![Cuidados del arbusto Skimmia japonica o EsquimiaEl género Skimmia, familia Rutaceae, incluye 4 especies de arbustos y ár...](https://img5.evepla.com/155/026/605799581550265.jpg)
13/12/2022
Cuidados del arbusto Skimmia japonica o Esquimia
El género Skimmia, familia Rutaceae, incluye 4 especies de arbustos y árboles originarios de Asia. Las especies son: Skimmia japonica, Skimmia laureola, Skimmia arborescens, Skimmia anquetilia.
Recibe el nombre vulgar de Esquimia. Esta especie procede de China, Corea y Japón.Son arbustos dioicos perennifolios de porte compacto que alcanzan 1 metro de altura. Las hojas son oblongas y lanceoladas y de color verde brillante. Las pequeñas flores (blancas o rosas) aparecen reunidas en inflorescencias terminales. Florecen a finales de invierno y principios de primavera. Los frutos rojos son muy decorativos pero es necesario que hay plantas masculinas y femeninas para que aparezcan dichos frutos.
Se utilizan para formar borduras, en grupos arbustivos, como ejemplares aislados y en macetas para patios, terrazas y balcones.
La Skimmia japonica prefiere una exposición de semisombra en climas cálidos y de pleno sol en climas de veranos más frescos. Resisten heladas ligeras y ocasionales.
Crecen en cualquier tipo de suelo pero prefieren un suelo bien drenado y que contenga tierra de brezo o turba. La plantación en la ubicación definitiva y el trasplante se hacen en primavera o en otoño.
Regar moderadamente esperando a que se haya secado el sustrato; aumentar el riego durante la floración.
Abonar cada 15 días durante la primavera con fertilizante mineral.
No suelen presentar graves problemas de plagas y enfermedades.
Se propagan fácilmente a partir de semillas sembradas en primavera y mediante esquejes después de la floración.