Conferencia gratuita de Josep Soler
Conferencia gratuita impartida por Josep Solersobre" El Arte De Escuchar La Vida A Traves Del Cuerpo" del dia 23 de mayo en el Pabellón Santiago Martin.
www.conectinpipol.com Tlf: 655 77 04 66 - 680 49 75 12
Conferencia gratuita de Josep Soler
Conferencia gratuita impartida por Josep Solersobre" El Arte De Escuchar La Vida A Traves Del Cuerpo" del dia 23 de mayo en el Pabellón Santiago Martin.
www.conectinpipol.com Tlf: 655 77 04 66 - 680 49 75 12
Conferencia Gratuita de Josep Soler
Conferencia gratuita impartida por Josep Solersobre" El Arte De Escuchar La Vida A Traves Del Cuerpo" del dia 23 de mayo en el Pabellón Santiago Martin.
www.conectinpipol.com Tlf: 655 77 04 66 - 680 49 75 12
Gente Radio Mirando al sol
Programa del dia 5 de diciembre de 2018 ,en Gente radio Mirando al sol.
Mario Sabán
Investigador y profesor de Cábala
Mario Sabán - investigador y profesor de Cábala
Mi objetivo es ayudar a otras personas a crecer, a realizarse y a mejorar sus vidas aplicando en su día a día los principios de la Cábala.
Yo también me preguntaba qué significado tiene la existencia o cuál es el sentido de mi vida, pero no encontré respuesta en la historia o la filosofía.
Empecé a estudiar Cábala por curiosidad intelectual y descubrí un potente instrumento para elevar mi consciencia y crecer a nivel espiritual.
Llevo más de 15 años profundizando en su estudio.
Biografía profesional
Mario Javier Sabán nació en Buenos Aires, en el seno de una familia sefardí, descendiente de los judíos expulsados de España en 1492.
Aunque se licenció en Derecho, desde muy temprano su vocación ha sido la investigación. Durante más de 30 años ha profundizado en el estudio de la historia y el pensamiento judío y hace 15 años dirigió sus investigaciones hacia la Cábala, la espiritualidad judía.
Se ha especializado en la aplicación práctica de la Cábala: la Cábala aplicada a la psicología, al desarrollo personal y espiritual del ser humano.
Es doctor en Filosofía (Universidad Complutense de Madrid, 2008), en Antropología (Universitat Ramon i Virgili de Tarragona, 2012), en Psicología (Universitat Ramon Llull, 2015), en Historia (Universitat de Lleida, 2016), Teología (Universidad de Murcia, 2018) y en Matemática Aplicada (Universidad de Alicante, 2018).
Sus seis doctorados reflejan una vida volcada al estudio y la investigación.
Una vida que no se entendería sin su otra gran vocación: la enseñanza. Gran divulgador y comunicador, comparte los conocimientos aprendidos a través de libros, cursos y conferencias.
Ha publicado, hasta el momento, 14 libros, tres de ellos dedicados a sus investigaciones sobre la Cábala.
En Barcelona, ciudad donde reside d
Uno de los problemas más habituales, durante un viaje, suelen ser las diarreas (pueden estar causadas por un cambio de agua, de dieta, bacterias, alimentos en mal estado, etc.) Siempre hay que buscar un médico para que diagnostique la causa. Si esa zona en donde estamos no hubiera ninguno o el lo cree conveniente podemos probar a tomar cápsulas de “flora intestinal” (lactobacilos, acidófilus, etc.) No cortan la diarrea sino tienden a normalizar sus funciones. Se deben de tomar ANTES o FUERA (dos horas después) de las comidas. Consultar dosis en el envase del producto.
El extracto de semilla de pomelo puede ser muy indicado para evitar la mayoría de parásitos intestinales (también podría funcionar el extracto de ajo o el ajo crudo) Al mismo tiempo el extracto de semilla de pomelo nos sirve para combatir resfriados y la mayoría de infecciones (anginas, otitis, cándidas, cistitis, etc.) Este producto no debería faltar en nuestro botiquín de remedios naturales.
El extracto de própolis o propóleo tampoco nos debe faltar en el botiquín de remedios naturales pues nos puede calmar un dolor de muelas ya que tiene un efecto ligeramente analgésico y desinfectante a la vez. A nivel externo también es útil en caso de hongos. Alivia las llagas de la boca (enjuague) y también nos ayuda en caso de infecciones.
El Aloe vera o Sábila (en crema o gel) nunca puede faltar en el botiquín natural ya que sus utilidades son muy diversas: para picaduras de mosquitos, urticarias, quemaduras solares o de cocina, llagas o ampollas en los pies, como hidratante, etc.
La crema de caléndula nos calmará las irritaciones en axilas, zonas genitales, ingles, etc. producidas por el calor o el sudor. También puede ser válida en caso de heridas, eccemas, etc.
Incluir en el botiquín de remedios naturales una crema de harpagofito, árnica, clavo o alguna de las cremas que ya se venden, a base de hierbas o plantas medicinales para esguinces, golpes, torceduras