🔚El viaje del proyecto "Deslizar" llega a su fin con el recuerdo de la visita de los alumnos y alumnas del IES Santa Eulalia y el IES Albarregas de Mérida que cruzaron las puertas del Museo del Prado y, por primera vez, se encontraron cara a cara con las obras con las que habían estado trabajando en clase.
La educación no se trata solo de contenidos, se trata de momentos. Momentos en los que lo aprendido se convierte en algo tangible, que impacta y transforma. "Deslizar" no ha sido solo aprender sobre arte, ha sido aprender a mirar. A mirar con atención, a cuestionar lo que vemos y a abrir nuevas posibilidades de pensamiento.
Desde Contarte Proyectos, cerramos esta etapa con la satisfacción de saber que cada alumno y cada alumna se ha llevado consigo una experiencia única, que permanecerá en su memoria con la capacidad de accionar y despertar nuevas inquietudes.
Gracias al Museo del Prado, la Fundación Extremeña de la Cultura y a los equipos docentes y compañeras que hicieron posible este camino compartido.
✨El arte se desliza, pero no se detiene.
¿Qué obra de arte te impactó la primera vez que la viste en directo?
👉Cuéntanos tu experiencia en los comentarios.
Resumen del I Encuentro Inspirador, organizado dentro del programa "Deslizar", en el que participo, y en el que estuvimos acompañados de más de una treintena de docentes y artistas, para introducir el Arte en las aulas.
Contamos con la inspiración de Javier del colectivo Basurama, con Luis de la Fundación Cerezales Antonino y Cinia, y con Dolores Riverira como educadora del Museo del Prado, con el que se desarrolla el proyecto "Deslizar".
✨Un encuentro dinámico y lleno de posibilidades, para llevar el Arte a las aulas y abrir puertas a nuevas formas de entender, crear y enriquecer el futuro.
"Deslizar" es una iniciativa desarrollada por la Fundación Extrema de la Cultura en colaboración con el Museo Nacional del Prado
🎨Con el proyecto "Deslizar", en Extremadura, estamos viviendo una transformación en la educación desde el Arte.
En el IES Santa Eulalia de Mérida, hemos tenido nuestra primera experiencia, gracias a la colaboración de varias entidades que suman sus conocimientos y esfuerzos en este proyecto.
El Museo del Prado comparte su experiencia en arte y educación, acompañando a mediadores, artistas y docentes para acercar el patrimonio cultural a cada rincón del aula.
La Fundación Extremeña de la Cultura coordina y organiza el proyecto en Extremadura, tejiendo una red cultural en la región. El profesorado, supone pieza clave en cada actividad, trabaja junto a nosotros, los mediadores, en el diseño de herramientas pedagógicas que se ajustan a las necesidades reales del alumnado, para que cada sesión tenga un impacto educativo significativo.
🧑🎓Y los estudiantes son quienes dan vida a esta iniciativa, poniendo en práctica todo lo aprendido y conectando de manera directa con el arte y la cultura.
La participación de artistas y colectivos aporta una visión actual y enriquecedora, que conecta con los temas y objetivos de "Deslizar".
¿Qué te parece el proyecto?🚀
El proyecto Deslizar, una colaboración entre el Museo del Prado y la Fundación Extremeña de la Cultura que ha llegado por primera vez a Extremadura, nos está ofreciendo un tránsito muy enriquecedor.
💡Nuestro rol como mediadores culturales es clave para conectar el arte y la educación en el entorno rural.
Desde septiembre hasta noviembre de 2024, trabajamos con equipos multidisciplinares formados por docentes, artistas, mediadores y profesionales del Museo del Prado en los IES Santa Eulalia e IES Albarregas. Juntos, diseñamos herramientas pedagógicas creativas que responden a las necesidades del alumnado y que se implementan en las aulas.
🤝En Contarte Proyectos, nos encargamos de acompañar a los docentes y alumnos en el proceso de creación y aprendizaje, asegurándonos de que el arte se convierta en una herramienta de cohesión social. Facilitamos el diálogo entre los actores implicados y ayudamos a que el arte y la cultura tengan un impacto transformador en la comunidad educativa.
El trabajo lo estamos desarrollando tanto en el Museo del Prado como en los centros educativos, brindando oportunidades para un aprendizaje inmersivo y creativo que conecta la cultura de una gran institución con el entorno rural extremeño.
🎥Una muestra de los preparativos del proyecto durante el verano
Este trimestre, Contarte Proyectos participa en un proyecto muy especial: Deslizar, una iniciativa impulsada por el Museo del Prado en colaboración con la Fundación Extremeña de la Cultura. Por primera vez, este innovador programa educativo sale de la Comunidad de Madrid para establecerse en Extremadura. 🌍🎓
Deslizar utiliza el arte como motor de cohesión social, promoviendo la colaboración entre docentes, artistas y alumnado para generar nuevas herramientas educativas. Y ya hemos dado el primer paso con una sesión dinámica e inspiradora en el IES Albarregas, donde alumnos y profesores comenzaron explorando palabras como “Aquelarre” y manipulando una marioneta articulada, abriendo el diálogo y la creatividad en el aula. 🎭✨
🌱 Un proyecto de aprendizaje compartido y transformación cultural que une comunidades y fortalece la educación a través del arte. Deslizar Extremadura es un proyecto de innovación que acompaña a la comunidad educativa en la creación de conocimiento, impulsando la creatividad y la sostenibilidad.
Estamos emocionados de formar parte de esta transformación educativa en Extremadura.
¿Nos acompañas?
¿Quieres conocer un poco mejor lo que hacemos? Os dejamos el reportaje sobre Contarte Proyectos que han emitido en el programa Territorio Extremadura de Canal Extremadura.
Os contamos el proyecto "Guillermo Silveira en la tierra que lo vio nacer" en el programa Muévete de Canal Extremadura
Turismo Segura De León
Además de las visitas de divulgación, estamos coordinando un plan de comunicación en medios para el proyecto de restauración del retablo del Cristo de la Reja. Os dejamos la noticia de ayer en Extremadura Noticias
Hoy hemos estado contándoles a Extremadura Noticias todo lo relativo a nuestras visitas a este espacio y nuestra aportación al proyecto de restauración del retablos. Podréis verlo en el informativo de las 14:00h de este domingo.
concierto de tiorba comentado
Para ir abriendo boca os dejamos un trocito del ensayo de...
DANZAS Y PASSACAGLIAS. CONCIERTO DE TIORBA COMENTADO
Una experiencia única en un espacio incomparable. Ven a disfrutar del concierto de tiorba comentado que hemos preparado junto con Elena y que tendrá lugar en la galería del patio de armas del castillo de Segura de León. Desde las danzas cortesanas hasta los pasacalles populares, todos los sones tendrán cabida en este concierto comentado con el que descubrirás instrumentos, historias y melodías de otros tiempos.
Plazas limitadas
FECHA: Viernes 20 de julio
HORA: 21:30h
LUGAR: Castillo de Segura de León
INFORMACIÓN: 695 876 210
RESERVAS: C/ Ramón y Cajal Nº 4 (estanco) o a través del teléfono 695 876 210
PRECIO: 5€
DURACIÓN: 60 min. aprox.