11/06/2021
Hola hola como están!!!
Hoy vamos hablar de cómo planificar una fiesta infantil vegana. Pero primero aclaro no soy vegana, sin embargo, hay muchas recetas que me gustan😋.
Ahora a lo que vinimos, una fiesta infantil vegana es mas sencilla de planificar cuando todo tu entorno tiene el mismo estilo de vida, pero cuando no😱, debemos tomar en cuenta un par de detalles😉.
1.-Que le guste a nuestros hijos (recetas veganas) no quiere decir que le guste a todos los niños.
2.-Hay que tener mas cuidado y preguntar si alguno de los invitados tiene alergia a las nueces, ya que la mayoría de las recetas dulces lo usan como ingrediente.
La parte de la comida es la mas juiciosa, debemos balancear un poco para que todos puedan disfrutarla. Cuando están entre 1-3 años es fácil frutas y vegetales es la mejor opción 😊 pero de 4 años en adelante cambia un poco la cosa, los niños son más Picky, pueden hacer comentarios de la comida, no comerla o probarla, dejarla por ahí y esa no es la idea de una fiesta, verdad?.
Aquí les dejo un menú que me pareció balanceado y que yo haría para una fiesta vegana.
Vegetales: nunca están demás, un plato con los típicos vegetales, palitos de zanahoria, pepinos, pimentón y tomate. Son un clásico y siempre gustan. Podría decir Hummus o Guacamole para acompañar. Consejo no servir mucho para ver sí a los niños les gusta.
Frutas: todo entra por los ojos, ejemplo, no es lo mismo unas manzanas picadas y puestas en un plato, que unas “Äpfel Lollies” (puedes buscar el artículo en la lupa escribiendo Äpfel Lollies para que veas de que se trata) lo puedes hacer con cualquier fruta y serán la sensación.
Salado: aquí es mas fácil, PopCorns, Chips o Patatas, Pretzel, a quien no le gustan, verdad? hay una gran variedad vegana.
Si quieres servir algo más de comer nada mejor que una pizza vegana, o sandwiches hechos con cremas veganas para untar (estilo queso crema) con pepino son una buena opción.
Dulces: por supuesto no puede faltar unos ricos cupcakes y la torta o pastel, hay muchas recetas veganas y deliciosas.
Bebidas: agua siempre es la mejor opción servida con rodajas de limón, pepino y menta (buena para mantener a los niños hidratados), sin embargo, a la hora de sentarse a comer se puede servir un jugo natural o comprado, ya queda a gusto. Consejo de esta manera controlamos la ingesta de azúcar con las bebidas 😉.
Creo que con este menú los pequeños invitados la pueden pasar muy bien, lo importante es evitar recetas o comprar productos con ingredientes que no son comunes para el paladar de la persona que no es vegana, Tofu, Tempeh entre otros, son sabores fuertes que el niño no va a disfrutar y para evitar eso mejor irse por lo seguro.
Para Finalizar el “Cotillón” o las bolsitas “Gracias por Venir” puede ser unas galletas o algunos caramelos veganos acompañados de un pequeño presente , pero esto ya es a gusto.
Como ven es sencillo, solo hay que tomar en cuenta ciertos detalles para que todo salga perfecto.
Y tú te atreverías hacer una fiesta vegana???
LG
Ive