Palacio de Congresos de Córdoba

Palacio de Congresos de Córdoba Junto a la Mezquita-Catedral se erige el Palacio de Congresos y Exposiciones de Córdoba.

Incrustado en el pavimento del Palacio de Congresos de Córdoba, este azulejo forma parte del legado del antiguo Hospital...
06/08/2025

Incrustado en el pavimento del Palacio de Congresos de Córdoba, este azulejo forma parte del legado del antiguo Hospital de San Sebastián, institución fundada en el siglo XVI.

Este emblema cerámico es un testigo mudo del pasado hospitalario del edificio, cuando la salud y la asistencia definían su uso. Hoy, ese mismo espacio acoge congresos, cultura y encuentros internacionales, conservando viva su memoria histórica.

Este pasillo del Palacio de Congresos de Córdoba, conocido como el Rincón de la ACRP, conserva elementos originales del ...
30/07/2025

Este pasillo del Palacio de Congresos de Córdoba, conocido como el Rincón de la ACRP, conserva elementos originales del antiguo Hospital de San Sebastián: techos de madera, muros centenarios y una reja histórica que sigue sorprendiendo.

Hoy es un espacio accesible, lleno de arte y con mucha vida, donde lo antiguo y lo moderno conviven con naturalidad.

Esta pintura se llama Caridad en el Hospital de San Sebastián y fue realizada en 1863 por el artista francés Léon Bonnat...
23/07/2025

Esta pintura se llama Caridad en el Hospital de San Sebastián y fue realizada en 1863 por el artista francés Léon Bonnat. Muestra una escena de ayuda a los más necesitados frente al antiguo hospital cordobés, que hoy es el edificio del Palacio de Congresos.

Durante siglos, este lugar fue mucho más que un hospital: aquí se cuidaba a huérfanos, madres sin recursos y personas enfermas. Un espacio lleno de historia y de humanidad.

La Fundación Huellas de Solidaridad se incorpora al programa Embajadores de Córdoba, una iniciativa impulsada por el Pal...
08/07/2025

La Fundación Huellas de Solidaridad se incorpora al programa Embajadores de Córdoba, una iniciativa impulsada por el Palacio de Congresos para consolidar alianzas estratégicas con entidades que contribuyen al desarrollo social y la proyección de la ciudad.
La firma del acuerdo tuvo lugar en nuestra sede, con la participación de Emilio Javier Montaraz Castañón, presidente del Patronato de la Fundación, y Juan Salado, CEO del Palacio.

Con esta adhesión, reforzamos nuestro compromiso con una Córdoba más inclusiva, comprometida y activa.

    Con el objetivo común de impulsar el progreso social, educativo y humano de la ciudad, la Fundaci

El Palacio de Congresos de Córdoba ha sido testigo del inicio de una nueva etapa internacional para Córdoba Patrimonio, ...
06/07/2025

El Palacio de Congresos de Córdoba ha sido testigo del inicio de una nueva etapa internacional para Córdoba Patrimonio, que ha firmado un acuerdo con la marca tailandesa Imane como patrocinador técnico. Un ejemplo más del papel del Palacio como espacio estratégico para impulsar la proyección internacional de Córdoba desde el deporte y la cultura.

La entidad blanquiverde acuerde anuncia que la firma Imane será el nuevo sponsor técnico reabriendo una vía de colaboración anterior

Hoy nos adentramos en la Sala Galión Annaeano, un lugar que conecta pasado y presente.Nombrada en honor a Lucio Junio Ga...
05/07/2025

Hoy nos adentramos en la Sala Galión Annaeano, un lugar que conecta pasado y presente.

Nombrada en honor a Lucio Junio Galión Anneano, cordobés, político romano y hermano de Séneca, cuya trayectoria lo llevó hasta la corte imperial y las páginas del Nuevo Testamento como procónsul en Acaya.

Con una arquitectura versátil y una atmósfera solemne, esta sala es ideal para eventos de gran calado: convenciones, seminarios, plenarios o encuentros institucionales.

Un espacio donde el legado de Córdoba dialoga con el futuro

Viajes National Geographic ha publicado un artículo sobre el Palacio de Congresos de Córdoba, destacando nuestro modelo ...
30/06/2025

Viajes National Geographic ha publicado un artículo sobre el Palacio de Congresos de Córdoba, destacando nuestro modelo de gestión como un ejemplo de cómo el patrimonio puede proyectarse hacia el futuro.

El reportaje pone en valor la historia del edificio, su ubicación en el corazón de la Judería, su versatilidad para acoger eventos y su excelente conexión con las principales ciudades de España, que lo posicionan como un espacio estratégico para el turismo congresual y cultural.

En el corazón de un centro histórico declarado Patrimonio de la Humanidad, se alza un edificio que mezcla historia y cultura, capaz de albergar eventos y congresos que se convierten en una experiencia única.

La Federación de Enseñanza de USO se ha incorporado al programa Embajadores de Córdoba, una iniciativa impulsada por el ...
28/06/2025

La Federación de Enseñanza de USO se ha incorporado al programa Embajadores de Córdoba, una iniciativa impulsada por el Palacio de Congresos para fomentar la celebración de congresos y encuentros profesionales en nuestra ciudad.

La firma del acuerdo ha contado con la presencia de Antonio Amate Cruz, secretario general de FEUSO, y Juan Salado, CEO del Palacio de Congresos de Córdoba.

FEUSO es una organización sindical independiente, plural y democrática, comprometida con la defensa de la libertad de enseñanza y del pluralismo educativo. Su adhesión refuerza la vinculación del ámbito educativo con el desarrollo estratégico de Córdoba como ciudad de conocimiento.

     La Federación de Enseñanza de USO (FEUSO) se ha sumado al programa Embajador

El Palacio de Congresos de Córdoba ha sido escenario de la gala de entrega de los II Premios del Mediterráneo, un encuen...
27/06/2025

El Palacio de Congresos de Córdoba ha sido escenario de la gala de entrega de los II Premios del Mediterráneo, un encuentro internacional que ha consolidado al recinto como espacio de referencia para la cooperación institucional y el diálogo entre culturas.

La celebración, presidida por el presidente de la Junta de Andalucía, reunió a entidades del ámbito científico, social y medioambiental del entorno euro-mediterráneo, fortaleciendo el papel del Palacio como sede de eventos con proyección global.

El presidente de la Junta ha presidido en el Palacio de Congresos la entrega de los galardones creados por el Gobierno andaluz en 2021para acercar a todos sus vecinos del Mediterráneo

La Federación Latinoamericana de Salvamento y Socorrismo (FLASS) se incorpora al programa Embajadores de Córdoba, una in...
25/06/2025

La Federación Latinoamericana de Salvamento y Socorrismo (FLASS) se incorpora al programa Embajadores de Córdoba, una iniciativa impulsada por el Palacio de Congresos de Córdoba para proyectar la ciudad como sede de congresos internacionales.

El acuerdo, firmado por Isabel García Sanz, presidenta de FLASS, y Juan Salado, CEO del Palacio, refuerza la proyección internacional del recinto y consolida la apuesta de Córdoba por el sector salud, la formación y la seguridad acuática.

FLASS agrupa a 21 organizaciones de 15 países y cumple 20 años promoviendo el salvamento, la prevención del ahogamiento y la formación en primeros auxilios.

    La Federación Latinoamericana de Salvamento y Socorrismo (FLASS) ha formalizado su adhesión al pr

Este edificio, que hoy acoge congresos internacionales, fue antaño el Hospital de San Sebastián. Su portada gótico-flamí...
23/06/2025

Este edificio, que hoy acoge congresos internacionales, fue antaño el Hospital de San Sebastián. Su portada gótico-flamígera, obra de Hernán Ruiz I (s. XVI), ha sido testigo de siglos de historia, de cuidados y nacimientos, de silencios y transformaciones.

Una fachada que ha visto cambiar la ciudad… y que hoy sigue dando la bienvenida a quienes vienen a compartir ideas.

Dirección

Calle Torrijos, 10
Córdoba
14003

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Palacio de Congresos de Córdoba publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Palacio de Congresos de Córdoba:

Compartir