Red de Eventos Gastronómicos de Colombia - REGCO

Red de Eventos Gastronómicos de Colombia - REGCO Somos una red de eventos gastronómicos colombianos, que nos hemos unido para lograr una sinergia en los eventos del país.

Somos una red de eventos gastronómicos colombianos, que nos hemos unido para articular esfuerzos, temáticas y recursos y lograr una sinergia que dé como resultado eventos más competitivos y el posicionamiento de la gastronomía colombiana a nivel global, potencializando la riqueza que poseemos en mega productividad, multiculturalidad, y los sabores de nuestras cocinas tradicionales, con enfoque de

sostenibilidad e innovando en todos los campos de la gastronomía, para fortalecer no solo el sector, si no impactar en el desarrollo turístico del país.

En el jueves de experiencias gastronómicas del día de hoy te traemos a Uramba cocina.🦞🍤Este proyecto nace en Buenaventur...
30/01/2025

En el jueves de experiencias gastronómicas del día de hoy te traemos a Uramba cocina.🦞🍤

Este proyecto nace en Buenaventura el 1 de Julio del 2009 y se ha convertido en un referente que reconoce el fogón de la cocina tradicional como fuente del desarrollo justo e incluyente.Su director, Saúl Monard Díaz-Granados, licenciado en comunicación, recupera, restaura y recicla de manera innovadora distintos elementos hasta construir un escenario que nos sumerge en una cocina regional de valores profundos y sabores únicos.⛱️🍲

Su principal propósito es salvaguardar la cocina tradicional del Pacífico Colombiano, ampliar la experiencia culinaria a partir de los valores culturales de las comunidades nativas y competir con el mayor estándar de hospitalidad y servicio.🧆🥘

Gracias a los conocimientos de su equipo de maestras de cocina tradicional y sus alianzas con los agricultores y pescadores locales, se logra obtener una oferta gastronómica muy variada, fresca y de buena calidad manteniéndose fieles a los sabores tradicionales del pacífico colombiano. Además ellos también se dedican a la producción y venta de bebidas ancestrales del pacífico junto con sus deliciosos viches, destacando entre estos el Viche con crema de naidí.🐟🧑🏻‍🍳

Te invitamos a Uramba cocina, ubicados en Buenaventura en la Calle 1 # 5A – 15. Segundo Piso. Centro Buenaventura.

El día de hoy queremos felicitar a la Chef Diana Acevedo por este gran reconocimiento!🏆🧑🏻‍🍳Hace unos días la Asamblea De...
29/01/2025

El día de hoy queremos felicitar a la Chef Diana Acevedo por este gran reconocimiento!🏆🧑🏻‍🍳

Hace unos días la Asamblea Departamental de Santander le otorgó a la Chef Diana "La Orden Luis Carlos Galán Sarmiento" por su labor en resaltar la cultura gastronómica santandereana, preservando las tradiciones y llevando el nombre del departamento al reconocimiento nacional e internacional.📝🍲

Felicitamos a Diana por este gran logro y por qué siga en su gran trabajo para elevar la gastronomía colombiana del Santander.🇨🇴👏🏻

El Bocuse D'or ha llegado a su fin y Colombia lo dió todo en esta gran competencia!🧑🏻‍🍳🏆La participación de nuestro país...
28/01/2025

El Bocuse D'or ha llegado a su fin y Colombia lo dió todo en esta gran competencia!🧑🏻‍🍳🏆

La participación de nuestro país en la competencia gastronómica más grande del mundo fue espectacular, mostrando el talento, la pasión y dedicación de nuestros chefs que lograron llevar nuestros sabores al campo internacional.🌎🍲

Sus creaciones en esta competencia fueron las siguientes:

El plato: Terrina de lubina y langosta con panna cotta de apio y sabayón de langosta, representando las múltiples regiones de Colombia con un toque innovador.🦞

La bandeja: Dúo de venado con un foie gras de uchuva, una panna cotta tropical y un jus reducido, combinando los sabores de dos continentes a la perfección.🦌

Los felicitamos por su gran esfuerzo y dedicación, por dejar en alto la gastronomía de Colombia! 👏🏻🇨🇴

La Copa Mundial de Pastelería llegó a su fin y Colombia brilló con luz propia, ocupando el puesto 15 en el ranking gener...
27/01/2025

La Copa Mundial de Pastelería llegó a su fin y Colombia brilló con luz propia, ocupando el puesto 15 en el ranking general, un resultado que pone de manifiesto el increíble talento y la dedicación de nuestros pasteleros en este importante concurso que reunió a los mejores talentos del mundo y fue la vitrina perfecta para mostrar lo mejor de la repostería colombiana, combinando técnica, arte y sabor en cada creación.🇨🇴🌎🏅

🍰 Juan Buitrago, quien estuvo al mando del box de pastelería, deslumbró con su Torta Helada, una pieza que constaba de siete delicadas capas, cada una diseñada con diferentes sabores y texturas, siendo la gulupa uno de los protagonistas. La combinación de sabores y su presentación fueron un verdadero homenaje a la frescura y complejidad de la gastronomía colombiana. Además participó en la prueba de tallado en hielo con un ave, que representa la diversidad de pájaros en nuestra nación.

🍬 Deiby Sánchez, nuestro talentoso confitero, presentó una pieza de azúcar que dejó a todos boquiabiertos. Inspirada en la belleza de las flores y las mujeres de Colombia, su obra fue una oda a nuestra naturaleza y cultura, con detalles meticulosamente elaborados que reflejaron la elegancia y el espíritu de nuestra tierra.

🍫 Carlos De Ávila, encargado de la chocolatería, no se quedó atrás y sorprendió con una pieza que representaba a uno de los animales más emblemáticos de Colombia: el jaguar. Elaborado con una precisión impecable, su trabajo rindió homenaje a la fauna colombiana. Además, en el show de chocolate, presentaron unas hermosas orquídeas hechas de azúcar que representan la feria de las flores.

🌟 El plato principal del equipo fue un postre en el que se combinó el sabor auténtico del grano colombiano con una serie de ingredientes exquisitos. Utilizando un gran porcentaje de chocolate y frambuesas frescas, el resultado fue una fusión perfecta entre lo dulce y lo amargo, recordando el carácter único de nuestro café. El postre fue concebido para reflejar el fruto del café en su máxima expresión, con una presentación que evocaba los paisajes cafeteros que tanto nos identifican.

El equipo Colombiano que nos representará en el Bocuse D'or ya está listo!🧑🏻‍🍳🏅Bajo el liderazgo de Diego Felipe Torres,...
25/01/2025

El equipo Colombiano que nos representará en el Bocuse D'or ya está listo!🧑🏻‍🍳🏅

Bajo el liderazgo de Diego Felipe Torres, el equipo de cocina colombiano hará un homenaje a Paul Bocuse con un plato a base de Venado, Foie Gras y Té acompañado de guarniciones con ingredientes locales. Está composición utilizará ingredientes colombianos como el Tucupí, el Macambo, el Pililongo, el Marañon, la Uchuva y la Guayaba. 🧆🦌

Gracias al apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo junto con Fontur a través de la estrategia Colombia a la Mesa, nuestros chefs lo darán todo en la competición que representa lo mejor de la gastronomía mundial! 🌎

Apoyemos a nuestros chefs este 26 de enero, les deseamos los mejores éxitos! 👏🏻👏🏻🏆🇨🇴

El XLI Festival del Grito Cartagenero 2025 ya comenzó!En este festival se reúnen las matronas y cocineros tradicionales ...
25/01/2025

El XLI Festival del Grito Cartagenero 2025 ya comenzó!

En este festival se reúnen las matronas y cocineros tradicionales que más se destacan a la hora de elaborar los fritos típicos de la gastronomía cartagenera. 😋🥟🫓

Prepárate para disfrutar en familia en este gran festival y ayuda a resguardar los conocimientos tradicionales de la cocina local.

Te esperamos en el Festival del Frito Cartagenero del 24 de enero al 2 de febrero. 🇨🇴🧑🏻‍🍳



Colombia sigue brillando a nivel internacional! En esta ocasión con los Premios Excelencias de España en dónde nuestro p...
24/01/2025

Colombia sigue brillando a nivel internacional! En esta ocasión con los Premios Excelencias de España en dónde nuestro país tuvo a 2 ganadores!🇨🇴🏆

Grupo excelencias durante 20 años ha otorgado reconocimientos a proyectos que fomentan la excelencia en diferentes ámbitos relacionados con el turismo, la gastronomía y la cultura en Iberoamérica. El acto de Premios Excelencias 2024 se celebró, el 22 de enero durante FITUR 2025.🇪🇸

Los proyectos colombianos que fueron reconocidos en este galardón y su respectiva categoría son los siguientes:

Premios Excelencias Turísticas

Categoría verde: 5TA Saroco (5TA Saroco by proyecto rural): Se enfoca en abordar los desafíos de las comunidades rurales del Sumapaz, afectadas por la informalidad, el conflicto armado y el riesgo ambiental. Su objetivo es promover el desarrollo turístico sostenible y la economía creativa, fomentando el comercio justo y la agroecología. Beneficia a más de 2,500 habitantes, especialmente a mujeres y campesinos, mejorando su calidad de vida y protegiendo recursos hídricos.💚

Categoría Premio del Público: Bogopedia (Luis Ernesto Martínez Velandia y Manuela Duitama Piñeros): Proyecto innovador que combina la gastronomía y el turismo de Bogotáa través de la creación de contenidos literarios con el objetivo de preservar ypromover el patrimonio de la ciudad. Su valor diferencial es ser un proyecto único
en el mundo creado para afrontar las necesidades del siglo XXI.Su labor es construir más contenidos para alcanzar la creación de una enciclopedia
gratuita de alcance masivo.📖

Estos reconocimientos fueron recibidos por el Viceministro de Turismo, Juan Manrique Camargo, en representación de los ganadores y de Colombia. 🏅🇨🇴

.dc

En el jueves de experiencias gastronómicas del día de hoy te traemos algo muy especial, La Sala de Laura.🍸La Sala de Lau...
23/01/2025

En el jueves de experiencias gastronómicas del día de hoy te traemos algo muy especial, La Sala de Laura.🍸

La Sala de Laura es uno de los dos espacios de LEO, el cual busca enaltecer la escena de las bebidas en Colombia gracias a la propuesta de bebidas creada por la muy talentosa sommelier Laura Hernández Espinosa, la cual consiste en los ingredientes de diferentes ecosistemas de piedemonte, montaña, desierto, selva, páramo y bosque húmedo, entre otros, que dan paso a cinco destilados de su propia autoría con los que elabora una innovadora propuesta de coctelería colombiana de vanguardia. 🥃🍹

Además, Laura y su equipo ensalzan algunos otros destilados elaborados por artesanos de comunidades indígenas como el Contra, bebida ancestral de los zenúes, y el imprescindible Viche de la región Afropacifica. También manejan bebidas fermentadas de hidromiel, hojas de coca, jagua, borojó, naidí, corozo, guayaba y gulupa. Todos estos resultan en una inspiración única para una coctelería creativa y ligada al territorio colombiano.🥂

Te invitamos a la Sala de Laura a que disfrutes una única y autentica experiencia en coctelería y bebidas que resaltan el valor de nuestros productos colombianos. 🇨🇴

El día de hoy te compartimos este artículo de la nueva edición de la Revista Excelencias Gourmet en la que uno de sus ar...
22/01/2025

El día de hoy te compartimos este artículo de la nueva edición de la Revista Excelencias Gourmet en la que uno de sus artículos fue dedicado a una chef colombiana y el gran trabajo que realiza en su región.🇨🇴

Maria Fernanda Ramos, la talentosa chef del restaurante Gran Vinos, considerada como una de las más grandes referentes de la gastronomía del Huila, ha sido destacada en este artículo en el cual se habla de su trabajo de transformar su pasión por la gastronomía del Huila en un movimiento que promueve y enaltece la identidad de la región. Este artículo fue escrito por nuestro querido amigo el chef Luis Ernesto Martínez.🧑🏻‍🍳📝

Si te interesa leer este interesante artículo te lo compartimos justo aquí 👇🏻
https://revistasexcelencias.com/revista/excelencias-gourmet-no96/?fbclid=PAY2xjawH1CrBleHRuA2FlbQIxMQABpjKd6yZWvetqYHVh307diY6MbupteBYmY2scj14IWLgoyVUje70oDM8MGQ_aem_RIpUvs8hgsu2pptqZ6hLYA
Lo podrás encontrar en la página 52.

Apoyemos al talento colombiano que está siendo reconocido en el ámbito gastronómico internacional! 👏🏻👏🏻🇨🇴

.dc

🌍 La Gastronomía de Colombia Brilla en Francia 🌍¡El talento colombiano está dejando huella en el mundo de la gastronomía...
17/01/2025

🌍 La Gastronomía de Colombia Brilla en Francia 🌍
¡El talento colombiano está dejando huella en el mundo de la gastronomía!

El equipo de pasteleros que competirá en la Coupe du Monde de la Pâtisserie y el equipo de cocina que participará en el Bocuse d'Or ya están en Lyon, Francia, listos para representar a Colombia en el Mundial Gastronómico 2025.

Gracias al apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y de Fontur a través de la estrategia Colombia a la Mesa, nuestros chefs están listos para mostrar la riqueza de la biodiversidad colombiana en cada creación. 🌿🍫

🔹 Pastelería (24 de enero): El equipo, liderado por Carlos de Ávila, presentará un postre inspirado en el Patrimonio Nacional con ingredientes autóctonos como el Café. ¡Una deliciosa fusión de sabor y cultura! 🍮🍫

🔹 Cocina (26 de enero): Bajo la dirección de Diego Felipe Torres, el equipo de cocina hará un homenaje a Paul Bocuse con un plato de Venado, Foie Gras y Té acompañado de guarniciones que destacan los sabores locales. utilizando en esta composición ingredientes colombianos como el Tucupí, el Macambo, Pililongo, [ originarios del Gran Amazonas] Marañon, Uchuva y la Guayaba🦌🍇🧑‍🍳

Estas competiciones representan lo mejor de la gastronomía mundial, donde Colombia está demostrando su talento, pasión y creatividad a nivel global. 🌟 ¡Acompáñanos en este emocionante viaje y celebremos juntos el legado culinario de Colombia! 🇨🇴✨



Se acerca algo dulce a Colombia a la Mesa....🍺🍮🍯Que crees que sea? Te compartimos unas imágenes para que te hagas una id...
17/01/2025

Se acerca algo dulce a Colombia a la Mesa....🍺🍮🍯

Que crees que sea? Te compartimos unas imágenes para que te hagas una idea 💡

Pronto revelaremos esta gran sorpresa. 🇨🇴

En el Jueves de Experiencias Gastronómicas del día de hoy te traemos a Ajoo Lindo Cocina Ocañera. 🧄En este restaurante s...
16/01/2025

En el Jueves de Experiencias Gastronómicas del día de hoy te traemos a Ajoo Lindo Cocina Ocañera. 🧄

En este restaurante se celebra la tradición y el sabor auténtico de la cocina típica ocañera, siendo un rincón gastronómico dedicado a resaltar lo mejor de la cultura de Ocaña, con platos que cuentan historias y sabores que conectan con nuestras raíces. 🫓🧄🧅

Aquí encontrarás desde las icónicas arepas ocañeras hasta los tradicionales tamales, pollo alcaparrado, sopa de frijol, mute, pan dulce y mucho más! Preparados siempre con ingredientes frescos y un toque especial de amor y pasión por nuestra tierra.🍛🍲

Su objetivo es ofrecerte no solo una comida, sino una experiencia que te transporte al corazón de Ocaña, donde la tradición, la calidez y la autenticidad se encuentran en cada plato.

Te invitamos a Ajoo lindo a disfrutar de lo mejor de la cocina ocañera, los puede encontrar en Bogotá en la Carrera 46 - 35

El día de hoy te compartimos este gran artículo que habla de las Fiestas del 20 de Enero en Sincelejo, el cual protagoni...
13/01/2025

El día de hoy te compartimos este gran artículo que habla de las Fiestas del 20 de Enero en Sincelejo, el cual protagonizó en el Excelencias Gourmet de España!🗞️⭐

Nuestro querido amigo, el chef Luis Ernesto Martínez escribió un artículo en dónde nos muestra lo fundamentales que son estas celebraciones para promover la cultura que gira en torno a las tradiciones artísticas y gastronomicas de Sincelejo.🧑🏻‍🍳🍲

Aquí podrás aprender de las corralejas, uno de los espectáculos más emblemáticos de estas fiestas al igual que de la inmensa variedad de ofertas gastronómicas que abarcan desde platos como el Mote de queso, viuda de carne salada o la cabeza de gato entre muchos otros. Y tambien dulces como los díabolines a base de yuca y queso o las deliciosas bolitas de dulce de leche y esto es solo el comienzo! Tampoco nos podemos olvidar de los fritos típicos los cuales protagonizan el Festival del Frito Sabanero que se realiza en estas mismas fechas.🇨🇴

Si deseas leerlo lo podrás encontrar aquí:
https://www.excelenciasgourmet.com/es/fiestas-del-20-de-enero-sincelejo
O puedes buscarlo en la página web de Excelencias Gourmet como "Fiestas del 20 de enero: Cultura y tradición en Sincelejo"

.dc

Te presentamos al equipo colombiano que estará representando a nuestro país en la Pastry World Cup 2025! 🇨🇴Este es un gr...
10/01/2025

Te presentamos al equipo colombiano que estará representando a nuestro país en la Pastry World Cup 2025! 🇨🇴

Este es un gran evento internacional que reúne a los mejores talentos de la repostería de todo el mundo. La competencia consiste en equipos de 3 pasteleros especialistas en hielo, azúcar y chocolatería que unen fuerzas para afrontar distintos retos mientras compiten con otros países.🧑🏻‍🍳

El equipo está siendo apoyado por el Ministerio de Comercio Industria y Turismo a través de Fontur en el marco del programa Colombia a La Mesa! 🇨🇴 Aquí te mostramos a quienes representarán a nuestro país en esta competencia:

Carlos De Ávila (candidato de chocolatería)🍫

Deiby Sánchez (candidato de azúcar)🍬

Juan Buitrago ( candidato de hielo) 🧊

La gran final se llevará a cabo en Lyon Francia, el 24 y 25 de enero competirán los 18 equipos finalistas por el título de Campeón del Mundo de Pastelería. El tema de esta final girará en torno al "patrimonio nacional" en dónde los participantes tendrán que honrar a su país y cultura a través de sus creaciones, transmitiendo la riqueza culinaria y cultural de su respectiva nación.

Aquí mismo te compartimos el horario en el que competirá el equipo colombiano para que apoyemos el talento gastronómico de nuestro país! Vamos por esa copa! 👏🏻👏🏻🏆🇨🇴



En nuestro Jueves de Experiencias Gastronómicas del día de hoy te traemos a Ringlete.Con 21 años de emocionante trabajo ...
09/01/2025

En nuestro Jueves de Experiencias Gastronómicas del día de hoy te traemos a Ringlete.

Con 21 años de emocionante trabajo en revivir la tradición culinaria Vallecaucana, Ringlete evoca a partir de sus preparaciones y busca hacer cotidiano a los ancestros indígenas, afros, a los españoles y las migraciones que enriquecieron a las cocinas, preservando sus conocimientos y rindiendo tributo a ellos en sus fogones. La imagen del restaurante es un Ringlete, siendo este un juguete hecho de papeles de colores que gira con el viento y es muy importante para los caleños cada 29 de junio en la celebración del día de los ahijados. 🪅🥘

En este establecimiento podrás encontrar delicias tradicionales Vallecaucanas con un toque moderno como lo son: "La cola endiablada": Trozos de cola de res, preparada con cerveza, zanahoria, cebolla roja, ajo, tomate, ají dulce, yerbas y picante. Acompañada con papa, yuca cocida y arroz Ringlete. "Torta de pandebono": Preparada lentamente en sartén, cuidando la tradición entregada por las abuelas. Pandebono artesanal trasnochado, mezclado con leche, cuajada campesina, mantequilla, huevos, ralladura de limón y dulce de guayaba. "Fiambre": En Ringlete lo preparan en una vianda o fiambrera tradicional, sobre una cama de hoja de plátano soasada. Sobre ella: arroz, costilla frita, pollo, carne de res a la criolla, carne de cerdo, chorizo, chicharrón, maduro frito y huevo cocido. "Encocados de camarón y pescado": Camarones y pescado cortado en cuadritos en salsa preparada con coco, hogao y perfumada con cilantro, cimarrón y albahaca. Acompañado con chips de plátano, aguacate y arroz con crocante de coco. "Arroz atollado": Homenaje a Herminsul Jaramillo: papá, maestro y ejemplo, expresión de placer en la cocina. Preparación de herencia española, similar a la paella y de origen en el pasado colonial.Hecha a partir de: pollo y cerdo cortados en trozos, chorizo, longaniza ahumada (artesanal), costilla, verduras, yerbas, arroz y papa colorada. Bañado con hogao y perejil. Acompañado con costillita frita, chips de plátano y aguacate.🍛🍲

Te invitamos a que degustes de los mejores platos del Valle del Cauca en Ringlete.

Nuestro querido amigo, el chef Luis Ernesto Martínez junto con Manuela Duitama con su proyecto Bogopedia fueron nominado...
09/01/2025

Nuestro querido amigo, el chef Luis Ernesto Martínez junto con Manuela Duitama con su proyecto Bogopedia fueron nominados en los Premios Excelencias de España!🇨🇴🇪🇸

Bogopedia ha sido reconocido como el proyecto que promueve el turismo gastronómico de un destino, a través de la generación de contenidos literarios en diversos formatos para todo tipo de público y se encuentra nominado en la categoría Excelencias Turísticas.📝📖

Te invitamos a que apoyes al talento literario gastronómico de Colombia en las votaciones! Estas estarán abiertas hasta el 14 de enero y podrás votar por este innovador proyecto que representa a nuestro país justo aquí: 👇🏻
https://www.caribbeannewsdigital.com/es/vota-premios-excelencias-turisticas-2024

.dc

El día de hoy te compartimos estas increíbles imágenes de los resultados obtenidos en el Festival Folclórico de la Algar...
07/01/2025

El día de hoy te compartimos estas increíbles imágenes de los resultados obtenidos en el Festival Folclórico de la Algarroba, Concurso de Cuadros Vivos y Nacional de Gaita Corta.🇨🇴

En esta feria gastronómica y concurso se pudieron ver múltiples emprendimientos liderados por sus cocineros tradicionales en dónde comercializaron toda clase de productos a partir de la Algarroba. Los productos que más destacaron y que fueron ganadores de los concursos son los siguientes:🍠

Ganadores de derivados de la Algarroba:
1.Galletas de Algarroba - Nelly Díaz Díaz
2. Frappé de Algarroba - Atholy Rohénes
3. Sirope de Algarroba - Mariangel Pérez

Ganadores de innovación de productos hechos de Algarroba:
1. Vegetales encurtidos en vinagre de Algarroba - Rocío Pallares
2. Frappé de Algarroba - Atholy Rohénes
3. Sirope de Algarroba - Mariangel Pérez

También pudimos ver los increíbles Cuadros Vivos los cuales también contaron con sus concursos y reconocimientos en múltiples categorías, aquí te compartimos algunos de los mejores que se vieron en esta feria, una increíble muestra artística y cultural de la región, reconocidos como patrimonio inmaterial de la humanidad.🖼️

El XLI Festival del Grito Cartagenero 2025 comenzará a finales de este mes!En este festival se reúnen las matronas y coc...
06/01/2025

El XLI Festival del Grito Cartagenero 2025 comenzará a finales de este mes!

En este festival se reúnen las matronas y cocineros tradicionales que más se destacan a la hora de elaborar los fritos típicos de la gastronomía cartagenera. 😋🥟🫓

Ya están abiertas las convocatorias para que puedas participar en este gran festival y resguardar los conocimientos tradicionales de la cocina local. Las convocatorias van hasta el 15 de enero y podrás acceder a ellas en el link que aparece en la imagen.

Te esperamos en el Festival del Frito Cartagenero del 24 de enero al 2 de febrero. 🇨🇴🧑🏻‍🍳

Dirección

Bogotá

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Red de Eventos Gastronómicos de Colombia - REGCO publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Red de Eventos Gastronómicos de Colombia - REGCO:

Videos

Compartir