Casa Amèrica Catalunya

Casa Amèrica Catalunya La Fundació Casa Amèrica Catalunya és una institució centenària que treballa per enfortir els vincles entre l'Amèrica Llatina i Catalunya

La Fundació Casa Amèrica Catalunya és una institució centenària que treballa per enfortir els vincles entre l'Amèrica Llatina i Catalunya a través de la cooperació cultural al desenvolupament. /// La Fundación Casa Amèrica Catalunya es una institución centenaria que trabaja para fortalecer los vínculos entre América Latina y Catalunya a través de la cooperación cultural al desarrollo.

🌿📖 Inauguramos el ciclo ‘Territorios. Literatura más allá de los mapas’ con una primera temporada dedicada a la ‘Palabra...
07/02/2025

🌿📖 Inauguramos el ciclo ‘Territorios. Literatura más allá de los mapas’ con una primera temporada dedicada a la ‘Palabra amazónica’.

A través de este ciclo, nos adentraremos en diversas literaturas que exploran múltiples paisajes de la geografía latinoamericana: la Amazonía, los andes, la Patagonia, la triple frontera, el Caribe, los ríos, los desiertos, la pampa, las costas, las islas, el Pacífico...

En esta primera temporada dedicada a los territorios amazónicos presentamos tres encuentros en los que nos acercaremos a la palabra escrita, pero también cantada y performada.

Muy pronto revelaremos fechas y detalles de las próximas sesiones. ¡No os lo perdáis! ✨📚

Ilustración: © Tarsila do Amaral. ‘A Lua’. 1928

👁️ Ja la tenim aquí: us presentem la imatge del   2025!Obriu bé els ulls i prepareu-vos per descobrir històries que mai ...
06/02/2025

👁️ Ja la tenim aquí: us presentem la imatge del 2025!

Obriu bé els ulls i prepareu-vos per descobrir històries que mai hauríeu conegut ni imaginat i per connectar amb cineastes de l'altra banda de l'Atlàntic. Com a novetat, LATcinema Fest incorpora aquest 2025 la seva primera retrospectiva, que es dedicarà a una de les figures claus del cinema contemporani llatinoamericà.

🙋🏼 Voleu conèixer les pel·lícules que hem seleccionat? I qui protagonitzarà la primera retrospectiva? Estigueu atents, molt aviat anunciarem tota la programació.
-
👁️ Ya la tenemos aquí: ¡os presentamos la imagen de 2025!

Abrid bien los ojos y preparaos para descubrir historias que jamás habríais conocido ni imaginado y para conectar con cineastas del otro lado del Atlántico. Como novedad, LATcinema Fest incorpora en 2025 su primera retrospectiva, que se dedicará a una de las figuras claves del cine contemporáneo latinoamericano.

🙋🏼 ¿Quieres conocer las películas que hemos seleccionado? ¿Y quien protagonizará la primera retrospectiva? Estad atentos, muy pronto anunciaremos toda la programación.

🌿 ¡Empezamos el mes de febrero con un nuevo ciclo literario:  !En la primera sesión, el periodista y editor Joseph Zárat...
04/02/2025

🌿 ¡Empezamos el mes de febrero con un nuevo ciclo literario: !

En la primera sesión, el periodista y editor Joseph Zárate y el escritor Santiago Roncagliolo conversarán con el escritor y periodista Leonardo Faccio en torno a sus experiencias en el Amazonas.

Os invitamos a navegar el gran cauce del río Amazonas embarcando en un diálogo que recorrerá las cartografías humanas y literarias que han contribuido a la construcción de la identidad cultural y geográfica de este territorio.

🗓️ Viernes 7 de febrero
🕖 19 h
🎫 Entrada libre con aforo limitado
📍 Casa
🔗 https://americat.barcelona/es/amazonas-relatos-entrelazados

Foto: ©Neil Palmer (CIAT)

📚 ‘La Casa del Uruguay en Barcelona. Biografía de un exilio’ (2024) es la historia de los ciudadanos y ciudadanas urugua...
27/01/2025

📚 ‘La Casa del Uruguay en Barcelona. Biografía de un exilio’ (2024) es la historia de los ciudadanos y ciudadanas uruguayos que se establecieron en Catalunya tras el golpe de Estado de 1973 y que han sido constantes en la organización de actividades para denunciar la dictadura y en la preservación y difusión de su cultura.

Este martes presentamos el libro con el autor e historiador David Martínez Llamas acompañado por Pedro Zaragüeta, presidente de la Casa del Uruguay en Barcelona durante diversas etapas. ¡Os esperamos!

🗓️ Martes 28 de enero
🕖 19 h
🎫 Entrada libre con aforo limitado
📍 Casa Amèrica Catalunya
🔗https://americat.barcelona/ca/presentacio-de-llibre-la-casa-del-uruguay-en-barcelona

De ‘Gracias’ se ha dicho que es un libro alucinógeno, cariñoso, inteligente y visionario. De otros libros de Pablo Katch...
20/01/2025

De ‘Gracias’ se ha dicho que es un libro alucinógeno, cariñoso, inteligente y visionario. De otros libros de Pablo Katchadjian se ha escrito que son geniales, desafiantes, existenciales y brutalmente divertidos. Para celebrar su escritura hemos elegido un menú de lecturas, aun siendo conscientes que elegir es una condena.

Este miércoles el escritor y director de teatro Marc Caellas conversará con el escritor argentino Pablo Katchadjian en torno a su obra, coincidiendo con la reedición de su novela ‘Gracias’ (Editorial Sexto Piso España, 2025).

🗓️ Miércoles 22 de enero
🕖 19 h
🎫 Entrada libre con aforo limitado
📍 Casa
🔗 https://americat.barcelona/es/elegir-sin-elegir-marc-caellas-en-conversacion-con-pablo-katchadjian

📚 Con motivo de la publicación del libro ‘La invención de todas las cosas’, el autor mexicano Jorge Volpi, referente de ...
14/01/2025

📚 Con motivo de la publicación del libro ‘La invención de todas las cosas’, el autor mexicano Jorge Volpi, referente de la literatura contemporánea, protagoniza este jueves una conversación teatral junto a la escritora y actriz Daniela Tarazona.

Ambas voces se entrelazarán entre imágenes y piezas musicales para ofrecernos una reflexión profunda sobre cómo los seres humanos somos aquello que nos contamos. Un viaje único desde el ‘big bang’ hasta nuestros días explorando cómo la imaginación ha sido el origen y motor del mundo.

🗓️ Jueves 16 de enero
🕖 19 h
🎫 Entrada libre con aforo limitado
📍 Casa Amèrica Catalunya
🔗https://www.americat.barcelona/es/aquello-que-nos-contamos-conversacion-teatral-con-jorge-volpi-y-daniela-tarazona

13/01/2025

🔊 ¡Sigue la LATllamada! ¿Sientes la vibración? 🎬 Del 18 al 23 de marzo vuelve , el Festival de Cine Latinoamericano de Barcelona, y esta cuarta edición viene cargada de novedades.

Guárdate las fechas porque te esperamos en Cinemes Girona para disfrutar del mejor cine de América Latina y el Caribe en compañía de sus cineastas.

Atención a nuestras redes porque tenemos muchas cosas por anunciar. 😉
-
🔊 Segueix la LATsenyal! Sents la vibració? 🎬 Del 18 al 23 de març torna , el Festival de Cinema Llatinoamericà de Barcelona, i aquesta quarta edició arriba carregada de novetats.

Guarda't les dates perquè t'esperem a Cinemes Girona per gaudir del millor cinema d'Amèrica Llatina i el Carib en companyia dels seus cineastes.

Atenció a les nostres xarxes perquè tenim moltes coses per anunciar. 😉

🎭 El libro de cuentos ‘Ustedes brillan en lo oscuro’ de la escritora boliviana Liliana Colanzi es el ganador del Premio ...
23/12/2024

🎭 El libro de cuentos ‘Ustedes brillan en lo oscuro’ de la escritora boliviana Liliana Colanzi es el ganador del Premio Narrativas a Escena 2025 y será adaptado al formato “mise en place” en el marco de la cuarta edición del Festival .

El jurado del concurso, formado por Marc Caellas, Verónica Nieto y Dunia Gras, ha destacado:
🔹 Una perspectiva polifónica, que puede suponer un reto escénico, a través de las historias de diversos personajes unidos por un mismo hilo conductor.
🔹 Una vinculación entre pasado y futuro que hace pensar en el llamado “futurismo andino”.
🔹 Un imaginario que transita entre el absurdo cotidiano, el realismo de la precariedad y una mirada cuestionadora que plantea temáticas medioambientales.
🔹 Una singular sensibilidad poética desde la que se asume que todo acto, todo gesto, toda escritura, tiene consecuencias.

Convocado por Casa Amèrica Catalunya y Biblioteques de Barcelona, el concurso Narrativas a Escena tiene como objetivo seguir apostando por el fuerte vínculo que la narrativa y las artes escénicas han tenido a lo largo de la historia de la literatura latinoamericana y del Caribe.

La adaptación teatral del libro y la puesta en escena estarán a cargo del escritor y director de teatro Marc Caellas.

🔗 https://americat.barcelona/es/ustedes-brillan-en-lo-oscuro-de-liliana-colanzi-es-el-libro-ganador-del-concurso-narrativas-a-escena

19/12/2024

✨ Aquest any us volem desitjar bones festes amb l'expressió “haux haux haux”, emprada pels Huni Kuĩ, un dels pobles indígenes de l'Acre a l'Amazònia brasilera. Unes paraules que s'utilitzen per saludar, honrar i agrair, i que es tradueixen com “pau, amor i harmonia”. Aquests desitjos ens connecten amb els coneixements ancestrals de l'Amazònia i amb ells us convidem a entrar al 2025.

✨ Este año os queremos desear felices fiestas con la expresión “haux haux haux”, empleada por los Huni Kuĩ, uno de los pueblos indígenas del Acre en la Amazonia brasileña. Unas palabras que se utilizan para saludar, honrar y agradecer, y que se traducen como “paz, amor y armonía”. Estos deseos nos conectan con los conocimientos ancestrales de la Amazonia y con ellos os invitamos a entrar en el 2025.

🎥 Cerramos el año con una propuesta cinematográfica muy literaria: el documental ‘Escribir no es normal’, que nos acerca...
16/12/2024

🎥 Cerramos el año con una propuesta cinematográfica muy literaria: el documental ‘Escribir no es normal’, que nos acerca a la vida del escritor chileno y su paso por Cataluña a 20 años de su muerte.

Destaca su estancia en ciudades como Barcelona, Girona y Blanes, y se retratan lugares icónicos de su vida, como el camping de Castelldefels, donde trabajó como vigilante nocturno y que aparece en su narrativa.

El director Tomás Achurra nos acompañará este miércoles para conversar después de la proyección.

¡Compra tu entrada!⤵️
https://www.cinemesgirona.cat/escribir-no-es-normal

🗓️ Miércoles 18 de diciembre
🕗 20 h
🎫 4,50 € / 3 € Amigos de Casa Amèrica Catalunya o Socios de Cinemes Girona (descuento en taquilla)
📍 Cinemes Girona

🎶 La nota musical de la recta final del año llega a Casa Amèrica Catalunya de la mano de Fuensanta, una de las voces jóv...
11/12/2024

🎶 La nota musical de la recta final del año llega a Casa Amèrica Catalunya de la mano de Fuensanta, una de las voces jóvenes emergentes más destacadas de la escena experimental en Europa y América Latina.

El poder de esta cantante, contrabajista, compositora y artista multidisciplinaria nacida en México y radicada en Ámsterdam se podrá sentir este jueves 12 de diciembre en nuestro auditorio. Además de tocar sus propias composiciones en compañía del contrabajo, la artista hará la presentación de su libro de poemas e ilustraciones ‘Muestrario’.

¡No os lo perdáis! 🥰

🗓️ Jueves 12 de diciembre
🕗 20 h
🎫 Entrada libre con aforo limitado
📍 Casa Amèrica Catalunya
🔗 https://americat.barcelona/es/fuensanta-concierto-y-presentacion-de-libro

🎉 Despedimos los 20 años de Editorial Candaya con una velada muy especial. Escritores y escritoras, lectores y lectoras,...
10/12/2024

🎉 Despedimos los 20 años de Editorial Candaya con una velada muy especial. Escritores y escritoras, lectores y lectoras, reunidos en Casa Amèrica Catalunya para recordar la historia de este apasionante proyecto editorial que une las orillas de la lengua.

El fin de fiesta de la tribu Candaya será también una forma de homenajear al editor Paco Robles, a la vez que recorremos los diferentes capítulos de la historia de una editorial que ha luchado durante dos décadas para “hacer del margen un lugar”.

¡Os esperamos esta tarde con una copa de vino para brindar por ! 📚🍷

🗓️ Martes 10 de diciembre
🕖 19 h
🎫 Entrada libre con aforo limitado
📍 Casa Amèrica Catalunya
🔗 https://americat.barcelona/es/candaya--20-anyos-haciendo-del-margen-un-lugar--

✨ La escritora colombiana Piedad Bonnett estuvo hace unos días en nuestra casa para deleitarnos con su poesía intimista ...
02/12/2024

✨ La escritora colombiana Piedad Bonnett estuvo hace unos días en nuestra casa para deleitarnos con su poesía intimista y luminosa, habitable y acogedora. En palabras del poeta Jesús Aguado, “una poesía de la resistencia ante todo lo que convierte feo el mundo”.

Dos días después de recibir el Premio Reina Sofía de Poesía Latinoamericana, tuvimos el honor de escucharla conversar con Aguado y de disfrutar del recital de algunos de sus poemas.

En este post os compartimos algunas de sus intervenciones. Podéis ver el acto completo en nuestro canal de YouTube.⤵️
https://youtu.be/XpOnGV6CWpI

🖌️ Roser Bru va ser una pintora i gravadora catalano-xilena imprescindible. Es va exiliar amb la seva família a Xile a b...
27/11/2024

🖌️ Roser Bru va ser una pintora i gravadora catalano-xilena imprescindible. Es va exiliar amb la seva família a Xile a bord de l'emblemàtic Winnipeg. La seva obra va estar marcada per la Guerra Civil i l’exili, les arrels catalanes, barrejades amb l'herència europea i la realitat llatinoamericana.

Aquest dijous recorrerem la seva història personal i artística a través del curtmetratge documental ‘Roser Bru / 1999’, dirigit per Lily Gálvez i Lotty Rosenfeld. Després de la projecció, reunirem tres veus coneixedores de Roser Bru: la poeta i artista visual Alejandra Coz Rosenfeld, el doctor en Història de l'Art Alex Mitrani i la pintora i escriptora Paula Bonet.

L'activitat s’emmarca en l’exposició ‘Roser Bru. Superar la distància’, que es pot veure al Museu d'Art de Girona fins al 30 de març de 2025.

¡Reserva la teva entrada gratuïta!⤵️
https://www.eventbrite.es/e/roser-bru1999-coloquio-tickets-1054669066569

🗓️ Dijous 28 de novembre
🕗 20 h
🎫 Entrada gratuïta amb reserva prèvia
📍 Cinemes Girona

🍃♥️ Fa una setmana vam omplir Casa Amèrica Catalunya amb motiu de la inauguració de l'exposició ‘ . Descolonitzant ment ...
22/11/2024

🍃♥️ Fa una setmana vam omplir Casa Amèrica Catalunya amb motiu de la inauguració de l'exposició ‘ . Descolonitzant ment i espai’.

Ens van acompanyar el comissari Renato Gavazzi i els integrants del col·lectiu d'art indígena MAHKU - Movimento dos Artistas Huni Kuin, que van viatjar des de l'Amazònia brasilera fins a Barcelona per pintar un mural dins de l'exposició. Durant l'acte vam tenir l'oportunitat d'escoltar l'artista Ibâ Sales Huni Kuĩ, que va explicar i cantar el mite del qual neix l'obra ‘El caiman que és pont’.

La mostra ja és tota vostra i podeu visitar-la fins al 18 de juliol. Esperem que gaudiu d'aquesta mirada inèdita a la realitat dels pobles indígenes de l'Acre i a la seva lluita per protegir el seu territori.🌿

Tras recibir el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, la escritora, poeta y dramaturga colombiana Piedad Bonnett ...
14/11/2024

Tras recibir el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, la escritora, poeta y dramaturga colombiana Piedad Bonnett visita Barcelona para ofrecer el recital ‘Lo terrible es el borde, no el abismo’.

Autora de una sólida obra de corte intimista e intelectual, Bonnett ahonda en sus textos en la fuerza de lo oscuro, la fragilidad, la angustia, la guerra y la soledad desde un lugar luminoso y revelador. Previo al recital, el poeta y traductor Jesús Aguado conversará con la escritora en torno a su vida y obra.

🗓️ Jueves 21 de noviembre
🕖 19 h
🎫 Entrada gratuita con reserva previa
📍 Casa Amèrica Catalunya

¡Reserva tu plaza! ⤵️
https://americat.barcelona/es/lo-terrible-es-el-borde--no-el-abismo--recital-poetico-de-piedad-bonnett--premio-reina-sofia-de-poesia-iberoamericana-2024

11/11/2024

¡Nueva exposición! 🌿 ‘ . Descolonizando mente y espacio’

🗓️ Os esperamos en la inauguración este jueves 14 de noviembre a las 19 h.

La exposición reúne mapas originales, cuadernos de trabajo y registros audiovisuales de los pueblos indígenas del estado de Acre, en la Amazonia brasileña, que han conseguido apropiarse de una herramienta colonial para proteger y reforzar el control sobre su territorio.

👥 La inauguración contará con el geógrafo e indigenista brasileño Renato Gavazzi, comisario de la muestra, y del colectivo de arte indígena contemporáneo MAHKU - Movimento dos Artistas Huni Kuin. Los integrantes Ibâ Sales Huni Kuĩ, Yaka Sales Huni Kuĩ, Acelino Sales Huni Kuĩ y Kassia Borges han viajadao desde el Acre hasta Barcelona para pintar el mural ‘El caimán que es puente’ dentro de la exposición.

Durante la inauguración el artista Ibâ Sales Huni Kuĩ cantará y explicará el mito del que nace el mural. Presentará el acto Marta Nin i Camps, directora de Casa Amèrica Catalunya. Para finalizar y celebrar la exposición, brindaremos con una copa de cava. 🥂

🗓️ Jueves 14 de noviembre
🕖 19 h
🎫 Entrada libre con aforo limitado
📍 Casa Amèrica Catalunya
🔗 https://americat.barcelona/es/cartografia-indigena--descolonizando-mente-y-espacio--inauguracion

Con el apoyo de Diputació de Barcelona
Colaboran: Comissão Pró-Indígenas do Acre, Instituto Opaoka y CCCB

🎶 Jimena Gonik ha generado una gran comunidad intergeneracional alrededor de la escucha musical con su proyecto ‘Un disc...
05/11/2024

🎶 Jimena Gonik ha generado una gran comunidad intergeneracional alrededor de la escucha musical con su proyecto ‘Un disco por día durante 366 días’. En sus redes sociales, donde acumula más de 600.000 seguidores, cada día nos lanza un disco, habla del contexto histórico, de los músicos y de otras curiosidades.

Esta melómana argentina de 25 años es también cantante, compositora y actriz, y parece haber aportado lo que le falta al algoritmo. Mientras el entorno digital distribuye música concentrada con criterios económicos, Gonik aporta la antena emocional de la mirada humana.

Hoy tenemos la oportunidad de conversar con ella, acompañada del periodista y crítico cultural Jordi Garrigós.

🗓️ Martes 5 de noviembre
🕖 19 h
🎫 Entrada libre con aforo limitado
📍 Casa Amèrica Catlaunya
🔗https://americat.barcelona/es/jimena-gonik--musica-mas-alla-del-algoritmo

Dirección

Còrsega, 299, Entresòl
Barcelona
08008

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 20:00
Martes 10:00 - 20:00
Miércoles 10:00 - 20:00
Jueves 10:00 - 20:00
Viernes 10:00 - 20:00

Teléfono

+34932380661

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Casa Amèrica Catalunya publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir