Ateneo de Madrid

Ateneo de Madrid El Ateneo de Madrid es una institución cultural referente en la historia de España del siglo XIX y XX.
(641)

El Ateneo de Madrid está en el Paisaje de la Luz de Madrid, declarado Patrimonio de la Humanidad (2021) y BIC con categoría de Monumento. Institución cultural referente en la historia de España del siglo XIX y XX.

16/01/2025

🎭 "Cerca del Tajo, en soledad amena"

🗓 Fecha: 20 de enero
⏰ Hora: 19:00 h
📍 Lugar: Cátedra Mayor

La Sección de Teatro y la compañía La Máquina Real nos invitan a un viaje único, desde la corte virreinal de Nápoles hasta las orillas del Tajo, en un paisaje bucólico donde ninfas y pastores nos cuentan historias de amores desdichados. Basado en las Églogas de Garcilaso de la Vega, este espectáculo fusiona música renacentista, títeres y una profunda reflexión sobre el estado actual del río Tajo.

🎤 Dirección y dramaturgia: Sergio Adillo
🎶 Dirección musical: Sebastián León
🎭 Dirección artística: Jesús Caballero
👥 Intérpretes: Sergio Adillo, Carlos Cuéllar, Sebastián León, Moisés Maroto, Celia Parrilla

🎟 Venta de entradas en nuestra web.

¡No te pierdas esta experiencia teatral que une historia, música y reflexión sobre nuestro entorno!

🎶✨ ¡Este sábado 18 de enero , doble oferta musical!12 horas. Presentación del disco "El canto de Diotima: Diálogos para ...
16/01/2025

🎶✨ ¡Este sábado 18 de enero , doble oferta musical!

12 horas. Presentación del disco "El canto de Diotima: Diálogos para piano"
Un proyecto único que te sumergirá en una experiencia sonora fascinante.
- Margarita Domínguez, autora y pianista
- Héctor Oliva Báez, compositor y doctor en Estudios Artísticos
- Inés Ruiz Artola, musicóloga y doctora en Arte de la Universidad Chopin de Varsovia.
Entrada libre hasta completar aforo

19.30 horas. Ciclo de Cámara el Salón del Ateneo: Diálogos
El Trío Catch de clarinete, violonchelo y piano nos ofrecerá un programa que incluye obras de Brahms, Zuraj, Bull, Ivicevic y Jarrell. ¡Una cita imprescindible para los amantes de la música clásica!
Venta de entradas en nuestra web!

🎹🎻


16/01/2025

🏛️ Acte del Bicentenari Víctor Balaguer a l’Ateneo de Madrid 🏛️
▪️ El pròxim dimarts 21 de gener a les 19 h, a la Biblioteca Pardo Bazán de l'Ateneo de Madrid tindrà lloc la conferència "Víctor Balaguer y el giro conservador del liberalismo progresista entre el Sexenio Democrático y la Restauración", a càrrec d'Eduardo Higueras, professor d'història contemporània de la UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia.
▪️ L’acte comptarà amb la participació de l’alcalde de Vilanova i la Geltrú, Juan Luis Ruiz, i del Secretari d’Estat de Cultura, Jordi Martí.
▪️ Hi haurà també una taula rodona amb la participació de Teresa-M. Sala, Giovanni C. Cattini, Jordi Roca i Mireia Rosich.
▪️ Presenta i modera la periodista Tania Tapia.
L’aforament per a aquest acte és limitat. Les persones interessades a assistir-hi cal que s’inscriguin enviant un correu a l’adreça [email protected].

• • • • •

🏛️ Acto del Bicentenario Víctor Balaguer en el Ateneo de Madrid 🏛️
▪️ El próximo martes 21 de enero a las 19 h, en la Biblioteca Pardo Bazán del Ateneo de Madrid, tendrá lugar la conferencia "Víctor Balaguer y el giro conservador del liberalismo progresista entre el Sexenio Democrático y la Restauración", a cargo de Eduardo Higueras, profesor de historia contemporánea de la UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia.
▪️ El acto contará con la participación del alcalde de Vilanova i la Geltrú, Juan Luis Ruiz, y del Secretario de Estado de Cultura, Jordi Martí.
▪️ Habrá también una mesa redonda con la participación de Teresa-M. Sala, Giovanni C. Cattini, Jordi Roca i Mireia Rosich.
▪️ Presenta y modera la periodista Tania Tapia.
El aforo para este acto es limitado. Las personas interesadas en asistir deben inscribirse enviando un correo a [email protected].

Ajuntament de Vilanova i la Geltrú Cultura. Generalitat de Catalunya Cultura Diputació de Barcelona Ministerio de Cultura

16/01/2025
📍 El encuentro inaugural “España en libertad. 50 años. Memorias de dictadura y democracia” organizado en colaboración co...
16/01/2025

📍 El encuentro inaugural “España en libertad. 50 años. Memorias de dictadura y democracia” organizado en colaboración con el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática comenzó con una emotiva interpretación de "España camisa blanca de mi esperanza" de Víctor Manuel a cargo del cuarteto de cuerda dirigido por Rocío Cabello.
El presidente del Ateneo, Luis Arroyo, dio la bienvenida al público, destacando el compromiso de la institución para seguir siendo un espacio de tolerancia, democracia y memoria.
Ángel Víctor Torres, Ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, subrayó la importancia de que los jóvenes conozcan su historia. "Es fundamental que comprendan que su libertad fue tejida con cientos y cientos de vidas" ."Que la nada lo sea todo, nunca más el olvido. Memoria y democracia".
Tras su intervención comenzó una conversación entre los profesores Julián Casanova, de la Universidad de Zaragoza; Elena Martínez, de la Universidad de Salamanca; y Nicolás Sesma, de la Universidad de Grenoble Alpes, moderado por Carmina Gustrán, comisionada para la celebración de los 50 años de España en libertad.
En este diálogo se reflexionó sobre la relevancia de la educación en memoria democrática para las nuevas generaciones, abordando el uso de las nuevas tecnologías y el papel esencial del divulgador profesional, como destacó Nicolás Sesma.
Julián Casanova recalcó que “la capacidad analítica y el debate en la edad adulta son claves para transmitir a los jóvenes una visión clara de lo que significa la memoria histórica”. Elena Martínez, recordó que “la verdad debe ser el punto de partida, con garantías de no repetición y la apertura de archivos para conocer la historia real”.
Como colofón el cuarteto de cuerda interpretó ante un auditorio repleto 'Libertad sin ira', de José Luis Armenteros y Pablo Herrero.

15/01/2025

El Ateneo de Madrid, uno de los epicentros culturales más emblemáticos de la capital, abre sus puertas a la obra del reconocido artista chileno Manuel Terán, quien presenta una fascinante exposición con una selección de sus tres últimas series

🌍Relaciones entre Marruecos y España: claves históricas y retos actualesEste 17 de enero a las 19:30h en la Sala Ramón y...
15/01/2025

🌍Relaciones entre Marruecos y España: claves históricas y retos actuales
Este 17 de enero a las 19:30h en la Sala Ramón y Cajal, no te pierdas una mesa redonda imprescindible para comprender las complejidades de la relación entre ambos países, en la que se analizarán tanto los aspectos históricos como los desafíos actuales.
🗣️ Intervienen:
• Karima Benyaich, embajadora de Marruecos en España
• Hassan Arabi, profesor de la Universidad de Nador
• Víctor Morales Lezcano, profesor de la UNED
🎤 Presenta y modera: Hajar El Mansouri Abdoun
🗓️ 17 de enero, 19:30h
📍 Sala Ramón y Cajal
Un evento clave para entender mejor los lazos que unen a Marruecos y España. ¡Te esperamos!

14/01/2025
14/01/2025

🔜El próximo 🗓️ 21 de enero celebramos junto al Ajuntament de Vilanova i la Geltrú el bicentenario de Víctor Balaguer con un acto conmemorativo en torno al escritor.

🕖 19:00 horas
📍 Ateneo de Madrid

⚠️Para confirmar asistencia, será necesario enviar un correo a [email protected] 📧

14/01/2025

🎬 Si te gusta el cine anota esta cita y... las que vendrán.
Sala Larra
🗓️ 15 de enero, 19:00h
Primera sesion de Cinefórum organizada por la Sección de Cine y Dama
Comenzamos con el largometraje El crimen de Cuenca, dirigido por Pilar Miró, un clásico del género en España.
🕵️‍♂️ En esta sesión, exploraremos los orígenes y la evolución de este fascinante género en nuestro país, que esta tan de moda. Y tras la película, tendremos un coloquio en el que participarán:
• Lola Salvador, guionista de El crimen de Cuenca
• David Orea, guionista
• Juan Zavala, periodista, que q moderará el debat
¡Sigue nuestro calendario y participa!🍿🎥

Todavía quedan entradas!¿Te unes a esta cita solidaria? Si no puedes venir tenemos Fila Cero para contribuir con tu apor...
14/01/2025

Todavía quedan entradas!
¿Te unes a esta cita solidaria? Si no puedes venir tenemos Fila Cero para contribuir con tu aportación.

13/01/2025

El Ciclo organizado por Tala Producciones continua su andadura en enero con obras de Brahms, Žuraj, Bull, Ivičević y Jarrel.

En 1975, España inició un largo y difícil camino para recuperar la libertad y la democracia. En 2025, 50 años después, s...
13/01/2025

En 1975, España inició un largo y difícil camino para recuperar la libertad y la democracia. En 2025, 50 años después, se celebra ese éxito colectivo de la sociedad española que lo hizo posible, el resultado del esfuerzo de distintos colectivos, asociaciones y personas anónimas que han conseguido el país plural y democrático en el que convivimos. El Gobierno de España ha diseñado un programa especial con el título “España en Libertad. 50 años” con el que celebrar la conquista de las libertades y la democracia que se inició hace 50 años, y los grandes avances y transformaciones políticas y sociales experimentadas a lo largo de esas décadas.
El día 15 de enero a las 18 horas se celebra en la Cátedra Mayor el encuentro inaugural: "España en libertad. 50 años. Memorias de dictadura y democracia" organizado por el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática.
🔹 Bienvenida: Luis Arroyo, presidente del Ateneo de Madrid
🔹 Intervención: Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial y Memoria Democrática
🔹 Conversación: Julián Casanova (Universidad de Zaragoza) y Nicolás Sesma (Université Grenoble Alpes) y Elena Martínez (Universidad de Salamanca)
🔹 Conduce el acto: Carmina Gustrán, Comisionada para "España en libertad. 50 años”. y Elena Martínez (Universidad de Salamanca)
🔹 Actuación musical: El cuarteto de cuerda compuesto por Rocío G. Cabello, violín; Alicia García, violín; Sergio Vigara, viola, y Paloma G. del Busto, violonchelo interpretan "España camisa blanca de mi esperanza" (Víctor Manuel, arreglos de Alicia García) y "Libertad sin ira" (José Luis Armenteros y Pablo Herrero, arreglos de Manuel Gimferrer)

🎟️ Entrada libre hasta completar aforo

13/01/2025

📚✨

¡Este 14 de enero no te pierdas la presentación de Herencia, la primera novela del periodista deportivo Jesús Gallego!
Acompáñanos a las 19:30h en la Biblioteca, donde el autor estará en conversación con Eduardo Madina y Silvia Intxaurrondo para hablar sobre su libro.
Herencia nos transporta al año 1975, un momento crucial en la historia de España. Tres personajes, cuyas vidas se cruzan de manera inesperada, viven en medio de la incertidumbre y las tensiones de un país al borde del cambio. Una historia de lo que pasó y de lo que pudo haber sido, con un giro final que te dejará sin aliento.
🎬 En este video, el propio Jesús Gallego nos adelanta más sobre la trama y su visión del libro.
🗓️ Presentación de "Herencia"
📚 Editorial ROCA
Roca Editorial

12/01/2025

Este 13 de enero a las 7:00 pm, acompáñanos en el homenaje a Gloria Collado, una celebración de su legado y su pasión por la cultura. Organizado por la Sección de Música, se rendirá tributo a la periodista y crítica de arte (Almería, 25 de noviembre de 1949 - Madrid, 11 de julio de 2024) que creó y dirigió la revista "Doce Notas" especializada en música contemporánea.
El compositor y marido de Gloria, Jorge Fernández Guerra nos invita a este acto en el que estarán presentes músicos como Manon Chauvin (soprano), Juan Carlos Garvayo (piano), Mónica Campillo (clarinete), Juan Luis Gallego (violín) y Cristina del Barrio (mezzosoprano). Además participarán los poetas Antonio Crespo Massieu y Juan Pagán junto a las locuciones de Carmen Ochoa y Antonio Crespo Massieu.
La composición será de Jorge Fernández Guerra, Marisa Manchado Torres y José Luis Turina, en el marco de la Cátedra Mayor.
!

Dirección

Calle Del Prado, 21
Madrid
28014

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 23:00
Martes 00:00 - 00:45
09:00 - 23:59
Miércoles 00:00 - 00:45
09:00 - 23:00
Jueves 00:00 - 00:45
09:00 - 23:59
Viernes 00:00 - 00:45
09:00 - 23:00
Sábado 00:00 - 00:45
09:00 - 23:00
Domingo 09:00 - 17:00

Teléfono

+34914291750

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ateneo de Madrid publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Ateneo de Madrid:

Videos

Compartir