participación en el conflicto de la Res. 125 y en la creación de la Mesa de Enlace de Entidades Agropecuarias.

Elevamos una oración por su descanso eterno y esperamos, como sociedad rural, mantener en el tiempo los frutos de su siembra.

Acompañamos a sus seres queridos en este momento.

Comisión Directiva de la Sociedad Rural Salteña

🐮¿Sabías que el día del tambero se celebra dos veces en el año? El día más conocido es el 23 de febrero día en se establ...
14/11/2024

🐮¿Sabías que el día del tambero se celebra dos veces en el año?

El día más conocido es el 23 de febrero día en se estableció como Día del Tambero por el Decreto N.º 3192 del 3 de abril de 1968, del Ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires. Y hoy, 14 de noviembre es la fecha de la fundación legal de la UGT.

El Tambo es la denominación en Argentina que se le da al lugar físico de ganado destinado al ordeñe, producción y venta de leche y/o productos lácteos (derivados). El tambero es aquel que se dedica a extraer la leche del ganado, como así también del cuidado del animal.

Y en conmemoración a esta labor todos los 14 de noviembre se celebra su día.

Esta fecha surge en homenaje a la fundación de la «Unión General de Tamberos» en el año 1920. Acontecimiento relevante para el ámbito de la Lechería Argentina, que aún hoy sigue aportando al engrandecimiento del País.

INTA, por ejemplo, desde el año 2007 realiza en todo el país el curso «El Profesional Tambero», para colaborar en la profesionalización de la actividad, que en los últimos años se fue perfeccionando.

El tambero es el eje primordial para la eficiencia en el tambo y la aplicación de buenas prácticas en el cuidado de la vaca y su ternero, como también en la cadena de comercialización de tan importante alimento.

Como parte del avance de las técnicas de ordeñe a mano, para convertirse en mecanizados en su mayoría, desde hace algunos años, funciona en Rafaela el primer tambo que revolucionó a la industria lechera. Siendo el primer tambo robotizado del país y latinoamérica.

¡Feliz día a estos trabajadores del Tambo!

📣 Sociedad Rural Salteñas y Prograno, nos reunimos con Senadores y Diputados para acordar una agenda de trabajo que nucl...
12/11/2024

📣 Sociedad Rural Salteñas y Prograno, nos reunimos con Senadores y Diputados para acordar una agenda de trabajo que nuclee al sector privado y público en pos de proyectos para el desarrollo productivo.

Algunos de los temas planteados fueron el proyecto de Ley de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos, la Resolución 1115/23 de la Unión Europea e infraestructura, específicamente sobre los caminos rurales. Se implementó una agenda de trabajo y dinámica conjunta que esperamos persevere en el tiempo y se tenga en cuenta a las entidades la momento de debatir proyectos de ley que afecten directa o indirectamente al sector.

👉🏻Participaron de la reunión el presidente de la Sociedad Rural Salteña, Joaquín Elizalde, junto a Alfredo Figueroa y Leandro Carrizo y por Prograno su gerente, Ignacio Chavarría.

🧉La tradición es el puente que une nuestro pasado con nuestro presente. Hoy reflexionemos sobre nuestra herencia cultura...
10/11/2024

🧉La tradición es el puente que une nuestro pasado con nuestro presente. Hoy reflexionemos sobre nuestra herencia cultural y cómo podemos enriquecerla para las generaciones venideras.

¡Celebremos nuestra identidad y nuestra historia!

🇦🇷 La Vicepresidente del INTA, Beatríz “Pilu” Giraudo, nos visitó durante la última reunión de Comisión DirectivaFue un ...
06/11/2024

🇦🇷 La Vicepresidente del INTA, Beatríz “Pilu” Giraudo, nos visitó durante la última reunión de Comisión Directiva

Fue un encuentro muy productivo en el que se intercambiaron ideas y opiniones sobre el sector y objetivos de ambas entidades.

Conocimos de primera mano los desafíos a los que se enfrenta actualmente esa entidad, los proyectos a futuro que tienen y la intención genuina de un mayor acercamiento a los productores, generando contenido de valor como lo es el aporte científico y de investigaciones para estar al servicio de la producción con las nuevas tendencias.

🏅Quedó oficialmente inaugurado el CXVII Concurso Provincial de Caballos Peruanos de Paso en el predio de Sociedad Rural ...
02/11/2024

🏅Quedó oficialmente inaugurado el CXVII Concurso Provincial de Caballos Peruanos de Paso en el predio de Sociedad Rural Salteña con la presencia de Joaquín Elizalde, Presidente de SRS, Gastón Rodó, presidente AACCPP (Asociación de Caballos Peruanos de Paso de Salta), Julio de los Ríos, presidente de la Agrupación Tradicionalista Gauchos de Güemes, Rosa Elena Reyes Ramos, Consul de Perú en Salta y Roque Benavidez, juez del concurso.

Se trata del concurso más antiguo del mundo en la raza donde se llevan a cabo juras, remates y espacios de encuentro para la comunidad campera.

🐴¡Los esperamos para disfrutar un fin de semana junto a los caballos peruanos de paso!

🚜 Los martes son de puro campo, y queremos compartir algunas postales de nuestros socios y amigos que están ahí, trabaja...
29/10/2024

🚜 Los martes son de puro campo, y queremos compartir algunas postales de nuestros socios y amigos que están ahí, trabajando, inviertiendo y produciendo en 🇦🇷

Ph:

🚜 Ya está disponible la nueva edición de nuestra revista Salta Productiva con los últimos temas en agenda del campo salt...
29/10/2024

🚜 Ya está disponible la nueva edición de nuestra revista Salta Productiva con los últimos temas en agenda del campo salteño, la experiencia de la 80° edición de la Exposición Rural, entrevista a referentes del sector agropecuario y mucho más.

Podés leerla online entrando al link en bio o buscar una copia impresa por nuestras oficinas en Gato y Mancha 1460, Salta.

🐮Se realizó el Encuentro Feedlotero CAF en nuestra entidad.Fue un espacio de capacitación sobre el consumo de la carne, ...
22/10/2024

🐮Se realizó el Encuentro Feedlotero CAF en nuestra entidad.

Fue un espacio de capacitación sobre el consumo de la carne, las nuevas demandas y estrategias de marketing.
También sobre la producción cárnica se desarrolló un panel sobre los desafíos para los próximos años.
Se contó para ésto, con destacados profesionales como Julieta Fernández Madero, Adrián Bifaretti, Dardo Chiesa y Juan Eiras.

Estos espacios de diálogo, capacitación e intercambio son fundamentales para seguir produciendo seguros y brindando carne de calidad para la industria Argentina.

¿Vos qué destacas del encuentro?

☀️ Queridas mujeres del ámbito rural:En este día especial, queremos recordar su importancia en nuestra sociedad. Su trab...
15/10/2024

☀️ Queridas mujeres del ámbito rural:

En este día especial, queremos recordar su importancia en nuestra sociedad. Su trabajo, su familia y su comunidad son su legado.

¡Gracias y feliz Día de la Mujer Rural!

Dirección

Limache
Salta
4400

Horario de Apertura

Martes 09:00 - 19:00
Miércoles 09:00 - 19:00
Jueves 09:00 - 19:00
Viernes 09:00 - 19:00

Teléfono

03874235230

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sociedad Rural Salteña publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir