🎭 "Cerca del Tajo, en soledad amena"
🗓 Fecha: 20 de enero
⏰ Hora: 19:00 h
📍 Lugar: Cátedra Mayor
La Sección de Teatro y la compañía La Máquina Real nos invitan a un viaje único, desde la corte virreinal de Nápoles hasta las orillas del Tajo, en un paisaje bucólico donde ninfas y pastores nos cuentan historias de amores desdichados. Basado en las Églogas de Garcilaso de la Vega, este espectáculo fusiona música renacentista, títeres y una profunda reflexión sobre el estado actual del río Tajo.
🎤 Dirección y dramaturgia: Sergio Adillo
🎶 Dirección musical: Sebastián León
🎭 Dirección artística: Jesús Caballero
👥 Intérpretes: Sergio Adillo, Carlos Cuéllar, Sebastián León, Moisés Maroto, Celia Parrilla
🎟 Venta de entradas en nuestra web.
¡No te pierdas esta experiencia teatral que une historia, música y reflexión sobre nuestro entorno!
#CercaDelTajo #TeatroRenacentista #GarcilasoDeLaVega #LaMáquinaReal #AteneoDeMadrid #TeatroEnVivo
🎬 Si te gusta el cine anota esta cita y... las que vendrán.
Sala Larra
🗓️ 15 de enero, 19:00h
Primera sesion de Cinefórum organizada por la Sección de Cine y Dama @damautor
Comenzamos con el largometraje El crimen de Cuenca, dirigido por Pilar Miró, un clásico del género #TrueCrime en España.
🕵️♂️ En esta sesión, exploraremos los orígenes y la evolución de este fascinante género en nuestro país, que esta tan de moda. Y tras la película, tendremos un coloquio en el que participarán:
• Lola Salvador, guionista de El crimen de Cuenca
• David Orea, guionista
• Juan Zavala, periodista, que q moderará el debat
¡Sigue nuestro calendario y participa!🍿🎥
#CineFórum #TrueCrime #ElCrimenDeCuenca #AteneoDeMadrid #Cultura #CineEspañol
📚✨
¡Este 14 de enero no te pierdas la presentación de Herencia, la primera novela del periodista deportivo Jesús Gallego!
Acompáñanos a las 19:30h en la Biblioteca, donde el autor estará en conversación con Eduardo Madina y Silvia Intxaurrondo para hablar sobre su libro.
Herencia nos transporta al año 1975, un momento crucial en la historia de España. Tres personajes, cuyas vidas se cruzan de manera inesperada, viven en medio de la incertidumbre y las tensiones de un país al borde del cambio. Una historia de lo que pasó y de lo que pudo haber sido, con un giro final que te dejará sin aliento.
🎬 En este video, el propio Jesús Gallego nos adelanta más sobre la trama y su visión del libro.
🗓️ Presentación de "Herencia"
📚 Editorial ROCA
Roca Editorial
#Herencia #JesúsGallego #PresentaciónDeLibro #RocaEditorial #Literatura #España1975 #Historia #NovelaHistórica #LecturaRecomendada
La escritora, periodista y ateneísta Marta Robles nos invita el próximo lunes 13 de enero a las 12 horas a un encuentro con lectores a propósito de su obra “La mala suerte” , una nueva intriga, también protagonizada por el carismático detective Tony Roures, ex corresponsal de guerra y hombre marcado por un pasado que siempre vuelve. En esta segunda novela negra se enfrenta a la extraña desaparición de una joven en Mallorca, de la que, tras dos años de intensas búsquedas, no parece haber ninguna pista.
Marta Robles es autora ,entre otros, de los libros La chica a la que no supiste amar, Pasiones carnales, o Lo que la primavera hace con los cerezos que presentó en el Ateneo de Madrid.
Entrada libre hasta completar aforo
Marta Robles
Este 13 de enero a las 7:00 pm, acompáñanos en el homenaje a Gloria Collado, una celebración de su legado y su pasión por la cultura. Organizado por la Sección de Música, se rendirá tributo a la periodista y crítica de arte (Almería, 25 de noviembre de 1949 - Madrid, 11 de julio de 2024) que creó y dirigió la revista "Doce Notas" especializada en música contemporánea.
El compositor y marido de Gloria, Jorge Fernández Guerra nos invita a este acto en el que estarán presentes músicos como Manon Chauvin (soprano), Juan Carlos Garvayo (piano), Mónica Campillo (clarinete), Juan Luis Gallego (violín) y Cristina del Barrio (mezzosoprano). Además participarán los poetas Antonio Crespo Massieu y Juan Pagán junto a las locuciones de Carmen Ochoa y Antonio Crespo Massieu.
La composición será de Jorge Fernández Guerra, Marisa Manchado Torres y José Luis Turina, en el marco de la Cátedra Mayor.
! #GloriaCollado #PasiónPorLaCultura #Homenaje #MúsicaYPoemas #CulturaViva
El 16 de enero a las 19 horas tenemos una cita con la solidaridad para los afectados por la DANA. Función solidaria por la música en Paiporta a cargo de Pedro Ruiz «Mi vida es una anécdota».
Toda la recaudación irá destinada a beneficio de la Banda Primitiva y la Unió Musical de Paiporta, cuyos presidentes estarán presentes en el evento. Puri Gimeno de Unió Musical y Luis Ródenas de la Banda Primitiva
Compra tu entrada en: https://www.eventim-light.com/es/a/63e22b31ec038d26551bd7e7/e/6751c577267b6e4dbe7757eb
Y si no puedes venir, colabora haciendo tu aportación en la cuenta:
ES91 0128 0025 94 0500005041 | Titular: Ateneo Científico Literario y Artístico de Madrid.
El Ateneo de Madrid se suma, con la cesión de sus espacios, a las muestras de solidaridad que se han sucedido por todo el país en apoyo a los damnificados por la catástrofe. Es una pequeña aportación del mundo de la cultura para reparar los daños que teatros y centros culturales de la zona han padecido.
¡Os esperamos!
🎬 ¡No te pierdas la proyección del largometraje "Jaula" y el coloquio posterior con sus protagonistasl! 🎬
🗣️ Coloquio moderado por: Claudia Costafreda
👥 Tertulianos:
• Elena Anaya, actriz
• Eva Llorach, actriz
• Carlos Santos, actor
• Ignacio Tatay, director
Presenta: Tatiana Beca Osborne
Domingo 12 de enero, 12 horas.
🎟️ Inscripción previa para ateneístas aquí: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdfdwiv0ATtlJOW8u4v-rm56rz79_Mdbrd0uxaePRI751EN1A/closedform?pli=1
¡Entrada libre hasta completar aforo el día de la proyección!
Disfruta de este thriller psicológico que sigue a Paula (Elena Anaya) y su marido, quienes acogen a una niña perdida. A medida que Paula se vincula con ella, descubre oscuros secretos del pasado de la niña, que vive aterrada por un monstruo imaginario. La película está inspirada por unos hechos reales que el director conoció en 2010 y que ha trasladado a su película con una elegante distancia, sin morbo.
👑✨ En la Noche de Reyes, regala algo eterno: regala Ateneo🎁✨
Sorprende con un regalo lleno de historia, cultura y magia. El Ateneo de Madrid abre sus puertas para que formes parte de su legado. 🌟
🎥 Descubre cómo convertir esta noche especial en el comienzo de un viaje único al conocimiento y la creatividad.
🎄 Los mejores regalos no se envuelven, se viven. ¡Regala Ateneo!
👉 Más información en [https://ateneodemadrid.com/nuevo-socio-ateneo-madrid/].
#RegalaAteneo #NocheDeReyes #CulturaParaTodos
🎉 Despedimos 2024.
Un año increíble en el que el Ateneo de Madrid ha sido un espacio único de diálogo con una intensa programación cultural que ha contado con grandes nombres de la cultura, el arte, la política y la sociedad, convitiéndose en un foro de referencia para el intercambio de las ideas y el encuentro.
Nuestro agradecimiento y reconocimiento a todos los que lo han hecho posible con el deseo de seguir compartiendo conocimiento y emociones en el nuevo año que comienza .
Seguimos disfrutando de la cultura ✨
¡Nos vemos en 2025!
🖼️ Exposición “10 años recopilando miradas, gestos y colores”, de Fernando González Pérez (Raif).
🎨 Una muestra de 35 pinturas y 20 esculturas en las que el autor comparte su obra, creada a lo largo de una década durante su tiempo libre.
Puedes visitar la expo hasta el próximo 22.12.
🕛 Horarios de visita: de 11:00-14:30 y 16:30-21:00
📍 Sala Anselma
🎫 Entrada libre
#arte #ateneodemadrid #pinturacontemporanea
🎶✨ ¡Vive una Navidad inolvidable en el Ateneo de Madrid! ✨🎶
🌟 Zambomba Navideña: Navidad flamenca con la Familia Carmona 🌟
🗓️ 23 de diciembre
⏰ Concierto a las 22:00 h
📍 Ateneo de Madrid
🔔 Entradas ya a la venta
🎟️ ZAMBOMBA
🍽️ CENA* (incluye cena + 2 consumiciones)
Horario especial para la cena:
• Picoteo antes del concierto (20:00 h)
• Cena posterior en La Cacharrería del Ateneo.
✨ Descuento exclusivo para socios
¡Aprovecha y asegura tu lugar en esta mágica velada! 🎄🎶
🎟️ Aforo limitado. ¡Corre antes de que se agoten!
Consigue tu entrada aquí: Mutickhttps://mutick.com/e/entradas-zambomba-navidena-familia-carmona-ateneo-2024
🎬 Proyección de la película "La virgen roja", sobre la vida de Hildegart Rodríguez
📍Imprescindible inscripción para ateneístas: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScAJPTDExh0FHVNRsS-yIlUrkbdEN2MSM3bTxekb5RC6hYKpA/viewform
🙋Público:entrada libre hasta completar aforo.
🎙️ Coloquio posterior con:
- Julieta Martialay, directora de Fotogramas
- Paula Ortiz, directora
- Pepe Viyuela, actor
Algunas de las secuencias de la película se rodaron en diferentes salas del Ateneo, dado que Hildegart fue ateneísta.
Abogada, filósofa, médica fue socia del Ateneo desde 1930 hasta 1933 (con el nº 14.689), fecha en la que murió asesinada. La actividad de Hildegart en el Ateneo fue notoria a través de su participación en tertulias y conferencias, donde se relacionó con gran parte de la intelectualidad de aquellos años; uno de sus grandes admiradores fue Santiago Ramón y Cajal.
🗓️ 17 de diciembre | 19:00h
📍 Cátedra Mayor, Ateneo de Madrid
#Cine #LaVirgenRoja #AteneoDeMadrid