Relato Villa

Relato Villa Librería y centro cultural en Villa de leyva.

Somos una librería, centro cultural, un club para los artistas y un espacio para la gestión de proyectos creativos.

Este miércoles 22, regresa el espacio de encuentro para el público amante de las palabras,  historias que tocan el alma ...
21/01/2025

Este miércoles 22, regresa el espacio de encuentro para el público amante de las palabras, historias que tocan el alma y autores que logran transformar la realidad. El escritor boyacense Nicolás Esteban Fajardo Devia compartirá con nosotros su fascinante mundo literario.

Nicolás estudió filosofía en la UPTC de Tunja, realizando numerosas ponencias a nivel nacional e internacional. Docente y autor de cuentos, poemas y ensayos en diferentes revistas y el libro de relatos de existencialismo, terror psicológico y crítica social: *Sinfonía en el abismo*. Nos llevará por su proceso creativo, influencias y lo que inspira su obra.
5pm. *Entrada libre*

En el marco del último número publicado por la revista Conexión Zaquencipa, dedicado a OVNIS y extraterrestres, tendremo...
14/01/2025

En el marco del último número publicado por la revista Conexión Zaquencipa, dedicado a OVNIS y extraterrestres, tendremos una emocionante charla con Carlos Polo (investigador) y Ana María Echeverri. La cita es este miércoles 15 de enero a las 5 pm en Relato (Librería y centro cultural).

Para este sábado 4 de enero tendremos un invitado muy especial: Giorgio Pario. Chef y maestro quesero italiano, que nos ...
04/01/2025

Para este sábado 4 de enero tendremos un invitado muy especial: Giorgio Pario. Chef y maestro quesero italiano, que nos visita desde Toca, Boyacá, con su propuesta de quesos artesanales (frescos y madurados). Charlaremos de la historia, los procesos y el arte de los quesos. La cita es a las 4:30 pm en Relato (Librería y Centro cultural)... en la mesa de Corteza nuestro nuevo proyecto aliado donde podrás probar y comprar los quesos.

Comenzamos el 2025 con lo mejor de la música nacional. Para esta ocasión nos visita el reconocido cantautor Izak Roux  (...
03/01/2025

Comenzamos el 2025 con lo mejor de la música nacional. Para esta ocasión nos visita el reconocido cantautor Izak Roux  (Ex participante de "A otro nivel") que nos presenta su propuesta de ritmos modernos y tradicionales en una fusión extraordinaria.
Tendremos única fecha este sábado 4 de enero a las 7 pm en Relato (Librería y centro cultural)

Comenzamos el año lleno de aromas, relatos y novedades. Para este jueves 2 de enero, tendremos el gusto de hablar sobre ...
02/01/2025

Comenzamos el año lleno de aromas, relatos y novedades. Para este jueves 2 de enero, tendremos el gusto de hablar sobre el café: historias, origen, métodos y mucho más... De la mano de Ivan Darío Velez (Maestro tostador), conversaremos y probaremos preparaciones sencillas para hacer en casa. La cita es a las 4 pm en Relato (Librería y Centro cultural)... en la mesa de Corteza, nuestro nuevo proyecto aliado.

Agradecemos a  por compartir con nosotros una tarde de muchas conversaciones en torno a su libro "Yo soy yo" ...💕
07/12/2024

Agradecemos a por compartir con nosotros una tarde de muchas conversaciones en torno a su libro "Yo soy yo" ...💕

Nos complace presentar la exitosa obra de Ana María Echeverri Ana Maria Echeverri  "Yo soy yo". Este miércoles 4 de dici...
28/11/2024

Nos complace presentar la exitosa obra de Ana María Echeverri Ana Maria Echeverri "Yo soy yo". Este miércoles 4 de diciembre tendremos el honor de escuchar a la autora en conversación con Guillermo González Uribe (periodista, editor y escritor). La cita es a las 5 pm en Relato (Librería y centro cultural).

Martín Castillo es una de las diez mil personas trans que viven en Colombia. Nació en Bogotá como Yasmín y se crio como niña en Muzo, en la zona esmeraldífera de Boyacá. Ya desde entonces se sentía diferente a las demás y en su interior se creía un niño. Crecer con esta dualidad en una zona rural, conservadora y con una fuerte cultura machista fue muy complejo. Vivió y conoció de cerca varios tipos de violencia antes de llegar a la capital del país, donde sola, sin familia y sin dinero, tampoco la tuvo fácil mientras poco a poco se transformó en Martín...

La noche del sábado 30 de noviembre está dedicada al romance y la nostalgia. Jaz Arenas llega con Su majestad el Bolero,...
27/11/2024

La noche del sábado 30 de noviembre está dedicada al romance y la nostalgia. Jaz Arenas llega con Su majestad el Bolero, una velada especial que rinde homenaje a los grandes clásicos del bolero. En un ambiente íntimo y acogedor, los asistentes podrán disfrutar de canciones que han marcado generaciones y que aún resuenan en el corazón de muchos... en este concierto tendremos un recorrido por las melodías inolvidables del Bolero “Filin” y el bolero clásico, de la mano de intérpretes como José José, Omara Portuondo, César portillo y César Portillo de la luz, entre otros, capturando la esencia de un género que ha sido sinónimo de pasión y sentimiento a lo largo del tiempo.

La cita es a las 7 de la noche en Relato (Librería y centro cultural).

Charla: Cueva de Tayos. Viaje al interior de la tierraLa Cueva de los Tayos, descubierta por el explorador Juan Móricz, ...
26/11/2024

Charla: Cueva de Tayos. Viaje al interior de la tierra

La Cueva de los Tayos, descubierta por el explorador Juan Móricz, es una de las grandes maravillas naturales de Ecuador y Sudamérica ¿Qué encontró Moricz que insistió en afirmar que bajo los Andes existió un mundo subterráneo? ¿Cuáles son las especulaciones que circulan sobre el tema? ¿Qué tiene que ver Neil Amstrong en este misterio? Te invitamos a la charla: Viaje al interior de la tierra, por la investigadora Luz Mary López quien nos visita desde Argentina. Este miércoles 25 de noviembre a las 5 pm en Relato (librería y centro cultural).

La investigadora Luz Mary López directora de la CIO (Centro de Informes OVNI) una Organización sin fines de Lucro, dedicada a promover el estudio científico de fenómenos no explicados, ubicada en Capilla del Monte, Córdoba, Argentina, desde las fuentes de la documentación, de primera mano, nos advierte la urgencia de conocer estos misterios que nos llevan a reconocer nuestra memoria ancestral. La invitación de este espacio es para el debate y diálogo de construcción, en contexto con el material encontrado de fuentes reales y verificadas y que la CIO compartirá con los asistentes.

Descubre las maravillosos investigaciones alrededor de un misterio que conecta con los orígenes de nuestra humanidad.

Gracias a Eutimio por este recorrido histórico de los pueblos de Boyacá ...Ya pueden adquirir sus libros en nuestra libr...
21/11/2024

Gracias a Eutimio por este recorrido histórico de los pueblos de Boyacá ...
Ya pueden adquirir sus libros en nuestra librería 📚

Para este viernes 22 de noviembre a las 5 pm tendremos la presentación y socialización del Almanaque Lunar y Planetario ...
21/11/2024

Para este viernes 22 de noviembre a las 5 pm tendremos la presentación y socialización del Almanaque Lunar y Planetario del Arca Verde.
Basado en la Agricultura Biodinámica, conocimiento iniciado por Rudolf Steiner en 1924, cuando la agricultura industrial estaba popularizándose y se estaban abandonando los métodos tradicionales orgánicos en nombre del «progreso» y la «eficiencia». A partir de 1950, la investigadora alemana María Thun decidió continuar el trabajo de Steiner haciendo ensayos en su granja a las afueras de Darmstadt. En 1962, tras años de investigación que condujeron al hallazgo de diferentes formas y tamaños de los alimentos bajo la influencia del cosmos, empezó a producir una serie de calendarios y libros que han servido de inspiración para los cultivos en el Arca Verde. Continuando el trabajo de nuestros predecesores, hemos emprendido una versión que tiene en cuenta las realidades de los Ecosistemas Tropicales Ecuatoriales.

Con el Almanaque podrás:

Obtener productos más resistentes y vitales sin necesidad de usar agroquímicos.

Tener al alcance de la mano más de 55 años de experiencia de María Thun y 18 años de experiencia del Arca Verde.

Vivir conforme a los ritmos de la Naturaleza y el Cosmos.

Rescatar un conocimiento ancestral que pocos agricultores poseen.

Conocer las correspondencias entre el Sol, la Luna, los planetas y las plantas. -Aprovechar al máximo la energía al momento de sembrar.

Saber cuál es el mejor momento para hacer determinadas tareas.

Te invitamos a renovar la mirada sobre ti mismo y la madre Tierra y a descubrirte como un ser integrado a un todo cósmico.

Para este sábado 23 de noviembre tendremos una noche inolvidable. Desde Zipaquirá nos visita la Tuna Ciudad de Zipaquirá...
19/11/2024

Para este sábado 23 de noviembre tendremos una noche inolvidable. Desde Zipaquirá nos visita la Tuna Ciudad de Zipaquirá, ganadores del VII Encuentro mundial de tunas en Mujacar, Almería, España. 2016.

✨️Galardonados con el reconocimiento a: mejor tuna, mejor voz y mejor show.✨️

La cita es a las 7 pm en Relato (Librería y centro cultural). Contaremos con carta de comidas, bebidas, vinos y licores.

📚Para este miércoles 20 de noviembre tendremos a Eutimio Reyes Manosalva (historiador, educador y periodista), que nos p...
19/11/2024

📚Para este miércoles 20 de noviembre tendremos a Eutimio Reyes Manosalva (historiador, educador y periodista), que nos presenta su última obra: Cerinza "Historia de un pueblo", a través de la cual encontramos un estudio cronológico y sectorial histórico en esta zona del Departamento de Boyacá. Un estudio en donde se conjuga la investigación, el aprovechamiento de la tradición oral y la intensa experiencia obtenida por su actividad como educador y periodista.
Reyes Manosalva ha recogido un valiosísimo bagaje de testimonios y tradiciones orales de los pocos que han quedado, pues muchos se han perdido en la transmisión de generación en generación. Esta muestra clásica de Cerinza es una obra de carácter micro histórico, acontecimental y geográfico de especial aporte para los estudios de esa bella tierra en el altiplano Boyacense, enmarcada por las cumbres cordilleranas de los Andes Orientales.

La cita es a las 5 pm en Relato (Librería y Centro cultural).

Finalizamos el VII Festival de Flamenco Villa de leyva . Agradecemos a todas las personas que nos acompañaron y a todos ...
13/11/2024

Finalizamos el VII Festival de Flamenco Villa de leyva . Agradecemos a todas las personas que nos acompañaron y a todos los artistas por compartir su arte , su pasión por el flamenco y llenar nuestros corazones de emoción!💃🎸💕

Gracias a .ramirezgaitan por hacernos parte de este gran festival. ✨️✨️

🎨Villa de Leyva, el arte se toma Villa de Leyva. Juan David Mojica .art (Artista e ilustrador del cartel oficial del fes...
08/11/2024

🎨Villa de Leyva, el arte se toma Villa de Leyva. Juan David Mojica .art (Artista e ilustrador del cartel oficial del festival) nos ofrece un taller enfocado en el retrato con modelo en vivo (Bailaora flamenca). Comenzará con una introducción de 25 minutos, en la que el artista ofrecerá una guía para abordar el dibujo y explicará los beneficios del ejercicio de dibujo con modelo.

A continuación, se llevará a cabo una sesión de una hora con una pose fija para dar a los participantes tiempo suficiente para concentrarse en los detalles. El taller finalizará con una charla para compartir experiencias y responder preguntas.

Flamenco de Villa de Leyva: un reconocimiento y homenaje al aporte que hizo el arte Latinoaméricano en la construcción d...
06/11/2024

Flamenco de Villa de Leyva: un reconocimiento y homenaje al aporte que hizo el arte Latinoaméricano en la construcción del arte flamenco.

En este tablao celebramos el legado artístico, multilingüistico, polisonoro y multicultural que durante años se ha entretejido entre los territorios transatlánticos... te invitamos a ser testigo y partícipe de esta noche, en la que brillará el baile de la imponente y querida Carmen Tort (Mx), acompañada de todos los artistas invitados al festival, quienes han llegado desde distintos lugares del continente, para compartir su propia manera de vivir y expresar el flamenco. La cita es a las 5 de la tarde en Relato (Librería y centro cultural) tendremos carta de atardecer, vinos, comida, bebidas y cócteles.

Dirección

Km 1 Vía Arcabuco
Villa De Leiva

Horario de Apertura

Martes 10am - 6pm
Miércoles 10am - 6pm
Jueves 10am - 6pm
Viernes 10am - 6pm
Sábado 11am - 7pm
Domingo 11am - 5pm

Teléfono

+13195302862

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Relato Villa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Relato Villa:

Compartir

Our Story

Somos un centro cultural, un club para los artistas y un espacio para la creatividad: aquí encontrarás librería, galeria de arte, eventos de música, literatura, teatro y mucho más... tenemos programas y eventos para todas las edades: talleres, exposiciones, cursos vacacionales, una agencia para artistas y un enfoque especial en proyectos sociales y ambientales basados en el desarrollo artístico y cultural.