Sala de Exposiciones del Campus de la Asunción

Sala de Exposiciones del Campus de la Asunción Un espacio donde inventar, crear, discurrir, donde proyectar ideas. Un lugar abierto, fresco, diverso donde aprender y crecer. Una sala de arte joven.

Espacio expositivo del Servicio de Extensión Universitaria del Vicerrectorado de Responsabilidad Social, Extensión Cultural y Servicios de la Universidad de Cádiz gestionado junto a Planeta Cádiz y El Viajero Alado.

La fotógrafa Corina Arranz muestra su proyecto "El rumor de la frontera" en la sala de exposiciones del Campus de Jerez,...
01/04/2025

La fotógrafa Corina Arranz muestra su proyecto "El rumor de la frontera" en la sala de exposiciones del Campus de Jerez, en una actividad organizada por el Servicio de Extensión Universitaria del Vicerrectorado de Sostenibilidad y Cultura de la Universidad de Cádiz. Una denuncia a las restricciones y al cinismo de la frontera entre Estados Unidos y México. Arantxa Cala la entrevista en Diario de Cádiz.

Corina Arranz Pascual nació en 1961 en Vallelado (Segovia), donde tiene a su padre y hermanos. Empezó a estudiar Geografía e Historia y después Arte. No terminó ninguna, pero sí Fotografía, primero en Madrid y luego en EEUU, donde se terminó de formar en la School of Visual Arts y en el Cent...

El Servicio de Extensión Universitaria del Vicerrectorado de Sostenibilidad y Cultura de la Universidad de Cádiz organiz...
14/03/2025

El Servicio de Extensión Universitaria del Vicerrectorado de Sostenibilidad y Cultura de la Universidad de Cádiz organiza en la sala de Exposiciones del Campus de la Asunción de Jerez, situada en el edificio Despachos y Seminarios, la exposición fotográfica "El rumor de la frontera" de Corina Arranz, que podrá visitarse desde el 14 de marzo hasta el 9 de mayo de 2025.

En el verano de 2005 Corina Arranz recorrió, junto al escritor Alfonso Armada, la frontera que separa México de EEUU para el diario ABC. La selección de fotografías de este viaje nos muestra las personas que habitan y cruzan este territorio y su paisaje: el desierto, el río y las vallas. Una frontera que es un lugar de tensión por el abismo económico que existe entre México y Estados Unidos.


EL RUMOR DE LA FRONTERA

En el verano de 2005 recorrí, con el periodista Alfonso Armada, la frontera que separa México de Estados Unidos para el diario ABC. Las crónicas y las fotos se publicaron cada día durante el mes de agosto de ese año. El viaje arrancó en San Antonio, donde alquilamos un coche discreto, para no llamar la atención. La primera parada fue en Corpus Christi y de allí donde nace la frontera junto al Caribe, del lado estadounidense, Brownsville, y su ciudad gemela al otro lado del Río Grande (que en México llaman Río Bravo), Matamoros. Y siguió por otras muchas ciudades dobles divididas por la raya, como McAllen y Reinosa, Laredo y Nuevo Laredo, El Paso y Ciudad Juárez, Nogales y Nogales… hasta llegar al final, San Diego y Tijuana, junto al océano Pacífico. Las fotografías de este viaje quieren mostrar las personas que habitan y cruzan este territorio. Y también el paisaje: el desierto, el río y las vallas.

Esta frontera es un lugar de tensión por el abismo económico que hay entre México y Estados Unidos, una suerte de tercer país donde se habla español e inglés, se comercia en pesos y dólares, y donde el tráfico de personas y mercancías legales e ilegales es constante. Por los puentes y pasos fronterizos pasan los que tienen papeles, por el río y el desierto los que no los tienen. Una frontera cada vez más inhóspita y cruel que ahora sufre los decretos imperiales del nuevo presidente del país más poderoso del mundo. Donald Trump ha prometido deportar a millones de personas, a los más pobres, que son los que en buena medida hacen que funcione la maquinaria de la superpotencia, que asumen los trabajos que muchos estadounidenses desdeñan. Desde entonces no han dejado de crecer muros y fronteras en el mundo. Y los tránsitos se han hecho más difíciles, peligrosos y mortíferos.

La sala de Exposiciones del Campus de la Asunción de Jerez acoge la exposición ‘Retratos que cuentan’ de Inma Daneri.
17/10/2024

La sala de Exposiciones del Campus de la Asunción de Jerez acoge la exposición ‘Retratos que cuentan’ de Inma Daneri.

La sala de Exposiciones del Campus de la Asunción de Jerez acoge la exposición ‘Retratos que cuentan’ de Inma Daneri

La delegación del Rector para el Campus de Jerez y el servicio de Extensión Universitaria de la Universidad de Cádiz con...
15/10/2024

La delegación del Rector para el Campus de Jerez y el servicio de Extensión Universitaria de la Universidad de Cádiz convocan el concurso de Pintura Urbana ’20 aniversario Campus de Jerez.

La delegación del Rector para el Campus de Jerez y el servicio de Extensión Universitaria de la UCA convocan el concurso de Pintura Urbana ’20 aniversario Campus de Jerez’

La Delegación del Rector de la Universidad de Cádiz para el Campus de Jerez, en colaboración con la Asociación Hypatia A...
19/09/2024

La Delegación del Rector de la Universidad de Cádiz para el Campus de Jerez, en colaboración con la Asociación Hypatia Amigos de la Biblioteca UCA, organizan la retransmisión de esta ópera en directo, desde el Teatro Real de Madrid.

El servicio de Extensión Universitaria del Vicerrectorado de Sostenibilidad y Cultura de la Universidad de Cádiz organiz...
09/09/2024

El servicio de Extensión Universitaria del Vicerrectorado de Sostenibilidad y Cultura de la Universidad de Cádiz organiza en la sala de exposiciones La Asunción del Campus de Jerez, en colaboración con El Viajero Alado, la exposición ‘36°4´37´´N 5°20´48´´W ‘de Alan Pérez; que podrá visitarse hasta el 27 de septiembre de 2024.

La muestra del artista gibraltareño, comisariada por Bruto Pomeroy, presenta un viaje autobiográfico de memorias de su niñez en el Campo de Gibraltar, y fue presentada el pasado viernes 6 de septiembre de 2024 por el propio artista.

05/09/2024
Después de su estreno en El Puerto de Santa María, el Ayuntamiento de Jerez y el Consejo Regulador de la DO Jerez Xeres ...
30/08/2024

Después de su estreno en El Puerto de Santa María, el Ayuntamiento de Jerez y el Consejo Regulador de la DO Jerez Xeres Sherry llevan a los Claustros de Santo Domingo la exposición fotográfica "In Vino Veritas" de TerceroEfe, producida por el Servicio de Extensión Universitaria del Vicerrectorado de Sostenibilidad y Cultura de la Universidad de Cádiz.

Nueva propuesta expositiva del Servicio de Extensión Universitaria del Vicerrectorado de Sostenibilidad y Cultura de la ...
06/07/2024

Nueva propuesta expositiva del Servicio de Extensión Universitaria del Vicerrectorado de Sostenibilidad y Cultura de la Universidad de Cádiz en la Sala del Campus de la Asunción de Jerez...

Dirección

Avenida De Arcos De La Frontera, S/n
Jerez
11405

Teléfono

+34956015893

Página web

http://www.uca.es/extension

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sala de Exposiciones del Campus de la Asunción publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir