Real Círculo de la Amistad

Real Círculo de la Amistad El nacimiento del Real Círculo de la Amistad, Liceo Artístico y Literario se remonta al 31 de mayo de 1854.
(204)

El nacimiento del Círculo de la Amistad se remonta al 31 de mayo de 1854. Fundado por 132 socios de lo más granado de la sociedad cordobesa, tiene su sede en la calle Alfonso XIII. Hoy cuenta con más de 2.500 miembros y ocupa una superficie de 4.210 metros cuadrados. Disfruta de un patrimonio constituido por el propio inmueble, una biblioteca de alrededor de 17.000 volúmenes y un importante fondo

pictórico con lienzos de Julio Romero de Torres, Carlos Ángel Díaz Huertas o José María Rodríguez de los Ríos Losada, entre otros. El 30 de abril de 1964, el Ayuntamiento de Córdoba, regido por Antonio Guzmán Reina, otorgó al Círculo de la Amistad -por unanimidad de la corporación municipal- la Primera Medalla de Oro de la Ciudad. El 31 de marzo de 2006, Su Majestad el Rey Juan Carlos I, concedió a esta entidad, bajo la presidencia de Rafael Quintela Luque, el título de Real. Y, hogaño, el Círculo ha recibido el galardón de Cordobeses del Año 2012 que, anualmente, entrega el periódico de la ciudad, Diario Córdoba. La sede social ha registrado desde su fundación la presencia de visitantes ilustres del ámbito cultural, artístico y político, como los reyes Alfonso XII (1877) y Alfonso XIII (1921), el príncipe Humberto, futuro rey de Italia (1871), el Príncipe de Gales -futuro Eduardo VII- (1876), el expresidente de los Estados Unidos de América, Ulysses Simpson Grant (1878) o Don Juan Carlos y Doña Sofía, cuando todavía eran Príncipes de España (1970). Del ámbito de las ciencias nos honraron figuras como Isaac Peral (1890) o Alexander Fleming, que fue obsequiado en 1948 con platería de filigrana cordobesa y un sombrero cordobés. En las artes, destacan nombres como el de Frank Liszt (1844), cuando la estancia en la que nos hallamos era propiedad del Liceo Artístico y Literario, e Isaac Albéniz (1873), que con sólo once años deleitó al piano a toda la sociedad cordobesa con la pieza La fille du regiment.

🎭 ¡Sumérgete en la magia de la zarzuela! 🎭El Salón Liceo del Real Círculo de la Amistad se engalana para ofrecerte una e...
03/02/2025

🎭 ¡Sumérgete en la magia de la zarzuela! 🎭

El Salón Liceo del Real Círculo de la Amistad se engalana para ofrecerte una experiencia inolvidable: "El Barbero de Sevilla", una de las obras más queridas del repertorio lírico español, presentada por Teatro Lírico Andaluz.

🪕 Amor, intriga y comedia se entrelazan en esta joya del género chico, que hará vibrar los sentidos con su música exquisita, su humor encantador y una puesta en escena que nos cautivará.

Detalles del evento:
📍 Lugar: Salón Liceo del Real Círculo de la Amistad
📆 Fecha: Domingo, 16 de febrero de 2025
🕗 Hora: 19:00

🎟 Entradas disponibles en:
mientrada.net
Discos Vitalogy (C/ Alfonso XIII, junto a la sede del Real Círculo de la Amistad)
☎ Información: 957 47 90 00

✨ ¿Por qué no puedes perdértelo?
🌟 Un clásico inolvidable: El barbero de Sevilla es una fiesta efervescente llena de diversión, ingenio y emoción.
🌟 Artistas excepcionales: Teatro Lírico Andaluz, garantía de calidad escénica y vocal.
🌟 Un entorno único: Disfruta del esplendor del Salón Liceo en el Real Círculo de la Amistad, un marco incomparable para esta representación.

¡No dejes que te lo cuenten! ¡Compra tus entradas y prepárate para aplaudir con el corazón!
__

Medio centenar de empresas turísticas de Córdoba estrecha lazos con la industria de organizadores de eventos de España. ...
03/02/2025

Medio centenar de empresas turísticas de Córdoba estrecha lazos con la industria de organizadores de eventos de España. Redacción. Andalucia - Europa Press Europa Press.
Medio centenar de empresas del sector turístico de la ciudad de Córdoba ha mantenido un encuentro con la junta directiva de la Asociación de Event Managers de España (EMA), que durante este pasado fin de semana han celebrado en Córdoba su primera reunión del año.
La EMA se presenta como el primer foro de representación de las organizaciones de eventos corporativos de España y cuenta con más de 500 socios.
Leer más: https://www.europapress.es/andalucia/noticia-medio-centenar-empresas-turisticas-cordoba-estrecha-lazos-industria-organizadores-eventos-espana-20250131175002.html
__

Medio centenar de empresas del sector turístico de la ciudad de Córdoba ha mantenido este viernes un...

El Real Círculo de la Amistad de Córdoba abre una etapa de grandes reformas. Luis Miranda. ABC Córdoba.Tradición y moder...
03/02/2025

El Real Círculo de la Amistad de Córdoba abre una etapa de grandes reformas. Luis Miranda. ABC Córdoba.
Tradición y modernidad, conservación y renovación, acción y reflexión. Con esas palabras definió el presidente del Real Círculo de la Amistad de Córdoba, Pedro López Castillejo, el plan director de la casa, que tiene que ser la gran hoja de ruta en que se fije cómo tienen que ser las actuaciones en en el edificio y con qué criterio.
El estudio de arquitectura de Gabriel Rebollo ha elaborado un documento que ha partido de cuatro fases: el conocimiento y la información, el análisis y diagnóstico para ver cómo responde cada zona a los usos que ha tenido, las propuestas de intervención y la programación.
Enlace a esta noticia en:
https://www.abc.es/espana/andalucia/cordoba/real-circulo-amistad-cordoba-aprueba-plan-director-20250130214733-nts.html
Foto: Valerio Merino
__

La centenaria institución elabora un plan director que mejorará el Salón Liceo, entre otras zonas

Este martes 4 de febrero, invitamos a los medios de comunicación a la rueda de prensa donde presentaremos todos los deta...
03/02/2025

Este martes 4 de febrero, invitamos a los medios de comunicación a la rueda de prensa donde presentaremos todos los detalles del desfile e inauguración del cartel.
Un evento especial donde contaremos con la presencia de:

– Diseñadora
José María Reifs, presidente de Alcer Córdoba
– Coordinadora del evento
– Miembros de la Junta Directiva del Círculo de la Amistad

🗓 Fecha: Martes 4 de febrero
📍 Lugar: Real Círculo de la Amistad - Patio de Columnas
⏰ Hora: 12:00
Mediador de la Rueda de Prensa

Posted •
¡Se acerca el gran momento!

Patrocinadores y colaboradores que hacen posible este desfile benéfico:


.d.l




.beauty.wedding
_
_

02/02/2025

El Salón Liceo ha sido el escenario de un acto de gran relevancia para el futuro del Real Círculo de la Amistad: la presentación de su Plan Director. Este documento estratégico marca un hito en la preservación y modernización del patrimonio cultural y arquitectónico de la institución, garantizando su conservación y adaptación a las necesidades del siglo XXI.
El Plan Director se erige como una herramienta esencial para planificar de manera integral y a largo plazo el mantenimiento, la conservación y la actualización del Real Círculo de la Amistad. Su objetivo no solo es salvaguardar su valioso legado histórico, sino también adecuarlo a las exigencias contemporáneas, asegurando que continúe siendo un referente de encuentro, cultura y excelencia.
El acto estuvo presidido por Pedro López Castillejo, presidente del Real Círculo de la Amistad, y contó con las intervenciones de José Díaz López, vocal arquitecto de la Junta Directiva, así como de Gabriel Rebollo Puig y miembros del Estudio de Arquitectura Rebollo, responsables de la redacción del Plan.
Vídeo: Josehouse Sánchez Baltanar Córdoba TV
__

Exposición “ENTORNOS” de Pilar Madrid en el Real Círculo de la Amistad (Córdoba). Redacción. Artencórdoba.Exposición “EN...
02/02/2025

Exposición “ENTORNOS” de Pilar Madrid en el Real Círculo de la Amistad (Córdoba). Redacción. Artencórdoba.

Exposición “ENTORNOS” de Pilar Madrid
Inauguración: 6 de Febrero a las 19.30 horas
Duración: del 6 de Febrero al 9 de Marzo 2025
Lugar: Real Círculo de la Amistad (Córdoba)

Horario: de lunes a viernes de 10:30 a 13:30 horas y de 17:00 a 20:00 horas. Sábados y domingos de 10:00 a 13:00 horas.

https://www.artencordoba.com/agenda-cultural/exposicion-entornos-de-pilar-madrid-en-el-real-circulo-de-la-amistad-cordoba/
__

Exposición "ENTORNOS" de Pilar Madrid

El Círculo proyecta la recuperación de la fisonomía original del Salón Liceo. Noelia Santos. Diario Córdoba.El Real Círc...
01/02/2025

El Círculo proyecta la recuperación de la fisonomía original del Salón Liceo. Noelia Santos. Diario Córdoba.
El Real Círculo de la Amistad de Córdoba presentó su plan director, un documento que, como señaló el presidente de la institución, Pedro López Castillejo, era de «imperiosa necesidad» para estudiar y planificar las intervenciones futuras en el edificio de la calle Alfonso XIII. Elaborado por el estudio de arquitectura de Gabriel Rebollo, el documento dibuja una serie de intervenciones en prácticamente todas las estancias del espacio con carácter propositivo. Esto último quiere decir que lo que se ha hecho es un análisis de las necesidades de la Casa del Círculo, con la intención futura de analizar en profundidad cada una de las propuestas.
Seguir leyendo en:
https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2025/01/30/circulo-proyecta-recuperacion-fisonomia-original-113856619.html
Foto: Víctor Castro
__

La institución presenta un plan director que guíe los proyectos a ejecutar

Representantes de empresas del sector turístico de Córdoba participan en un importante encuentro organizado por el Insti...
31/01/2025

Representantes de empresas del sector turístico de Córdoba participan en un importante encuentro organizado por el Instituto Municipal de Turismo (Imtur), en colaboración con la Asociación de Event Managers de España (EMA). Este evento se enmarca en la primera reunión anual de la EMA, que se celebra en la ciudad durante el viernes y el sábado. El encuentro reúne a representantes de hoteles, restaurantes y otros sectores clave, como guías turísticos, empresas de experiencias y espectáculos. Su objetivo principal es generar conexiones estratégicas entre los actores locales del turismo y los líderes especializados en la organización de eventos corporativos.

Marián Aguilar, delegada de Turismo del Ayuntamiento de Córdoba, destacó la importancia de dar a conocer de forma directa las fortalezas de Córdoba como un destino excepcional para este tipo de actividades. En el acto también estuvo presente Blanca Torrent, primera teniente de alcalde, quien subrayó las enormes posibilidades de la ciudad en el ámbito del turismo de congresos, reforzando la apuesta de Córdoba como un referente nacional para eventos profesionales.

Entre los lugares emblemáticos visitados por los asistentes destaca el Real Círculo de la Amistad, uno de los espacios seleccionados para mostrar la riqueza cultural y arquitectónica de la ciudad como destino de eventos.

Fotos: Juan Antonio Gamero
__

El Salón Liceo ha sido el escenario de un acto de gran relevancia para el futuro del Real Círculo de la Amistad: la pres...
31/01/2025

El Salón Liceo ha sido el escenario de un acto de gran relevancia para el futuro del Real Círculo de la Amistad: la presentación de su Plan Director. Este documento estratégico marca un hito en la preservación y modernización del patrimonio cultural y arquitectónico de la institución, garantizando su conservación y adaptación a las necesidades del siglo XXI.

El Plan Director se erige como una herramienta esencial para planificar de manera integral y a largo plazo el mantenimiento, la conservación y la actualización del Real Círculo de la Amistad. Su objetivo no solo es salvaguardar su valioso legado histórico, sino también adecuarlo a las exigencias contemporáneas, asegurando que continúe siendo un referente de encuentro, cultura y excelencia.

El acto estuvo presidido por Pedro López Castillejo, presidente del Real Círculo de la Amistad, y contó con las intervenciones de José Díaz López, vocal arquitecto de la Junta Directiva, así como de Gabriel Rebollo Puig y miembros del Estudio de Arquitectura Rebollo, responsables de la redacción del Plan.

Fotos: Pepe Cañadilla - Escuela de fotografía deCERO
__

La sala Julio Romero de Torres ha acogido la presentación de "Amalia Fósil", ALIAR Ediciones, la nueva obra de Miguel Ra...
30/01/2025

La sala Julio Romero de Torres ha acogido la presentación de "Amalia Fósil", ALIAR Ediciones, la nueva obra de Miguel Ranchal.
Junto al autor, el acto contó con las intervenciones de: Federico Roca de Torres, presidente del Ateneo de la ciudad de Córdoba; Bartolomé Valle Buenestado, presidente de la Real Academia de Córdoba; y Manuel Gahete Jurado, presidente de la Asociación Colegial de Escritores de Andalucía ACE-Andalucía y consiliario de Cultura del Real Círculo de la Amistad.

"En la década de 1920, en un mundo que ha tomado un rumbo diferente al que conocemos, Dusan Novotny, un joven miembro de la delegación checoslovaca, llega a un congreso internacional sin imaginar que su vida cambiará para siempre. Entre discursos, debates y la euforia de una Europa en plena transformación, aparece una mujer enigmática que desafía toda lógica: Amalia. Su belleza, su inteligencia y su extraña manera de ver el mundo lo atrapan de inmediato.

Pero Amalia no es una mujer común. Su presencia parece estar fuera de lugar y de tiempo. Sus palabras, sus gestos, sus conocimientos parecen venir de una era lejana o quizás de un futuro imposible. A medida que Dusan se acerca a ella, se ve envuelto en un misterio que desafía la historia, la ciencia y el destino mismo.

¿Quién es realmente Amalia? ¿De dónde viene? ¿Y qué secretos esconde su existencia? En esta fascinante realidad alternativa, Miguel Ranchal nos sumerge en una historia de amor, misterio y descubrimiento, en la que el tiempo y la realidad no son lo que parecen".

Fotos: Juan Antonio Gamero
__

El Patio de las Columnas del Real Círculo de la Amistad, antiguo claustro del Convento de la Virgen de las Nieves (s. XV...
29/01/2025

El Patio de las Columnas del Real Círculo de la Amistad, antiguo claustro del Convento de la Virgen de las Nieves (s. XVI), es un espacio que evoca la esencia y el esplendor de épocas pasadas. Este lugar único, en pleno centro de Córdoba, combina la historia con una belleza atemporal, convirtiéndolo en el escenario perfecto para cualquier tipo de evento.

El patio se estructura en dos plantas con galerías en sus cuatro frentes: en la planta baja, las arquerías de medio punto descansan sobre columnas toscanas, mientras que en la planta alta los arcos carpaneles, también sobre columnas toscanas, están adornados con elegantes balaustradas de piedra, y las enjutas y zócalos están revestidos con exquisita cerámica sevillana del siglo XIX.

La decoración floral, realizada con esmero por nuestro equipo profesional, se adapta a cada celebración, añadiendo un toque distintivo y elegante. Desde actos culturales hasta aperitivos especiales para recibir a los invitados, este rincón histórico garantiza una experiencia inolvidable.

Foto: Juan Antonio Gamero
__

En el majestuoso salón principal del Círculo de la Amistad, las obras de José Fernández Alvarado (Málaga, 1865 - Huelva,...
28/01/2025

En el majestuoso salón principal del Círculo de la Amistad, las obras de José Fernández Alvarado (Málaga, 1865 - Huelva, 1935) decoran un techo que parece tocar el cielo. A mediados de 1907, la institución convocó un concurso para reformar este espacio emblemático, siendo adjudicado a la casa de decoración de los hermanos Jacinto y José Fernández Alvarado. La renovación incluyó la sustitución del antiguo techo por uno de inspiración renacentista, embellecido con cinco imponentes lienzos realizados por el pintor.

Desde la construcción del salón en 1867, el techo había sido una sencilla cubierta al temple. Con el paso de los años, el deterioro hacía imprescindible una intervención. La transformación culminó con la inauguración de la estancia tal y como la conocemos hoy, en una elegante velada de sociedad celebrada el 23 de febrero de 1908. El elemento central del techo, un óvalo titulado Alegoría de la danza, ilustra el baile a través de distintas épocas, desde las danzas griegas hasta los estilos del siglo XX.
__

Agenda cultural Real Círculo de la Amistad Presentación de "Amalia Fósil", ALIAR Ediciones, la nueva obra de Miguel Ranc...
28/01/2025

Agenda cultural Real Círculo de la Amistad
Presentación de "Amalia Fósil", ALIAR Ediciones, la nueva obra de Miguel Ranchal.
Miércoles, 29 de enero de 2025.
20:00 h.

Con la participación de:
Federico Roca de Torres, presidente del Ateneo de Córdoba.
Bartolomé Valle Buenestado, presidente de la Real Academia de Córdoba
Manuel Gahete Jurado, presidente de la Asociación Colegial de Escritores de Andalucía ACE-Andalucía.

Real Círculo de la Amistad de Córdoba – Sala Julio Romero de Torres (C. Alfonso XIII, 14).
Entrada libre hasta completar aforo.

Acompáñanos en esta celebración de las letras, donde descubriremos las profundidades de una obra que no deja a nadie indiferente. 📚
__

Revista 'La Casa' del Real Círculo de la Amistad (número 30 - enero 2025)Horizonte 2029: 175 aniversarioArranca el año 2...
27/01/2025

Revista 'La Casa' del Real Círculo de la Amistad (número 30 - enero 2025)

Horizonte 2029: 175 aniversario

Arranca el año 2025 y la nueva singladura de La Casa con una sensible baja en sus créditos y en el corazón del Real Círculo de la Amistad: José Cruz Díaz, director de esta revista de la centenaria institución cordobesa, de la cual era también cronista, falleció en los primeros días de junio de 2024, dejando tras de sí una larga y ejemplar trayectoria de cariño y dedicación al Círculo. Con este antecedente, imposible de obviar, comienzo mi etapa dirigiendo La Casa, agradeciendo la confianza que en mí ha depositado la Junta Directiva, con nuestro presidente Pedro López Castillejo al frente.

Una etapa que tendrá, básicamente, continuidad con la anterior y en la que iremos persiguiendo un triple objetivo con la base de un decidido primer paso: que La Casa sea un eco de las actividades y la vida del Real Círculo de la Amistad. Segundo, que el socio se reconozca en ella y en sus contenidos. Tercero, que el interés y calidad de la publicación alcancen tan buen nivel que el socio se sienta orgulloso de ella y desee mostrársela a sus amigos y conocidos que aún no son socios.

Desde su fundación el 31 de mayo de 1854, el Círculo de la Amistad atesora una historia rica en personajes y acontecimientos que trascienden los muros de nuestro veterano inmueble y alcanzan Córdoba, Andalucía y España. Por eso, los latidos de nuestra ciudad y nuestra tierra tendrán cabida también en La Casa. Por ejemplo, en este pasado año 2024 se han conmemorado intensamente en Córdoba el 150 aniversario del nacimiento de Julio Romero de Torres y el primer centenario del nacimiento del arquitecto Rafael de la Hoz Arderius. Ambos con referencia para el Círculo, pues es del primero conservamos sus óleos sobre lienzo en la escalera regia y la vinculación de la familia en el Círculo, y el segundo diseñó en 1953 el espacio para una exposición que se construiría para Antonio Povedano con obras en la Galería Céspedes. Aquel espacio, con una pared curva para crear un efecto de caja oscura, quedó en la memoria. Y mirando adelante, el Real Círculo de la Amistad apunta ya en su horizonte, en 2029, por la celebración de sus 175 años de existencia. Comenzamos el camino.

Juan José Primo Jurado
Director de la Revista La Casa

La revista, en su edición digital, se encuentra disponible en el enlace:
https://circuloamistad.com/wp-content/uploads/2025/01/revista-la-casa-30-enero-2025.pdf
__

El académico Bartolomé Valle será el pregonero de la romería de Santo Domingo 2025. Francisco Mellado. Diario Córdoba.El...
27/01/2025

El académico Bartolomé Valle será el pregonero de la romería de Santo Domingo 2025. Francisco Mellado. Diario Córdoba.
El presidente de la Real Academia de Córdoba, Bartolomé Valle Buenestado, ha sido nombrado pregonero de la popular romería de Santo Domingo. Así lo ha comunicado la Hermandad San Álvaro de Córdoba en un acto celebrado en la sede de la hermandad.
El pregón tendrá lugar el día 23 de abril como es habitual en el Real Círculo de la Amistad.
Seguir leyendo en:
https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2025/01/26/academico-bartolome-valle-sera-pregonero-113720861.html
__

La hermandad del Santísimo Cristo y San Álvaro de Córdoba da a conocer el programa de actos de este año

26/01/2025

El Salón Liceo ha sido el escenario de la apertura del X ciclo de conferencias "La actividad física y el deporte como fuente de salud y valores", bajo la dirección de Manuel Guillén del Castillo. La inauguración incluyó la conferencia titulada "Los Juegos Olímpicos París 2024: análisis de los resultados del equipo olímpico español", impartida por Alejandro Blanco Bravo, presidente del Comité Olímpico Español (COE).

El acto estuvo presidido por Pedro López Castillejo, presidente de esta institución, y contó con la participación de destacadas personalidades vinculadas al mundo del deporte y la salud. Entre ellas, destacar las intervenciones de María del Carmen Arias Blanco, presidenta del Colegio de Médicos de Córdoba; Antonio Martín, responsable del área de deportes en la Diputación de Córdoba; y Ricardo Leiva, director de deportes del COE.

Vídeo: Josehouse Sánchez Baltanar Córdoba TV
__

El Aula Flamenca, con el fin de acercar el flamenco a los socios del Real Círculo de la Amistad, ha dado inicio a una nu...
24/01/2025

El Aula Flamenca, con el fin de acercar el flamenco a los socios del Real Círculo de la Amistad, ha dado inicio a una nueva temporada de las "Tertulias Flamencas" donde se tratan los distintos palos, así como su historia. Las sesiones se desarrollan, al mediodía, en la sala Mesón de la Casa.
Junto a Manuel Muñoz, Antonio Valbuena y María del Mar Prats, responsables del aula, la jornada contó con la participación de los cantaores: Francisco "El Calabrés", Lucía Moreno y Joaquín del Moral.
Acompañados a la guitarra por Rafael Trenas
Fotos: Juan Antonio Gamero
__

De la mano de Teatro Lírico Andaluz, El Salón Liceo del Círculo de la Amistad se viste de gala para recibir una de las j...
24/01/2025

De la mano de Teatro Lírico Andaluz, El Salón Liceo del Círculo de la Amistad se viste de gala para recibir una de las joyas más resplandecientes del género chico: "El barbero de Sevilla", una zarzuela que combina humor, amor y el vibrante espíritu de la tradición española.

Déjate llevar por las melodías inconfundibles de Gerónimo Giménez y Manuel Nieto, llenas de vida, picardía y encanto. Sigue los pasos del ingenioso Lamparilla y la apasionada Paloma en una historia de enredos, sátira y emoción que promete robarte sonrisas y despertar aplausos entusiastas.

Detalles del evento
📍 Lugar: Salón Liceo del Círculo de la Amistad
📅 Fecha: Domingo, 16 de febrero de 2025
🕗 Hora: 19:00 horas
🎟 Entradas: mientrada.net y Discos Vitalogy (C/ Alfonso XIII, junto a la sede del Real Círculo de la Amistad).

¡No pierdas la oportunidad de disfrutar de esta obra maestra que ha enamorado a generaciones! Una experiencia mágica para todos los amantes de la música, la tradición y el arte escénico. Reserva tus entradas y sé parte de esta noche única.
__

Dirección

Alfonso XIII, 14
Córdoba
14001

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 01:00
Martes 09:00 - 01:00
Miércoles 09:00 - 01:00
Jueves 09:00 - 01:00
Viernes 09:00 - 01:00
Sábado 09:00 - 01:00
Domingo 09:00 - 01:00

Teléfono

+34957479000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Real Círculo de la Amistad publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Real Círculo de la Amistad:

Videos

Compartir