CESET UdeA

CESET UdeA El CESET ofrece a la comunidad programas de educación continua, como diplomados, cursos y semillero

El CESET ofrece a la comunidad programas de educación continua, como diplomados, cursos y seminarios; a demás promueve simposios y congresos.

💧 Curso: Modelación de la Calidad del Agua🌍 Herramientas para la gestión eficiente del recurso hídricoLa modelación de l...
01/02/2025

💧 Curso: Modelación de la Calidad del Agua
🌍 Herramientas para la gestión eficiente del recurso hídrico

La modelación de la calidad del agua es clave para la administración de los cuerpos de agua superficiales. Con este curso aprenderás a:

✅ Caracterizar y analizar transformaciones en cuerpos de agua
✅ Simular escenarios futuros para una mejor toma de decisiones
✅ Aplicar modelos en zonas con información limitada
✅ Apoyar la gestión ambiental con herramientas técnicas avanzadas

🎯 Dirigido a profesionales en gestión ambiental, ingeniería y recursos hídricos que buscan optimizar la toma de decisiones en el manejo del agua.

📅 ¡Inscríbete ahora! 👉 https://share.udea.edu.co/?q=po:o1515 🚀

🏥 Curso: Normatividad de Dispositivos Médicos y Biocompatibilidad🔬 Domina la regulación de dispositivos médicos y biomat...
29/01/2025

🏥 Curso: Normatividad de Dispositivos Médicos y Biocompatibilidad
🔬 Domina la regulación de dispositivos médicos y biomateriales

📌 ¿Quieres entender las normativas clave que regulan los dispositivos médicos en Colombia y el mundo? Este curso te brindará el conocimiento necesario sobre:

✅ Normas nacionales e internacionales (Decreto 4725 de 2005, Resolución 2183 de 2004, ISO 13485, ISO 10993)
✅ Evaluación de biocompatibilidad y certificaciones INVIMA
✅ Requisitos para biomateriales y calidad en dispositivos médicos
✅ Metodologías para evaluar la funcionalidad de los dispositivos

🎯 Ideal para profesionales del sector salud, regulatorio y de manufactura que buscan garantizar el cumplimiento normativo y la seguridad de los dispositivos médicos.

📅 ¡Inscríbete ahora y prepárate para cumplir con los estándares exigidos en la industria! 🚀 https://share.udea.edu.co/?q=po:o5516

́n

Una mirada integral al uso del hidrógeno en AntioquiaExplora el futuro energético de Antioquia en el evento gratuito sob...
28/01/2025

Una mirada integral al uso del hidrógeno en Antioquia

Explora el futuro energético de Antioquia en el evento gratuito sobre producción y uso del hidrógeno. Inscríbete y participa el 30 y 31 de enero.

El Grupo de Ciencia y Tecnología del Gas y Uso Racional de la Energía -GASURE-, en alianza con instituciones universitarias de La Guajira y Antioquia, realizará el evento académico “Prospectiva en la producción y uso del hidrógeno en Antioquia, una mirada integral”.

🌍 Transición Energética Justa en Colombia: Un camino hacia un futuro sostenible 🌱Enfrentamos grandes desafíos como la de...
20/12/2024

🌍 Transición Energética Justa en Colombia: Un camino hacia un futuro sostenible 🌱

Enfrentamos grandes desafíos como la dependencia de combustibles fósiles y la desigualdad energética. Sin embargo, también contamos con enormes oportunidades para impulsar empleos verdes y aprovechar nuestro potencial en energías renovables. ⚡

💡 ¿Cómo actúa el CESET?
Desde la Facultad de Ingeniería, lideramos estrategias para crear un cambio positivo en comunidades vulnerables y promover soluciones sostenibles.

🤝 ¡Pongamos en marcha tus ideas!
Si estás listo para liderar esta transformación, contáctanos y construyamos juntos un futuro más limpio y justo. 🌟

📩 Escríbenos para más información.

🗣️Asesoría y consultoría
Jailer Colorado
[email protected]
📱3023852454

🫱🏻‍🫲🏼Educación a lo largo de la vida
Astrid Marcela Mira Hincapié
[email protected]
📱604 2195516 - 3023852454

💡 ¿Sabías que la transición energética puede transformar a Colombia? 🌞🌱Desde aprovechar nuestro enorme potencial en ener...
07/12/2024

💡 ¿Sabías que la transición energética puede transformar a Colombia? 🌞🌱

Desde aprovechar nuestro enorme potencial en energía solar hasta la creación de empleos verdes y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, la transición energética no solo es un reto, ¡es una gran oportunidad! 🌍✨

En la Facultad de Ingeniería, a través del CESET, trabajamos con comunidades, empresas y regiones para liderar esta transformación hacia un futuro más sostenible, equitativo y limpio. 🤝

⚡ Conoce más sobre cómo puedes ser parte del cambio.

🗣️Asesoría y consultoría
Jailer Colorado
[email protected]
📱3023852454

🌍Educación a lo largo de la vida
Astrid Marcela Mira Hincapié
[email protected]
📱604 2195516 - WhatsApp3023852454

💡 ¿Sabías que la transición energética puede transformar a Colombia? 🌞🌱Desde aprovechar nuestro enorme potencial en ener...
07/12/2024

💡 ¿Sabías que la transición energética puede transformar a Colombia? 🌞🌱

Desde aprovechar nuestro enorme potencial en energía solar hasta la creación de empleos verdes y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, la transición energética no solo es un reto, ¡es una gran oportunidad! 🌍✨

En la Facultad de Ingeniería, a través del CESET, trabajamos con comunidades, empresas y regiones para liderar esta transformación hacia un futuro más sostenible, equitativo y limpio. 🤝

⚡ Conoce más sobre cómo puedes ser parte del cambio.

WhatsApp 3023852454

🗣️Asesoría y consultoría
Jailer Colorado
[email protected]

🌍Educación a lo largo de la vida
Astrid Marcela Mira Hincapié
[email protected]
📱604 2195516

🌎✨ ¡Inscripciones abiertas! ✨🌊💡 Únete a nuestro seminario y aprende a comprender y mitigar los procesos de producción y ...
02/12/2024

🌎✨ ¡Inscripciones abiertas! ✨🌊

💡 Únete a nuestro seminario y aprende a comprender y mitigar los procesos de producción y aportación de sedimentos en cuencas tropicales.

📚 Qué aprenderás:
🔹 Modelación hidrológica y análisis de erosión.
🔹 Uso de imágenes satelitales y técnicas de teledetección.
🔹 Herramientas para la gestión y ordenación de cuencas.

🌟 ¡Sé parte de la solución para cuidar nuestros recursos hídricos y ecosistemas!

📅 ¡Inscripciones abiertas! No te quedes por fuera.
🔗 Más información en el enlace: https://lnkd.in/etee3x9Z

📲o contactándonos directamente:
Contacto de Educación a lo largo de la vida
Astrid Marcela Mira Hincapié
[email protected]
Tel: 604 2195516 | WhatsApp: 3023852454

🌟 ¿Tienes un proyecto que puede cambiar el futuro? 🌍En la Facultad de Ingeniería, desde el Centro de Extensión Académica...
29/11/2024

🌟 ¿Tienes un proyecto que puede cambiar el futuro? 🌍

En la Facultad de Ingeniería, desde el Centro de Extensión Académica (CESET), contamos con las herramientas, el conocimiento y la experiencia para llevar tus ideas al siguiente nivel. 🚀

🔧 Desde análisis especializado hasta modelado energético, somos tu mejor aliado en la creación de soluciones sostenibles y de alto impacto. 💡

🌱 ¿Por qué elegirnos?
Transformamos retos en oportunidades.
Impulsamos proyectos que generan impacto social y ambiental.
Trabajamos contigo para construir un futuro más justo y responsable.

📩 ¡Contáctanos!
Escribe a [email protected] o a través de WhatsApp: 3023825454

🌿 Hacia una Transición Energética Justa para Todos 🌍Descubre los principios que guían un cambio inclusivo y sostenible h...
14/11/2024

🌿 Hacia una Transición Energética Justa para Todos 🌍

Descubre los principios que guían un cambio inclusivo y sostenible hacia energías limpias, donde la equidad social, los derechos laborales, la protección ambiental y la participación comunitaria son esenciales.

En la Facultad de Ingeniería, a través del Centro de Extensión Académica -CESET-, trabajamos para impulsar una transición energética que beneficie a todos y responda a las necesidades de las comunidades. ¡Únete a esta iniciativa y sé parte del cambio!

¡Contáctanos!

💡Innovación social
María Clara Marín
[email protected]
📱3207450020

🗣Asesoría y consultoría
Jailer Colorado
[email protected]
📱3023852454

🤝Educación a lo largo de la vida
Astrid Marcela Mira Hincapié
[email protected]
📱604 2195516 - 3023852454

Jornada de prácticas académicas de la Facultad de Ingeniería realizada el pasado 17 de octubre del 2024.
05/11/2024

Jornada de prácticas académicas de la Facultad de Ingeniería realizada el pasado 17 de octubre del 2024.

La Red Académica de investigación en calidad, una instancia compuesta por trece universidades de Colombia, cuatro de Ecu...
01/11/2024

La Red Académica de investigación en calidad, una instancia compuesta por trece universidades de Colombia, cuatro de Ecuador y una de Cuba, investiga y discute la calidad como una herramienta para aumentar la productividad y competitividad organizacional, unido a la Metrología, como ciencia imprescindible para garantizar la calidad de las mediciones, que soportan la mejora de los procesos.

Desde la Red queremos invitarte al V Encuentro Internacional de Semilleros de Investigación en Calidad y Metrología, un evento que se realiza bianualmente y que este año tendrá como sede anfitriona, la Universidad de Antioquia.

Temática central: “Los sistemas de gestión: prospectiva, sostenibilidad y calidad”

Temáticas complementarias:
• Gestión de riesgos.
• Mejora de Procesos.
• Sistemas Integrados de Gestión.
• La gestión de la calidad y los objetivos de desarrollo sostenible.
• Liderazgo en la gestión de la calidad.
• Innovación en calidad.
• La Metrología como ciencia y sus aplicaciones
• Calidad en la administración y desarrollo de las organizaciones (Marketing; Futuro del Trabajo).


Inscríbete en: https://forms.gle/4LF6jeuSet1mEYGp7

¡No te pierdas el 1er Encuentro de Educación Virtual en Ingeniería! 💻🔧 Descubre cómo la educación virtual está transform...
22/10/2024

¡No te pierdas el 1er Encuentro de Educación Virtual en Ingeniería! 💻🔧 Descubre cómo la educación virtual está transformando el aprendizaje en ingeniería y potenciando las habilidades de los futuros profesionales. 🚀

Este evento te ofrece lo mejor de ambos mundos:

•24 de octubre: Sesiones virtuales con expertos nacionales e internacionales y se presentará el modelo pedagógico de la modalidad virtual de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antioquia.

•25 de octubre: ¡Encuentro presencial! Conéctate cara a cara, se desarrollará un taller en mesas de trabajo orientado a buenas prácticas en la modalidad virtual: evaluación, metodologías y estrategias académicas, y permanencia e inclusión, a fin de generar de manera colectiva un manifiesto de educación virtual en ingeniería y crear una red o nodo de virtualidad en ingeniería.

🗓️ Modalidad mixta: Virtual y presencial
📍 Lugar presencial: Edificio de Extensión, Universidad de Antioquia

¡Inscríbete ya y forma parte del futuro de la educación! 🌐👩‍💻👨‍💻
https://ingenia.udea.edu.co/1er-encuentro-educacion-virtual-en-ingenieria/

🌍💡 Día Mundial del Ahorro de Energía: ¡Cuidemos juntos el planeta! 💡🌍El 21 de octubre es una fecha clave para reflexiona...
22/10/2024

🌍💡 Día Mundial del Ahorro de Energía:
¡Cuidemos juntos el planeta! 💡🌍

El 21 de octubre es una fecha clave para reflexionar sobre cómo nuestras acciones impactan el medio ambiente. Ahorrar energía no solo reduce costos, ¡también protege los recursos naturales y combate el cambio climático! 🌱

Pequeñas acciones marcan la diferencia:
🔌 Desconecta los aparatos que no estás usando
💡 Usa iluminación eficiente
🚶‍♂️ Opta por el transporte sostenible
🏡 Mejora la eficiencia energética en tu hogar

Cada kilovatio cuenta. ¡Hagamos juntos un cambio real! 🌿

✨ ¡Vive el arte y apoya el emprendimiento cultural en la III Feria Creación y Circulación para el Buen Vivir! 🎨Te invita...
17/10/2024

✨ ¡Vive el arte y apoya el emprendimiento cultural en la III Feria Creación y Circulación para el Buen Vivir! 🎨

Te invitamos a este evento lleno de creatividad, innovación y cultura.🤩

Descubre si "¿Del arte se vive o no se vive?" mientras disfrutas de:
Feria de ventas, presentaciones artísticas en vivo y actividades de la Facultad de Artes e Ingeniería.

📅 Fecha: Viernes 18 de octubre
🕒 Hora: 11:00 a.m. - 6:00 p.m.
📍 Lugar: Facultad de Artes UdeA (Bloque 24) - Corredor contiguo al Teatro Camilo Torres

¡Acompáñanos y apoya a los emprendedores!
Inscríbete y conoce toda la programación escaneando el código QR.

Hoy, jueves 17 de octubre, ¡te esperamos en la charla sobre Innovación Exaptativa! 🚀💡Tema: Innovación Exaptativa - Encon...
17/10/2024

Hoy, jueves 17 de octubre, ¡te esperamos en la charla sobre Innovación Exaptativa! 🚀💡

Tema: Innovación Exaptativa - Encontrando Aplicaciones Imprevistas para la Innovación 🧠✨

¡No te lo pierdas!

🎯 Aprende cómo aplicar este fascinante concepto en tu empresa. 🌟

Conéctate a través del enlace de zoom 👉 https://udea.zoom.us/j/98140139507

17/10/2024

🚨 ¡Últimos cupos disponibles! 🚨

🤔 ¿Te inscribes o no te inscribes? ¡El profe José Posada te saca de la duda con su curso Programación en Python aplicada a datos ambientales - Nivel Básico! 🌱💻

🔗 Inscripciones hasta el viernes 18 de octubre 👉 acortar.link/7P6kte

📅 Clases presenciales desde el sábado 19 de octubre. ¡Aprovecha esta oportunidad para aprender a programar y analizar datos ambientales de manera práctica!

Para más info, escríbenos a [email protected] o llámanos al (604) 219 5515 - 219 5516.

🚀 ¡Únete a nuestra charla sobre Innovación Exaptativa!🧠 Tema: Innovación Exaptativa - Encontrando Aplicaciones Imprevist...
16/10/2024

🚀 ¡Únete a nuestra charla sobre Innovación Exaptativa!

🧠 Tema: Innovación Exaptativa - Encontrando Aplicaciones Imprevistas para la Innovación.

La innovación empresarial no solo consiste en crear nuevas ideas 💡, sino también en transformar las organizaciones encontrando aplicaciones imprevistas para productos o tecnologías ya existentes 🔍.
Este enfoque, inspirado en la biología 🧬, llamado exaptación, es una poderosa fuente de ideas para la innovación.

¡No te lo pierdas! Aprende cómo aplicar este fascinante concepto en tu empresa 🌟.
📲 Inscríbete aquí 👉https://acortar.link/NV7Ebn

¡Conoce el futuro de la ingeniería en la Jornada de Prácticas de la Facultad de Ingeniería de la UdeA!👷🏻‍♀️👷🏻Nuestros es...
16/10/2024

¡Conoce el futuro de la ingeniería en la Jornada de Prácticas de la Facultad de Ingeniería de la UdeA!👷🏻‍♀️👷🏻

Nuestros estudiantes que han culminado sus prácticas académicas están listos para compartir sus experiencias y los resultados de sus trabajos de grado. Ven y descubre cómo sus proyectos están impactando diversas industrias, aportando innovación y soluciones concretas a desafíos reales.⚙️

¡No te pierdas esta oportunidad de conectar con el talento emergente y conocer sus logros de primera mano!🤩

Dirección

Universidad De Antioquia, Bloque 21, Oficina 134
Medellín
050010

Horario de Apertura

Lunes 8am - 12pm
1pm - 5pm
Martes 8am - 12pm
1pm - 5pm
Miércoles 8am - 12pm
1pm - 5pm
Jueves 8am - 12pm
1pm - 5pm
Viernes 7am - 12pm
1pm - 4pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CESET UdeA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a CESET UdeA:

Videos

Compartir