Asociación Voley3

Asociación Voley3 Organización dedicada a promover el Voley3 como deporte global Educación

07/12/2024

El equipo ESCUELA TILICO'S - AZUAY. Tiene el 70% de los deportistas que vienen logrando hacer del Ecuavoley una forma de hacer deporte que se lleva a competición

En la actualidad se reconoce la importancia de la actividad física deportiva en la sociedad ecuatoriana y su importancia en el exterior, recurso o medio para la socialización deportiva empírica, la misma qué hace falta recursos y políticas en varios aspectos y uno de ellos la “normalización y regularización” dentro de un paraguas que de soporte coordinado y organizado

Conocemos la importancia que tiene la formación profesional en el deporte y su impacto social en el Ecuavoley y por consiguiente se reconoce a la Escuela de Ecuavoley Tilicos como referente durante varios años de arduo trabajo

Desde el año 2011 se crea el proyecto Ecuavoley Global cuyo proceso ha permitido conocer y desarrollar varios programas de investigación y trabajo constante para la puesta en marcha en la sociedad moderna y la representación de la Escuela de Ecuavoley Tilicos siempre estuvo presente

Felicitaciones y un agradecimiento fraterno para todos l@s deportistas que participaron en la edición ecuatoriana 2024
Un saludo

Gabriel Caisaguano Punguil
Presidente
Asociación Voley3
Asociación Ecuatoriana de Ecuavoley

05/12/2024
Estimado amigo/a, me complace informarte de este importante evento para el crecimiento de la Educación Física y deportiv...
16/10/2024

Estimado amigo/a, me complace informarte de este importante evento para el crecimiento de la Educación Física y deportiva.

Observatorio Internacional de la Educación Física y el Deporte

El Observatorio Internacional de la Educación Física y el Deporte de la Red Global de Educación Física y Deporte; anuncia la celebración de la I Jornada Nacional del Observatorio Argentino de la Educación Física y el Deporte, liderada por el Comité Olímpico Argentino el 4 de noviembre en Buenos Aires. COA, Juncal 1662. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Objetivo: Promover y consolidar los diversos Observatorios Provinciales de la Educación Física y el Deporte en Argentina.

Jornadas Provinciales previas: Se realizarán jornadas en Mar del Plata, Córdoba, Mendoza y Río Gallegos con el mismo objetivo de promover la creación de Observatorios Provinciales.

Estas acciones de promoción se irán realizando en diversos países a lo largo del curso 2024 – 25.

Domingo Blázquez

Hacer deporte es saludable, pero no siempre apetecible. Una investigación liderada por el Centro Nacional de Investigaci...
17/08/2024

Hacer deporte es saludable, pero no siempre apetecible. Una investigación liderada por el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) podría haber hallado un ‘interruptor’ del deseo de ponerse en movimiento, al descubrir que durante el ejercicio se activan proteínas que incitan a estar más activos.

Hacer deporte es saludable, pero no siempre apetecible. Una investigación liderada por el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) podría haber hallado un 'interruptor' del deseo de ponerse en movimiento, al descubrir que durante el ejercicio se activan proteínas que incitan a estar...

De nuevo me comunico contigo y te invado en tu espacio digital. Perdoname y gracias por poder acercarme a ti. Hay temas ...
10/07/2024

De nuevo me comunico contigo y te invado en tu espacio digital. Perdoname y gracias por poder acercarme a ti.

Hay temas que se promueven en EF pensando que no tienen fundamentación científica alguna. Eso ocurre con la “Autoconstrucción del material para las Situaciones de Aprendizaje”.

Creemos que se trata de una mera cuestión medioambiental. Pero ¡oh sorpresa! Resulta que las evidencias nos indican que hay mucho mas. Las investigaciones nos muestran la importancia y las consecuencias de introducir esta estrategia didáctica en las clases de EF.

Un gran autor y amigo, Antonio Méndez Giménez nos ilumina, después de mucha experiencia acumulada, de lo trascendente de su trabajo. Gracias Antonio.

Si así lo consideráis para la EF, os ruego lo compartáis en vuestras redes sociales.
Autor: Antonio Méndez
Director colección: Domingo Blázquez

Estimados y estimadas:Os participo de una novedad sobre didáctica de la Educación Física en la que participan excelentes...
18/06/2024

Estimados y estimadas:
Os participo de una novedad sobre didáctica de la Educación Física en la que participan excelentes autores entre los que se encuentra mi gran amigo Alejandro de Brandi. Gracias a su liderazgo la obra ya está publicada y disponible para su lectura. Gracias Alejandro y al resto de autores.

PARA DESCARGAR EL LIBRO DESDE UNA COMPUTADORA Ya está disponible en REDI UFASTA.
A continuación el link http://redi.ufasta.edu.ar:8082/jspui/handle/123456789/2763

02/06/2024

🇨🇴COLOMBIA PROHÍBE LAS CORRIDAS DE TOROS
Excelente criterio…… ▪️ No es fútbol, pero qué grande es 🇨🇴 Colombia. 👏 🥹

09/05/2024

[BOLETÍN]

Ecuador fortalece la cooperación bilateral con España y varios organismos en materia deportiva.

Da clic y conoce más: https://bit.ly/3QD0dcL

🇪🇨

09/05/2024
CÓMO EVALUAR BIEN EDUCACIÓN FÍSICA. El enfoque de la evaluación formativa. Nueva edición 2024 “revisada” y “adaptada” a ...
01/05/2024

CÓMO EVALUAR BIEN EDUCACIÓN FÍSICA.
El enfoque de la evaluación formativa.
Nueva edición 2024 “revisada” y “adaptada” a la normativa LOMLOE.
Ojalá te sea útil. Compártelo, por favor, si así lo consideras…
Saludos.
Dr. Domingo Blázquez
www.inde.com

Dirección

Calle Sierra Vieja 62
Madrid
28031

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 14:00
Martes 09:00 - 14:00
Miércoles 09:00 - 14:00
Jueves 09:00 - 14:00
Viernes 09:00 - 14:00
Domingo 06:30 - 08:00

Teléfono

+34674969463

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Asociación Voley3 publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Asociación Voley3:

Videos

Compartir

VOLEY3 INTERNATIONAL

El presente proyecto es el fruto de diferentes experiencias con personas en contextos variados de “Exclusión Social” y en el que la práctica de la “Actividad Física” es un elemento de integración

Aquí se define el concepto de la situación de riesgo, se analizan las características comunes de la población aquí incluida, una población en el que la violencia es a menudo la vía rápida de respuesta

Aquí se ofrecen pautas para trabajar y construir diversas experiencias con contextos educativos donde los excluidos son los protagonistas

Aquí damos prioridad a la practica de la actividad física regular, en la utilización del “Voley3 como un recurso más para el bienestar de la sociedad y como un instrumento del cambio social, basados en la reflexión, educación, evolución y progreso constante