16/01/2025
⭐15 LECCIONES QUE HE APRENDIDO EN ESTOS 15 AÑOS... y ahora comparto contigo.
1. No lo sabes todo.
A veces nuestro ego nos hace creer que somos William James Sidis, sin embargo, no hay virtud más grande en un ser humano que ser humilde y aceptar que todos los días se aprende algo nuevo. No tengas miedo de pedir ayuda… eso me lleva a lo siguiente…
2. Colaborar sobre competir / Enfócate en ti.
Luego de años llevando grupos de artesanos, he llegado a la conclusión que uno de los mayores errores es vivir siempre al pendiente de que hizo o dejo de hacer tu competencia, a tal nivel que se convierte en algo toxico, enfócate en tu proyecto, mira a tus colegas como oportunidad de colaborar ¡dale la vuelta a la tortilla!
Collaboration over competition.
OJO: aclaro el tema de observación a continuación…
3. Observa y aprende, confía en tu instinto…
Como todo en la vida debe haber un balance, observa y aprende de tus colegas, siempre hay cosas nuevas que aprender, que implementar, ideas para mejorar. (pero no te obsesiones)
Confía en tu instinto, si hay cosas que tu corazón te dice que no hagas, si hay personas con las que sientes que no haces clic, déjalas ir.
4. NO TODOS SON TUS CLIENTES
Hay que aceptar que tu estilo de trabajo, que tus precios, incluso hasta tu personalidad no van a ser para todo mundo. No te aferres, acéptalo de una vez por todas, no todos son tus clientes y eso está bien.
5. TU CLIENTE IDEAL es tu mayor consejero
Llegará un punto que ese cliente ideal, se convertirá en tu amigo, y te dará ideas, escúchalas, mira si son viables, la gran mayoría de veces ellos tienen razón.
Yo pasé de vender accesorios para el cabello a hacer tarjetas de invitación y papelería creativa porque un cliente me lo pidió… me enamoré y ¡mira hasta donde he llegado!
6. Actualízate o queda en el olvido
Los programas, las apps, los equipos van evolucionando, si quieres seguir en el mercado tienes que actualizarte… la IA, el chatgpt vino para quedarse… eso me lleva a …
7. Capacitarse es clave
Retomando un poco el punto no. 1, nunca dejes de estudiar, de capacitarte, de recibir talleres, si quieres acortar tiempos escucha a los expertos, invierte en ti que eres el elemento más importante de tu empresa
8. NO poner mis precios con calcular mis materiales X3
Increíble que pasan los años y sigo viendo este consejo en muchos grupos, sin tomar en cuenta que todos los emprendimientos son completamente diferentes; y hay muchos factores que van a influir en que precio colocar en tus productos.
“Comenta pricing si quieres formar parte de mi próximo grupo de “como poner los precios a tus manualidades”
9. Papelitos hablan
Lleva control de absolutamente todo, entradas y salidas de dinero, haz contratos sin importar el vinculo que tengas con ellos… Business is business,
10. Establecer horarios
Me parece increíble que existan colegas que muestren con orgullo que atendió a un cliente a las 11 de la noche y que va a entregar 50 cajitas en dos días; esta bien si tienes una cadena de producción ya montada y vas a pagar horas extras a tus colaboradores, pero si solo eres tú frente al mundo… amiga, amigo… te va a terminar dando un ictus.
No importa si estas trabajando desde la sala de tu casa, establecer horarios de atención y una rutina de trabajo va a ayudarte a saber tus tiempos de producción reales... cuando abras una tienda no vas a estar abierta hasta las 12 de la noche… no eres supermercado 24/7.
11. Emigrar No es empezar de cero
El duelo migratorio es super complicado, sé que muchas de mis alumnas y colegas han tenido que cambiar de rumbos, solo no olvides que TU VALES MUCHO, todo es temporal, no estas empezando de cero, estas empezando en base a tu experiencia.
12. Todo llega cuando tiene que llegar
Si sientes que el tiempo va pasando y no llega eso que tanto esperas quizás lo que hace falta es simplemente respirar; los tiempos de Dios son perfectos.
13. Legalidad antes que clandestinidad
Emprender en España es sumamente complicado y muy pero muy diferente a emprender en LATAM, sin embargo, estes aquí o allá, siempre voy a aconsejarte a que trabajes legalmente, si estas empezando lo comprendo, pero llegará un punto que para crecer y trabajar con empresas formales necesitas poder emitir facturas y esto solo te lo da la legalidad.
14. NUNCA ES TARDE (no estas viej@)
No importa si tienes 20, 30, 40, 50, 60, 70 o más… si quieres hacerlo ¡hazlo! La vida se nos va en un suspiro, no te quedes con el y “si hubiera”, la edad solo es un número, estoy segura que lo puedes hacer… un poco más lento con el peso de los años pero lo puedes hacer.
15. Pausar está bien
Con las Olimpiadas y esa cantidad enorme de atletas de elite me di cuenta que muchos de ellos se lesionaron, se tomaron su tiempo para sanar y volver con más fuerzas… mi 2024 fue mi tiempo de sanar; de pausar para hacer cambios, plantearme nuevos proyectos y dejar otros atrás...
2025… ¿Me acompañas en esta próxima aventura?