Propuestas artísticas/culturales emergentes en cualquier área o disciplina (teatro, artes vivas, música, palabra hablada, gráfica independiente, artes visuales, gastronomía, etc.)
- - -
* ¿Cómo participar? *
Enviar un mensaje al correo electrónico [email protected] con el asunto “Programación artística SALAestrecha 2025”, que incluya:
> Descripción detallada de la propuesta, indicando las actividades puntuales que se desean realizar (funciones, exposiciones, recitales, talleres, residencias de creación, etc.) y las motivaciones para llevarlas a cabo.
> Materiales de apoyo de la propuesta y de quien propone (dossier, portafolio, fotografías, vídeos, certificados, entre otros).
> Datos de contacto, principalmente un número de celular.
La puerta está abierta para cualquier artista o colectivx que vea en la sala un espacio para divulgar su obra, o bien para crear obra nueva, o compartir o transmitir saberes, o promover colaboraciones y diálogos interdisciplinarios, en fin: cualquier cosa imaginable en el marco de una oferta artística y cultural.
30/11/2024
¡HOY SÁBADO! 💃
Cerramos este año de programación como nos gusta: ¡con lxs amigxs y bailando!
Nos vemos desde las 10pm en la casa 🏡
✨ La fiesta es de entrada libre ✨
29/11/2024
🏴 🪷 ¡HOY VIERNES! 🪷 🏴
ESA RELUCIENTE COSA OSCURA.
Temporada: 28 y 29 de noviembre (jueves y viernes)
Boletería EST: $15K / GEN: $22K
Hora: 7:30 p.m.
Sinopsis:
Recurrimos a yuxtaponer y hacer cirugía fina con imágenes sueltas, autoficciones y diálogos entre el teatro y la performance para garabatear un poco esto de qué va: dos perros peleando, vivir en el cuerpo de la frontera, una flor de loto que nace del lodo oscuro, robarse el show en el velorio de alguien más, un cadáver con la inexpresividad absoluta, los retazos, el patronaje, un lipsync para escapar de la pelona y la palabra "ma**ca" que se repite mil veces.
Preferimos la contemplación de la luz oxidada a morirnos de tedio en el vaivén mundano que busca la docilidad del espíritu. La ficción nos ayuda a resistir lo temporal; además de tener miedo, preferimos jugar con la muerte del cuerpo y las ideas, bailar hasta el cansancio con ella y su falda de sombras petatiadas.
Queridxs amigxs, espectadores, hacedores de las artes vivas y personas que orbitan SALAestrecha.
Hace algunos días anunciamos el cierre de este proyecto, invitándoles a celebrar con una temporada y concierto de despedida. Cosas han pasado desde ese momento hasta hoy, y los planes tomaron un giro inesperado (dramático ):
¡SALAestrecha continúa! A pesar de que el final parecía inevitable, siempre resultan manos dispuestas a relevar, ayudar y a sumar fuerzas para seguir apostándole a la terquedad de un proyecto colectivo.
Sin nada más que decir, les esperamos igualmente este fin de semana, ya no para decirle adiós a la casa, pero sí para despedir y celebrar este año que nos hizo pensar que no daba para más, pero al final dio, siempre da.
Nos vemos en SALAestrecha con el final de la temporada de estreno de la última obra de la casa: Esa reluciente cosa oscura y La Muchacha en concierto.
28/11/2024
🏴 🪷 ¡HOY JUEVES! 🪷 🏴
ESA RELUCIENTE COSA OSCURA.
Temporada: 28 y 29 de noviembre (jueves y viernes)
Boletería EST: $15K / GEN: $22K
Hora: 7:30 p.m.
Sinopsis:
Recurrimos a yuxtaponer y hacer cirugía fina con imágenes sueltas, autoficciones y diálogos entre el teatro y la performance para garabatear un poco esto de qué va: dos perros peleando, vivir en el cuerpo de la frontera, una flor de loto que nace del lodo oscuro, robarse el show en el velorio de alguien más, un cadáver con la inexpresividad absoluta, los retazos, el patronaje, un lipsync para escapar de la pelona y la palabra "ma**ca" que se repite mil veces.
Preferimos la contemplación de la luz oxidada a morirnos de tedio en el vaivén mundano que busca la docilidad del espíritu. La ficción nos ayuda a resistir lo temporal; además de tener miedo, preferimos jugar con la muerte del cuerpo y las ideas, bailar hasta el cansancio con ella y su falda de sombras petatiadas.
✨ CHAO MI AMOR 🌺
Este sábado 30 de noviembre cerramos la programación de este año en la casa 🏡 junto a nuestra amiga querida ✨
⛔️ la boletería del concierto ya está agotada ⛔️
Pero a las 10PM tendremos fiesta ✨ de entrada libre ✨ con un set de Salsa y Cumbias de
Lxs esperamos 💃🏻
25/11/2024
¡ESTA SEMANA!
ESA RELUCIENTE COSA OSCURA.
Temporada: 28 y 29 de noviembre (jueves y viernes)
Boletería EST: $15K / GEN: $22K
Hora: 7:30 p.m.
Sinopsis:
Recurrimos a yuxtaponer y hacer cirugía fina con imágenes sueltas, autoficciones y diálogos entre el teatro y la performance para garabatear un poco esto de qué va: dos perros peleando, vivir en el cuerpo de la frontera, una flor de loto que nace del lodo oscuro, robarse el show en el velorio de alguien más, un cadáver con la inexpresividad absoluta, los retazos, el patronaje, un lipsync para escapar de la pelona y la palabra "ma**ca" que se repite mil veces.
Preferimos la contemplación de la luz oxidada a morirnos de tedio en el vaivén mundano que busca la docilidad del espíritu. La ficción nos ayuda a resistir lo temporal; además de tener miedo, preferimos jugar con la muerte del cuerpo y las ideas, bailar hasta el cansancio con ella y su falda de sombras petatiadas.
SALAestrecha es un proyecto concertado por la
PULEP: XDR946
📸
23/11/2024
¡HOY SÁBADO!
ESA RELUCIENTE COSA OSCURA.
Temporada: 22, 23 y 24 de noviembre (jueves, viernes y sábado)
Boletería EST: $15K / GEN: $22K
Hora: 7:30 p.m.
Sinopsis:
Recurrimos a yuxtaponer y hacer cirugía fina con imágenes sueltas, autoficciones y diálogos entre el teatro y la performance para garabatear un poco esto de qué va: dos perros peleando, vivir en el cuerpo de la frontera, una flor de loto que nace del lodo oscuro, robarse el show en el velorio de alguien más, un cadáver con la inexpresividad absoluta, los retazos, el patronaje, un lipsync para escapar de la pelona y la palabra "ma**ca" que se repite mil veces.
Preferimos la contemplación de la luz oxidada a morirnos de tedio en el vaivén mundano que busca la docilidad del espíritu. La ficción nos ayuda a resistir lo temporal; además de tener miedo, preferimos jugar con la muerte del cuerpo y las ideas, bailar hasta el cansancio con ella y su falda de sombras petatiadas.
créditos:
dirección: .piedras.en.la.mano
actuación:
SALAestrecha es un proyecto concertado por la
PULEP: XDR946
📸
22/11/2024
¡HOY VIERNES!
ESA RELUCIENTE COSA OSCURA.
Temporada: 22, 23 y 24 de noviembre (jueves, viernes y sábado)
Boletería EST: $15K / GEN: $22K
Hora: 7:30 p.m.
Sinopsis:
Recurrimos a yuxtaponer y hacer cirugía fina con imágenes sueltas, autoficciones y diálogos entre el teatro y la performance para garabatear un poco esto de qué va: dos perros peleando, vivir en el cuerpo de la frontera, una flor de loto que nace del lodo oscuro, robarse el show en el velorio de alguien más, un cadáver con la inexpresividad absoluta, los retazos, el patronaje, un lipsync para escapar de la pelona y la palabra "ma**ca" que se repite mil veces.
Preferimos la contemplación de la luz oxidada a morirnos de tedio en el vaivén mundano que busca la docilidad del espíritu. La ficción nos ayuda a resistir lo temporal; además de tener miedo, preferimos jugar con la muerte del cuerpo y las ideas, bailar hasta el cansancio con ella y su falda de sombras petatiadas.
SALAestrecha es un proyecto concertado por la
PULEP: XDR946
📸
21/11/2024
¡HOY JUEVES¡ Empieza la temporada de:
ESA RELUCIENTE COSA OSCURA.
Solo nos quedan dos semanas de funciones en la casa 🏡
Lxs esperamos.
Temporada: 22, 23 y 24 de noviembre (jueves, viernes y sábado)
Boletería EST: $15K / GEN: $22K
Hora: 7:30 p.m.
Sinopsis:
Recurrimos a yuxtaponer y hacer cirugía fina con imágenes sueltas, autoficciones y diálogos entre el teatro y la performance para garabatear un poco esto de qué va: dos perros peleando, vivir en el cuerpo de la frontera, una flor de loto que nace del lodo oscuro, robarse el show en el velorio de alguien más, un cadáver con la inexpresividad absoluta, los retazos, el patronaje, un lipsync para escapar de la pelona y la palabra "ma**ca" que se repite mil veces.
Preferimos la contemplación de la luz oxidada a morirnos de tedio en el vaivén mundano que busca la docilidad del espíritu. La ficción nos ayuda a resistir lo temporal; además de tener miedo, preferimos jugar con la muerte del cuerpo y las ideas, bailar hasta el cansancio con ella y su falda de sombras petatiadas.
SALAestrecha es un proyecto concertado por la
PULEP: XDR946
📸
20/11/2024
¡MAÑANA JUEVES! Empieza la temporada de:
ESA RELUCIENTE COSA OSCURA.
Solo nos quedan dos semanas de funciones en la casa 🏡
Lxs esperamos.
Temporada: 22, 23 y 24 de noviembre (jueves, viernes y sábado)
Boletería EST: $15K / GEN: $22K
Hora: 7:30 p.m.
Sinopsis:
Recurrimos a yuxtaponer y hacer cirugía fina con imágenes sueltas, autoficciones y diálogos entre el teatro y la performance para garabatear un poco esto de qué va: dos perros peleando, vivir en el cuerpo de la frontera, una flor de loto que nace del lodo oscuro, robarse el show en el velorio de alguien más, un cadáver con la inexpresividad absoluta, los retazos, el patronaje, un lipsync para escapar de la pelona y la palabra "ma**ca" que se repite mil veces.
Preferimos la contemplación de la luz oxidada a morirnos de tedio en el vaivén mundano que busca la docilidad del espíritu. La ficción nos ayuda a resistir lo temporal; además de tener miedo, preferimos jugar con la muerte del cuerpo y las ideas, bailar hasta el cansancio con ella y su falda de sombras petatiadas.
¡ESTA SEMANA!
animales perdidos y presentan:
ESA RELUCIENTE COSA OSCURA.
22, 23 y 24 de noviembre (jueves, viernes y sábado)
Boletería EST: $15K / GEN: $22K
Hora: 7:30 p.m.
Recurrimos a yuxtaponer y hacer cirugía fina con imágenes sueltas, autoficciones y diálogos entre el teatro y la performance para garabatear un poco esto de qué va: dos perros peleando, vivir en el cuerpo de la frontera, una flor de loto que nace del lodo oscuro, robarse el show en el velorio de alguien más, un cadáver con la inexpresividad absoluta, los retazos, el patronaje, un lipsync para escapar de la pelona y la palabra "ma**ca" que se repite mil veces.
Preferimos la contemplación de la luz oxidada a morirnos de tedio en el vaivén mundano que busca la docilidad del espíritu. La ficción nos ayuda a resistir lo temporal; además de tener miedo, preferimos jugar con la muerte del cuerpo y las ideas, bailar hasta el cansancio con ella y su falda de sombras petatiadas.
SALAestrecha es un proyecto concertado por la
PULEP: CBO593
16/11/2024
¡HOY! última función de en la casa🏡
presenta: EL EXPERTO
Temporada: 14, 15 Y 16 de noviembre (jueves, viernes y sábado)
Boletería: EST: $15k GEN $22k
Hora: 7:30 p.m.
👉 SINOPSIS
Chich’ang aspiraba a ser el mejor arquero del mundo. Gracias a las enseñanzas de Wei Fei, aprende a no parpadear y a mirar. Después de tres años de práctica y habiendo conseguido su objetivo, Chich’ang decide acabar con la vida de Wei Fei, pero al no conseguirlo, el sabio maestro envía a su obstinado alumno a una nueva aventura: buscar al maestro Kang Ying quien podría ser el único capaz de enseñarle a dar en el blanco sin disparar.
Dirección:
.doux
SALAestrecha es una sala concertada por
y un proyecto concertado por la
PULEP: CBO593
15/11/2024
¡HOY VIERNES! segunda función de en la casa🏡
presenta: EL EXPERTO
Temporada: 14, 15 Y 16 de noviembre (jueves, viernes y sábado)
Hora: 7:30 p.m.
👉 SINOPSIS
Chich’ang aspiraba a ser el mejor arquero del mundo. Gracias a las enseñanzas de Wei Fei, aprende a no parpadear y a mirar. Después de tres años de práctica y habiendo conseguido su objetivo, Chich’ang decide acabar con la vida de Wei Fei, pero al no conseguirlo, el sabio maestro envía a su obstinado alumno a una nueva aventura: buscar al maestro Kang Ying quien podría ser el único capaz de enseñarle a dar en el blanco sin disparar.
Dirección:
.doux
SALAestrecha es una sala concertada por
y un proyecto concertado por la
PULEP: CBO593
14/11/2024
✨¡Ya está disponible la segunda temporada de UN LUGAR ESTRECHO!✨
🎙 EP. 1 El Kalvo y Hi-Kymon.
Aprovechamos la visita de El Kalvo y Hi-Kymon por la casa, para tener una conversación íntima y calurosa. Charlamos sobre coincidir con las personas adecuadas. Sobre el esfuerzo que requiere mantener estas relaciones de trabajo. Sobre cómo la industria del Hip Hop implica -como todos los oficios- tiempo, dedicación, amor y sacrificios. Conversamos sobre las personas que nos rodean en todos los niveles, y cómo éstas siempre de una u otra forma inciden en el paisaje que somos, que habitamos y que nos ayuda a hacernos nuevas preguntas.
Este episodio fue hecho gracias al apoyo generoso de
🎙 EP. 2 Primer descenso: Pulsión de sonar distinto.
Este episodio hace parte de un especial: El abismo. Una muestra de acciones performativas, dispositivos y prácticas de las artes vivas. Sirley Martinez (Bogotá) y Diego Garzón (Pereira) conversan sobre qué son las artes vivas y qué son las artes muertas. Sobre por qué la perfomance tiene características como el quiebre, el contraste, la rebeldía. Ambas voces coinciden en que su oficio tiene que ver con la resistencia y la verdad. También escuchamos a Lxs Cuerpos del Caos, hablando sobre El abismo.
🎙 EP. 3 Segundo descenso: Pulsión de contemplación silenciosa.
Este episodio hace parte de un especial: El abismo. Una muestra de acciones performativas, dispositivos y prácticas de las artes vivas.
En este episodio Laura Magdiel Escobar (Bogotá) habla sobre la contracción de la palabra, sobre la contemplación silenciosa. Nos deja ver su postura sobre cómo el universo es más vasto y profundo que el lenguaje mismo. Nos revela cómo hay cosas que escapan a esa lógica. La relación-tensión que existe con el mundo que necesitamos nombrar para entender, pero cómo ese mundo existe y nos provee a pesar de nosotros. Oshnur (Pereira) y Daniela Gallo (Pereira) nos cuentan con qué elementos saltarían al abismo.
Estos últimos episodios fueron hechos gracias al apoyo de pizzeria
SALAestrecha es una sala concertada por
y un proyecto concertado por la
14/11/2024
¡HOY JUEVES! en la casa🏡
presenta: EL EXPERTO
Temporada: 14, 15 Y 16 de noviembre (jueves, viernes y sábado)
Hora: 7:30 p.m.
👉 SINOPSIS
Chich’ang aspiraba a ser el mejor arquero del mundo. Gracias a las enseñanzas de Wei Fei, aprende a no parpadear y a mirar. Después de tres años de práctica y habiendo conseguido su objetivo, Chich’ang decide acabar con la vida de Wei Fei, pero al no conseguirlo, el sabio maestro envía a su obstinado alumno a una nueva aventura: buscar al maestro Kang Ying quien podría ser el único capaz de enseñarle a dar en el blanco sin disparar.
Dirección:
.doux
SALAestrecha es una sala concertada por
y un proyecto concertado por la
PULEP: CBO593
11/11/2024
¡ESTA SEMANA! en la casa🏡
presenta: EL EXPERTO
Temporada: 14, 15 Y 16 de noviembre (jueves, viernes y sábado)
Hora: 7:30 p.m.
👉 SINOPSIS
Chich’ang aspiraba a ser el mejor arquero del mundo. Gracias a las enseñanzas de Wei Fei, aprende a no parpadear y a mirar. Después de tres años de práctica y habiendo conseguido su objetivo, Chich’ang decide acabar con la vida de Wei Fei, pero al no conseguirlo, el sabio maestro envía a su obstinado alumno a una nueva aventura: buscar al maestro Kang Ying quien podría ser el único capaz de enseñarle a dar en el blanco sin disparar.
Dirección:
.doux
SALAestrecha es una sala concertada por
y un proyecto concertado por la
PULEP: CBO593
09/11/2024
¡ÚLTIMA FUNCIÓN! ¡HOY SÁBADO!
presenta: FRACTALES
(Versión para adultos de la obra para público infantil-familiar:
LAS HISTORIAS DEL ABUELO LUNA).
Temporada: 7, 8 y 9 noviembre (jueves, viernes y sábado)
Hora: 7:30 p.m.
👉 SINOPSIS
Fractales, o las historias del abuelo Luna, es la primera obra del grupo Jabrú creada en el año 2003 y construida a partir de dos versiones: una versión para familias y niñxs y otra para adultos (su diferencia es el tono en la sátira y la utilización de otro ritmo en las escenas).
Esta obra nos adentra en un universo poético, silente y sonoro en donde un abuelo llamado Luna siembra todos los días su flor cósmica; pero lo que no sabe es que cada vez que él se va, aparecen unas series de historias cortas que contienen drama, amor, juego y fantasía. Cada una de las historias de títeres aquí representadas está narrada desde su propio universo poético.
SALAestrecha es una sala concertada por
y un proyecto concertado por la
PULEP: JMO611
📸
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando SALAestrecha publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Contato La Empresa
Enviar un mensaje a SALAestrecha:
Videos
¡El kalvo por primera vez en #Pereira!
$35K en preventa / $40k en puerta
Sábado 03 de Agosto en #salaestrecha
Apertura 9PM
📍SALAestrecha: Cll 16 #12-40
🎟
301 817 7613
312 797 2925
¡HOY VIERNES! @ditiramboteatro @red_fibras
DITIRAMBO TEATRO & RED FIBRAS (Bogotá)
presentan: TESEO
Temporada: 20, 21 y 22 junio (jueves, viernes y sábado) / 7:30pm
🎟 Boletería: Est $15K | Gen 22K
Reservas: 320 442 2531
SINOPSIS
El minotauro habita un laberinto en donde espera su tributo cada nueve años, que consiste en devorar a jóvenes atenienses por orden del Rey Minos, padre de Ariadna. Entre estos jóvenes vendrá Teseo, príncipe ateniense quien tiene la misión de aniquilar al Minotauro. El laberinto es complejo y nadie ha descifrado sus caminos. Para fortuna de Teseo, Ariadna se enamora profundamente de él y por amor decide ayudarle. Ella hilará un interminable hilo que llevará Teseo para evitar perderse en el laberinto.
Este es el mito griego de Ariadna que toma León Febres Cordero para cuestionar el tedio de la vida que se nos presenta como un laberinto, los problemas de identidad y la aceptación de la fatalidad del destino. En esta obra dirigida por Rodríguez el héroe es pauperizado casi hasta lo irrisorio. Él es quien está perdido por el amor y entregado con gusto a la fatalidad de un destino funesto. Teseo sabe su misión, la misión de un mito que lo cerca, él confía plenamente en fallar. La muerte la trata como su dulce mascota, una mascota que le muerde con furia los pies... Y sin embargo, se mueve en laberintos como todos aquí. Lo que evita que le entregue la yugular a su mascota es la mano de Ariadna, su querida Ariadna, que despacio abre su carótida. Con un toque de humor negro un hombre incapaz de conducir su propia vida se desploma con encanto frente a un público que se ríe y aplaude.
Dirección: Rodrigo Rodríguez
Dramaturgia: León Febres-Cordero
Interpreta: Ricardo Peñuela Quintero.
Edad mínima recomendada del público: 12 años
SALAestrecha: Cll 16 # 12-40 Pereira.
PUELEP: MPT279
* CONVOCATORIA ABIERTA*
Programación artística SALAestrecha 2024
PRIMER LLAMADO: febrero, marzo, abril, mayo, junio.
--
Teatro, artes vivas, música, palabra hablada, gráfica independiente, exposiciones, gastronomía, o cualquier propuesta artística/cultural emergente.
* ¿Cómo participar? *
No hay formatos, ni formularios: la puerta está abierta para cualquier artista, grupo, proyecto o colectivx que vea en la sala un espacio para la divulgación, colaboración, creación y/o diálogo interdisciplinar.
Pueden enviar el material (fotografías, dossier, textos) junto con su propuesta y un número de celular al que podamos contactarles, al correo [email protected] con el asunto Programación Artística SALAestrecha 2024.
*Los proyectos seleccionados serán contactados vía correo y Whatsapp.
*Por favor incluir en el cuerpo del correo su teléfono celular.
► Cierre: 31/01/2024 (Medianoche)
¿Hasta cuándo nos durará el futuro?
💥 ¡HOY JUEVES! 💥
¿HASTA CUÁNDO NOS DURARÁ EL FUTURO?
por Cicuta Teatro.
✹ Jueves, viernes y sábado
✹ 28, 29 & 30 de septiembre / 7:30pm
✹ Gen: $22k Est: $15k
✹ SALAestrecha: Cll 16 # 12-40 (PEREIRA)
🏡
Sinopsis:
Un escritor que no está viejo, sino envejecido, que no escribe, sino que hace cualquier cosa para sobrevivir (redacta tesis, hace reparaciones eléctricas, trabaja la marquetería, la jardinería… todo con resultados desastrosos), acepta ser el tutor de una beca que no tiene pies ni cabeza, escrita por un autor de provincia de dudosas capacidades, desesperado por entregar un resultado (cualquiera, por mediocre que sea) para no perder los desembolsos del Ministerio de Cultura.
Unos jóvenes enamorados de su época, enamorados unos de otros y de sí mismos, empalagados con la promesa de un futuro que ya sabemos, pobres, que no va a llegar nunca, se embarcan en un peligroso plan para ejecutar una acción simbólica revolucionaria.
Un grupo de teatro comprometido con una realidad que ya pasó, comprometido con el pasado creyendo que es el presente, intenta montar una obra que es en realidad un plagio, ignorando a propósito el hecho de que ese mismo presente les tiene condenados al fracaso.
A veces la nostalgia del futuro pesa incluso más que la añoranza del pasado.
Actuación:
@seegar_e
@julianagaert
@verde_pez
@juandiosav
Dirección y dramaturgia:
@salazarjimenezcesar
PULEP: UIY119
Reservas: 320 4422531
Proyecto ganador de la beca del Programa Nacional de Salas Concertadas del Ministerio de Cultura @mincultura // Proyecto ganador de la beca de Concertación de la Secretaría de Cultura de Pereira @secreculturapereira Ver menos
* * ESTE VIERNES * *
13 de mayo @jamdedibujo_ tendrá su sesión #108
*EJERCICO DE PAREIDOLIA CON OBJETOS*
Desata tu imaginación y crea imágenes transformando el objeto con un diseño único.
✏️ Para participar no hace falta tener experiencia previa.
Nadie califica, todos los dibujos son válidos.
Solo traiga su libreta y materiales.
SALAestrecha: Cll 16 # 12-40. Pereira, Risaralda.
* * ESTA SEMANA * *
El viernes 25 de febrero @jamdedibujo_ tendrá su sesión #104 con su clásico #rotelacara
✏️ Para participar no hace falta tener experiencia previa.
Nadie califica, todos los dibujos son válidos.
Solo traiga su libreta y materiales.
_ _ _
Dibujo de @betoflechas
* GOTICO-TROPICAL *
Teatro Frastricida (Medellín) presenta:
LOS DIENTES DE CAPERUCITA, de Andrés Caicedo
> Julio 15, 16 y 17 - 7.30pm
> SALAestrecha: Calle 16 # 12-40
G$18k E$15k - Reservas: 3418783 - 3006198455 (o por Inbox)
.
.
Sala apoyada por Ministerio de Cultura - Programa Nacional de Salas Concertadas
Mientras hacíamos este video anoche de la mano de lxs muchachxs del Cineclub Cámara en Mano, pensando en pedir que, por favor, regresen en las noches a sus hogares para respirar un momento, evitar la brutalidad policial nocturna y no estar justo donde nos quiere el Gobierno, nos llegaron las noticias de lo que ocurrió en el Víaducto. Quedamos en shock. ¿Qué putas está pasando en este país? No soportamos más el dolor de ser colombianos y de que asesinen a personas que están en el frente de la lucha, dándolo todo por un país tan desagradecido y sediento de sangre.
Recordemos a Lucas Villa y no olvidemos que Carlos Maya tiene enorme responsabilidad en estos hechos.
El día de hoy: regresen de las marchas a las 6 PM, se los rogamos. No soportamos otra despedida.
#SOSPereira #SOSColombia #MayaDioLaOrden
Los cifras son de Temblores ONG
CONVERSATORIO: CUATRO VECES DIEZ
Mauricio Robledo, Daniela Gallo y María Aranda, conversan sobre su experiencia en el la producción y dirección de la miniserie CUATRO VECES DIEZ.
Charla con Jabrú
Conversatorio sobre la Varieté de Títeres, su poética y la historia del grupo. Participan Sofía Vejarano y Andrés Botero
EN VIVO con ALThouse, Les Degeneres | Modera: Oshnur (Cristian Niño)
CONVERSATORIO sobre el tríptico performativo TRINIDADES HOLÍSTICAMENTE TRANSMUTADAS, de las colectivas ALT y Lesdegeneres: Altocalcifilico y Alteridades conversan con Christian Niño (Oshnur).
---
Sala apoyada por el Ministerio de Cultura - Programa Nacional de Salas Concertadas
Proyecto concertado con la Secretaría de Cultura de Pereira
* ¡ HOY VIERNES ! *
ALT + Lesdegeneres presentan: TRINIDADES HOLÍSTICAMENTE TRANSMUTADAS (Tríptico performativo)
► Capítulo 2: Holística (ALTocalcifilico, Jugo Rosa y ALTeridades)
► Viernes 24 de julio // 7.00pm a 9.00pm // Link disponible desde las 7.00pm en las redes sociales de SALAestrecha
-----
Holística presenta la impureza de la piel de quienes recaen en el goce de su materia carnal y orgánica, desprovista de prejuicios atribuidos por el pecado; se declaran cuerpos imperfectos, como manchas de la creación que admiran la belleza de la suciedad corporal, del fruto putrefacto, de la desconfiguración carnal y el vuelo del ave de rapiña.
Esta pieza alude al panel central del tríptico del Jardín de las delicias del Bosco, por tanto, reinterpreta sus símbolos e imágenes en una acción colectiva que involucra lo húmedo, lo baboso y visceral, que habita en el desenfreno mundano de los seres que se divierten y pervierten a la vez, referenciando lo infantil y siniestro.
-----
Sala apoyada por el Ministerio de Cultura - Programa Nacional de Salas Concertadas
Proyecto concertado con la Secretaría de Cultura de Pereira
SALAestrecha es un espacio cultural ubicado en la ciudad de Pereira (Risaralda), dedicado principalmente a la creación, investigación y circulación teatral y de las artes vivas en general, así como a la divulgación de diversas disciplinas literarias, visuales y audiovisuales.
Creada en octubre de 2012, concertada con el Ministerio de Cultura desde 2014 y con la Secretaría de Cultura de Pereira en 2019, liderada por la Corporación Cultural Marcapasos Público a través de su proyecto escénico Cicuta Teatro, la sala ofrece una programación permanente e ininterrumpida desde que abrió sus puertas. Su principal propósito es contribuir a la formación de un público crítico, autónomo, participativo y responsable frente al panorama escénico y artístico de su ciudad, que potencie una activación cultural a nivel local y regional y contribuya, desde distintos niveles de participación, a su sostenibilidad a mediano y largo plazo.
La programación regular de SALAestrecha tiene lugar de jueves a sábados, ofreciendo en ese marco funciones de teatro, danza, títeres y artes vivas en general. En dicha programación han participado numerosos artistas y colectivos nacionales e internacionales, provenientes de países como Francia, España, Estados Unidos, México, Argentina, Perú, República Dominicana, entre otros, y de ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Manizales, Pasto, El Carmen de Viboral, Santa Rosa de Cabal, Cartago, por mencionar algunas.
La sala también ofrece ocasionalmente otros tipos de actividades artísticas y culturales, tales como laboratorios y semilleros de creación, exposiciones, ciclos de cine, lanzamientos de publicaciones, entre otras. Para destacar: allí se gestó y se lleva a cabo desde 2016 la MULA – Muestra del Libro Autogestionado de Pereira, feria anual de autopublicación (editoriales independientes y artesanales, fanzines, calcas, cartelismo, grafiti, etc.); ha sido sede de la Muestra de Teatro Alternativo, evento internacional liderado durante diez años (2009-2018) por la misma Corporación, y de las residencias artísticas “Veintitrés Kilos” (Stéphanie Parent y Anna Mermet – FRA, 2013) y “Narcolepsia” (Redactores Nucleares – BOG, 2017). Ha colaborado con el Festival de Arte Urbano Pereira Querendona, el Festival Internacional de Poesía Luna de Locos, el Festival Internacional de Fotografía FotoUrbe, el Festival de Teatro Ejereteje y el Encuentro de Lecturas Dramáticas, entre otros proyectos de considerable relevancia a nivel local y regional.
Entre 2012 y 2018, se han llevado a cabo en la sala alrededor de setecientas (700) actividades.