Chayero Sanagasteño

Chayero Sanagasteño Sitio Web oficial del Chayero Sanagasteño Fan page oficial del Chayero Sanagasteño. Aquí podrás encontrar toda la información de la edición 2022.

Abonos, descuentos, , artistas y demás.

14/01/2025
LOS TEKIS, GALLEGUILLO Y DESAKTA2 CAUTIVARON AL PUBLICO EN EL CIERRE DEL CHAYEROUna multitud acompañó las propuestas de ...
13/01/2025

LOS TEKIS, GALLEGUILLO Y DESAKTA2 CAUTIVARON AL PUBLICO EN EL CIERRE DEL CHAYERO

Una multitud acompañó las propuestas de la última luna del Festival Chayero Sanagasteño que cumplió sus bodas de Oro. Alrededor de 15 mil personas hicieron vibrar al anfiteatro natural del barrio Las Pampas.

El fuego chayero de la tercera noche de Oro lo abrió el sanagasteño por adopción Ramiro López, alrededor de las 22. Luego tomaron la posta el grupo ‘A Pura Fiesta’ dejando su impronta fiestera en el festival.
Los locales ‘Gaby’ Bazán y Mateo Herrera también dejaron su sello en el Anfiteatro ‘Tilo’ Romero, dando el puntapié para los manos en alto y los primeros gritos chayeros que se levantaron desde plateas.

Luego fue la presentación del grupo Canto Legüero, interpretando una serie de canciones con ritmo chayero para sumar y aumentar el clima chayero ya instalado en el festival levantando las primeras nubes de harina.

Las voces de Juan Manuel Moreno y Jorge Pozzoli, más la presencia femenina de Candela Garrido dieron la bienvenida oficial a todos los asistentes al predio e inmediatamente fue la apertura a cargo del Ballet estable del festival, poniendo en escena el cuadro artístico denominado ‘Oro Chayero’.

Así llegaría el turno de Germán Fuentes, joven artista que viene cosechando varios escenarios del País, y se presentó una vez más a Sanagasta. Con chacareras, gatos y escondidos enamoró con su violín a todo el público chayero.

Pasada la media noche, fue la presentación del conjunto Los del Mirador, formación joven Sanagasteña dejando toda su fuerza en el chayero, apostando a sus propias creaciones como ‘Vidala de los Tiempos’ y la chacarera ‘Salamanca de las Pampas’. El grupo está conformado por Nicolás González (voz y guitarra), Estaban Ibalo (violín), José Luis Ríos (voz) y Pablo Flores (Bombo).

Quizás el momento más eufórico del Chayero de Oro con el impresionante shows que ofreció el Embajador Cultural Sergio Galleguillo. Le puso puro ritmo chayero a su presentación, como tiene acostumbrado a cada público donde se presenta. Fue descollante, dejando el sello de una noche sensacional e inolvidable para quienes asistieron este domingo por la noche al anfiteatro ‘Tilo’ Romero.
El ‘Gallo’ presentó un show de alrededor de una hora y media, en el que abarcó nuevas canciones, zamba, gato, chacarera que salieron a relucir la harina y albahaca, sobre todo con ritmos chayeros, como el clásico “ ‘Camión de Germán’. “26 años en una noche” tituló el cantor riojano a su actuación en contacto con la prensa.

Los de Santa Cruz continuaron con el clima festivo del Chayero. Con sus refinadas voces e interpretaciones de canciones populares, demostrando estar a la altura de los grandes grupos folclóricos.

Como viene ocurriendo noche tras noche, el solista Franco Lastra repitió otra gran presentación dando alegría a los asistentes que lo premiaron una vez más con un reiterado aplauso. La versatilidad del artista estuvo presente en cada luna de este Chayero de Oro como antesala de los grandes números nacionales.

Otro momento bisagra de la noche, ocurrió cuando el conjunto jujeño Los Tekis, se presentaron nuevamente en el Chayero, ofreciendo una brillante actuación y muy aplaudida por el público, que los ovacionó y en donde desgranaron sus ritmos con música de noroeste argentino.

El cierre del Festival Chayero Sanagasteño en su 50° edición, estuvo a cargo de la banda cuartetera del momento, convirtiendo la última luna en una noche única. Desakta2 marcó un récord de asistentes, aproximadamente 15 mil personas que disfrutaron de su show a puro cuarteto.
Con un sol que asomaba, la banda interpretó sus éxitos que fueron del deleite de los amanecidos concurrentes del Anfiteatro ‘Tilo’ Romero.

13/01/2025
📌  🔹 Desde la organización de la 50º Edición del Festival Chayero Sanagasteño, informamos que las entradas para este día...
12/01/2025

📌

🔹 Desde la organización de la 50º Edición del Festival Chayero Sanagasteño, informamos que las entradas para este día domingo 12/01 (Platea-Rancho) se agotaron en su totalidad.

Desde ya, pedimos las disculpas correspondientes.




Q´LOKURA HIZO ESTALLAR LA SEGUNDA NOCHE DEL CHAYERO DE OROJuventud y frescura fueron las sensaciones de la segunda noche...
12/01/2025

Q´LOKURA HIZO ESTALLAR LA SEGUNDA NOCHE DEL CHAYERO DE ORO

Juventud y frescura fueron las sensaciones de la segunda noche del Chayero Sanagasteño en su 50° edición que reunió a mas de 10 mil personas.
Este sábado la Villa Veraniega mostró una de sus mejores facetas al encontrarse copada de gente en cada rincón. El turismo, el dinamismo económico y un pueblo pujante, fueron el sustento de este festival que trasciende.

Tras la bienvenida del locutor Jorge Pozzoli, la segunda noche del Chayero de Oro comenzó a desandar otra jornada de folklore, a las 22 de este sábado. Los locales, Juancho Carrizo y Dylan Q (abuelo y nieto), fueron los encargados de abrir el escenario, llevándose los primeros aplausos de la noche.

A continuación, llegó para sumarse a los presentadores la voz femenina de Mónica Villafañe, abriéndole camino a las riojanas en ascenso como Flor Castro y Rocío Villegas, levantando el clima chayero del festival y menguando la brisa fresca que acariciaba el anfiteatro del barrio Las Pampas.

Luego él consagrado canta autor Joselito Ferreyra, le cantó a su tierra una vez más en el anfiteatro ‘Tilo’ Romero apostando a sus propias creaciones. Por su parte, Bautista Martínez conmovió con su carisma y juventud, logrando llevarse el bis anhelado de los artistas, premio que la gran cantidad de público instalada a esta altura le otorgó con cerrado aplauso.

Las coplas y las vidalas llegaron a través del grupo de “Toma Josho”, representantes riojanos ataviados de bombos y cajas chayeras, con una manera muy ancestral de entonar canciones.
Promediando la media noche, hizo su presentación por primera vez en la provincia, la artista Victoria Verdi, cantante y compositora de Folklore nacida en Buenos Aires, con más de diez años de trayectoria y tres discos de estudio. Su trayectoria incluye varios premios destacados, y recorrió los más grandes escenarios del país.

APERTURA OFICIAL
Uno de los momentos más esperados llegó pasada la media noche, cuando el animador Juan Manuel Moreno subió al escenario y recreó su tradicional convocatoria: ¡Salud argentinos, salud argentinos, salud riojanos!. Sanagasta vuelve a chayar.

Seguidamente el ballet estable del festival, hizo su presentación en el escenario con un gran despliegue artístico denominado ‘Oro Chayero’. El staff está conformado con bailarinas sanagasteñas y bailarines de Capital. El Oro está simbolizado en la confección del vestuario, y la coreografía refleja la alegría de cada uno de los festivales, con una puesta modernista que impacta lo visual.

La coreografía está a cargo del bailarín y profesor José Perea, bajo la dirección de Marco Vega y la producción general de la Secretaría de Cultura de Sanagasta a cargo de Nicolás Nieto.

Inmediatamente el conjunto Los Thaqu, dignos representantes de la villa Veraniega, brindaron un repertorio con selección de canciones chayeras que fueron del deleite de los presentes en la segunda luna del festival.

La noche estuvo llena de momentos memorables, con la vibrante presentación de Néstor Garnica, cuyo virtuosismo con el violín encendió el espíritu de la fiesta Chayera.
Los Legales hicieron gala de su experiencia carismática en el escenario. Repasando
sus éxitos y dieron al público el gusto de embelesarse de sus canciones.

Llegaría así otro momento bisagra de la noche, cuando se presentaron en el escenario la banda Q’lokura, que para esta altura ya juegan de local en la Villa. Los cordobeses hicieron bailar a todo el anfiteatro ‘Tilo’ Romero. Cantaron más de una hora, interpretando sus grandes éxitos haciendo bailar “hasta los Duendes”.

Posteriormente fue el turno del solista Joaquín Sosa, uno de los artistas del momento que por primera vez llegó a Sanagasta con todo el repertorio de la tradicional chaqueñada y chamamé.
Desde salta, también llegaron por primera vez al Alfonso ‘Tilo’ Romero, el grupo Chirettes, dando rienda suelta a esta particular manera de vivir el carnaval norteño. Ofrecieron una brillante actuación y muy aplaudida por el público del chayero

Bodas de OroEL CHAYERO SANAGASTEÑO DESPERTÓ EL ESPÍRITU DEL CARNAVALLa noche “Chayero de Antaño”, estuvo colmada de folc...
11/01/2025

Bodas de Oro

EL CHAYERO SANAGASTEÑO DESPERTÓ EL ESPÍRITU DEL CARNAVAL

La noche “Chayero de Antaño”, estuvo colmada de folclore, tradición y homenajes para aquellos que fueron pioneros del festival que inició en el año 1974, en el siempre recordado ‘Alto Colorado´. La noche inaugural tuvo el marco ideal; con un predio poblado y una activa participación en el juego chayero de miles de riojanos y visitantes.

La lluvia que en algún momento pareció opacar el evento, finalmente no fue obstáculo y el festival tuvo una primera luna a la altura de sus bodas de oro. Los chichos de Raza Gaucha fueron los encargados de abrir el escenario, para luego dar continuidad al reconocimiento sobre el escenario a la comisión directiva y artistas que organizaron desde aquel primer festival hasta la actualidad.

La jornada siguió con artistas sanagasteños como María Rosa Mercado, Débora Vázquez, las Voces de Sanagasta y el muy aclamado show de Ítalo Ferreyra. Luego llegó el momento que marcó un quiebre cuando hicieron su ingreso al predio ‘La marcha de los Chayeros’, con una imponente marcha de tambores y harina.

La apertura oficial, estuvo a cargo del Ballet del Festival con una puesta en escena que reflejó y graficó la particular manera de festejar la Chaya.
La velada inaugural también tuvo como protagonistas al grupo de cumbia ‘La Fase’, jóvenes sanagasteños que ya se consolidan en el festival Chayero. Luego sería el turno del solista Franco Lastra, dejando el calor del escenario para el momento épico de la noche, que fue sin dudas la presentación del Dúo Coplanacu.

Los artistas santiagueños, Roberto Cantos y Julio Paz, subieron al escenario principal, deleitando al público con su inconfundible estilo folclórico y una selección de temas que hicieron vibrar a los asistentes, reafirmando su lugar en el corazón de los amantes del folclore.

Tras ellos, el turno de William Morales y posterior de Las Valijas, quienes cosecharon una gran ovación reuniendo clásicos y nuevos temas en su repertorio.
Finalmente tres bandas a puro baile: Bochinche, El Manzanazo y El Klan, haciendo vibrar con su música cuartetera y cumbiera, a todo el público que se prestó a vivir la primera luna del Chayero de Oro.

Para este sábado están previstos los shows de: Juancho Carrizo y Dylan Q; Joselito Ferreyra, Flor Castro y Rocío Villegas; Bautista Martínez; Toma Josho; Victoria Verdi; Ballet Oficial, Los Thaqu; Néstor Garnica; Los Legales; Joaquín Sosa; Chirettes y; Q´Lokura.

15/01/2024
A PURA FIESTA Y CON UNA GRAN CONVOCATORIA CERRÓ EL CHAYERO 2024Una multitud acompañó las propuestas de la última luna de...
15/01/2024

A PURA FIESTA Y CON UNA GRAN CONVOCATORIA CERRÓ EL CHAYERO 2024
Una multitud acompañó las propuestas de la última luna del Festival Chayero Sanagasteño, en su cuadragésima novena edición. Más de 10 mil personas hicieron vibrar al anfiteatro natural del barrio Las Pampas. Quedó demostrado que las nuevas generaciones aceptaron la grilla de la noche del domingo y que, además, se puede proponer variedad de artistas sin perder la esencia original.
Débora Vázquez, encargada de la apertura en la segunda luna chayera. Jugó de local y con todo el ímpetu de la juventud, deslumbró en el escenario. Su voz y su belleza cautivaron a los primeros espectadores.
Flor Castro y Rocio Villegas siguió levantando el clima chayero del festival. Luego La fase, grupo de cumbia que se llevó los primeros aplausos del público, que se prestó para la noche clausura del festival. La banda está conformada por jóvenes sanagasteños. Integrada por las voces de Ariel Apaza y Bianca Ferreyra, percusión de Matías Molina, teclado de Jonathan Fuentes y en el bajo Leo García.
El Klan hizo su paso por el escenario mayor del Chayero Sanagateño, haciendo vibrar con su música cuartetera a todo el público. La actuación de Las Valijas, quienes cosecharon una gran ovación con su gran repertorio que reunió sus clásicos y nuevos temas.
Las coplas y las vidalas llegaron a través del grupo de “Toma Josho”, representantes riojanos ataviados de bombos y cajas chayeras, con una manera muy ancestral de entonar canciones.
La solista ‘Gaby’ Bazán, sanagasteña por adopción, deleitó a todo el publico chayero, con un repertorio folclórico que hizo vibrar el anfiteatro natural.
Pasada la media noche, se produjo la apertura oficial y como un ritual el cielo nuevamente fue testigo de los mensajes de esperanza que llevaban los fuegos artificiales desde lo alto del cerro sanagasteño. Los animadores de la noche, fueron Juan Manuel Moreno, Mariana Maldonado, Jorge Veliz y Jorge Pozolli, quienes dieron paso al grupo salteño Ahyre.
A continuación, llegaron Los Huayras Salamanqueros que atesoran más de 30 años con la música dejando bien en alto el prestigio musical, dignos representantes del valle de Sanagasta.
El conjunto jujeño Los Tekis le aportó el plus chayero a la última noche del festival, haciendo saltar y bailar a los asistentes, con sus interpretaciones clásicas y la incorporación de temas nuevos. Hicieron vibrar el predio y fueron ovacionados en su presentación que incluyó ritmos con música de noroeste argentino, con carnavalitos, bailecitos, huaynos y taquiraris. Como es su característica empleando instrumentos autóctonos como sikus, zampoñas, quenas y charangos.
Más tarde llegó la presentación del grupo folclórico ‘Los de Santa Cruz’, que interpretaron varios temas del repertorio folklórico nacional tradicional y con ello se llevaron los aplausos del numeroso público que se congregó en el Alfonso ‘Tilo’ Romero.
La expresión del canto joven de la música popular folclórica se hizo presente con Guitarreros, grupo salteño que deleitó a todos los chayeros.
Sobre el cierre, Q Lokura se presentó cerca de las 4 de la mañana y llevó un show lleno de color, música y energía para la segunda luna del festival mayor de Villa Sanagasta.

IMÁGENES DE LA PRIMERA LUNA CHAYERA
15/01/2024

IMÁGENES DE LA PRIMERA LUNA CHAYERA

Ya estan habilitadas las boleterias ‼️‼️✔️ Rentas municipal✔️ Boleteria del predio. Última noche del Chayero Sanagasteño...
14/01/2024

Ya estan habilitadas las boleterias ‼️‼️

✔️ Rentas municipal
✔️ Boleteria del predio.

Última noche del Chayero Sanagasteño 2024 🌿

Dirección

Anfiteatro
Sanagasta

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Chayero Sanagasteño publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Chayero Sanagasteño:

Videos

Compartir