Contarte

Contarte “Contarte” es un proyecto con el que acercar la historia y el patrimonio local a la ciudadanía. Conocer para comprender y valorar.

¿Sonará a tópico? Sí, sonará a tópico. Pero es la verdad. Nuestro trabajo no tiene sentido si tú no estás ahí para vivir...
27/12/2024

¿Sonará a tópico? Sí, sonará a tópico. Pero es la verdad. Nuestro trabajo no tiene sentido si tú no estás ahí para vivirlo, compartirlo y disfrutarlo. Un millón de gracias a todas las personas que habéis hecho posible que 2024 haya sido un año tan especial para nosotros y nuestros proyectos.

🌟 Queremos cerrar este año contigo, celebrando todo lo que hemos conseguido juntos.

👉 Escribe “Feliz Cultura” en los comentarios y te enviaremos un mensaje especial que hemos preparado con mucho cariño. 🎁💬

💫 Gracias por apoyar la cultura, por hacerla tuya y por seguir acompañándonos en este camino.
¡Nos vemos en 2025!

No queremos despedir el año, sin recuperar este proyecto, que hemos dejado en nuestro blog. En el corazón de la Sierra M...
26/12/2024

No queremos despedir el año, sin recuperar este proyecto, que hemos dejado en nuestro blog.

En el corazón de la Sierra Minera de Huelva, nació "Intercambiando", un laboratorio creativo diseñado para unir a mujeres creadoras y colectivos locales en un intercambio de ideas, saberes y talento. Cine, música, teatro, artes visuales y diseño de moda se entrelazaron en un entorno rural donde las mujeres siguen demostrando que el arte transforma, une y da voz. 🎥 Parte del resultado del proyecto, fue el corto elaborado en el taller de cine, "Cómo conociste a la abuela" de la cineasta y creadora local, Fani Mije.

🔗 Si te interesa descubrir cómo desde Contarte Proyectos apostamos por la cultura en los territorios rurales: https://linktr.ee/contartep
(enlace directo en bio)

💬 ¿Qué papel crees que tiene la cultura en la visibilización de las mujeres creadoras?

👥 Este año no solo hemos sumado proyectos, también hemos sumado aprendizajes, desafíos y muchas horas de trabajo compart...
23/12/2024

👥 Este año no solo hemos sumado proyectos, también hemos sumado aprendizajes, desafíos y muchas horas de trabajo compartido. Detrás de cada actividad, cada evento y cada espacio cultural lleno de vida, hay un equipo de personas que lo da todo para que la cultura llegue a cada rincón.

Reuniones, llamadas, viajes y mucha pasión. Porque la cultura no se produce sola, se produce en equipo, con las manos y las ideas de todos.

Gracias a quienes, con esfuerzo, creatividad y compromiso, han hecho de 2024 un año inolvidable para Contarte Proyectos. Gracias por acompañarnos en este camino.
🎇¡Seguimos trabajando juntos en 2025!

💭 ¿Cuáles son tus ingredientes para formar un buen equipo?

Acabamos 2024 con la sensación de haber aportado nuestro granito de arena a la producción cultural en un montón de rinco...
20/12/2024

Acabamos 2024 con la sensación de haber aportado nuestro granito de arena a la producción cultural en un montón de rincones de la geografía extremeña y andaluza.
Las calles, las plazas y los espacios culturales han estado más vivos que nunca, y desde Contarte Proyectos, nos emociona saber que hemos formado parte de todo esto.

Este carrusel es solo una muestra de todo lo que hemos compartido juntos este año, desde la Noche en Blanco de Segura de León, el proyecto Deslizar con el Museo del Prado y la Fundación Extremeña de la Cultura, el Festival Leones a Escena, Bailando en Plata junto a las Asociación PAD, las residencias Zalona, cursos, encuentros o la programación diseñada para AlmaNatura.

Cada uno de estos momentos ha dejado huella. 2025 ya se intuye en el horizonte y estamos expectantes por ver lo que nos depara. Sabemos que, si algo hemos aprendido, es que la cultura nunca se detiene. 🌱

✨¿Cuál ha sido tu momento favorito?
🗨️Cuéntanoslo en los comentarios.

Sara Jiménez premio a Mejor Intérprete de Danza de  por “Ave de Plata” una pieza que se gestó en  un programa de residen...
19/12/2024

Sara Jiménez premio a Mejor Intérprete de Danza de por “Ave de Plata” una pieza que se gestó en un programa de residencias artísticas impulsado por Contarte Proyectos, con el apoyo del Ayuntamiento de Segura de León.

Desde Contarte Proyectos, celebramos el camino recorrido por Sara y nos sentimos orgullosos de haber sido parte de su proceso.

¡Enhorabuena, Sara! 🎉

🚀El proyecto Deslizar ha llegado a su fin, pero las historias, aprendizajes y reflexiones que deja a su paso merecen un ...
18/12/2024

🚀El proyecto Deslizar ha llegado a su fin, pero las historias, aprendizajes y reflexiones que deja a su paso merecen un espacio propio. Por eso, hemos preparado un artículo especial en nuestro blog, donde te contamos cómo esta experiencia ha transformado la forma de ver el arte en las aulas.

Te hablamos de su impacto en los estudiantes del IES Santa Eulalia y el IES Albarregas de Mérida, de cómo se llevó por primera vez fuera de la Comunidad de Madrid y de por qué es un ejemplo de cómo la cultura puede conectar presente y futuro.

Si quieres conocer el valor real de un proyecto que une educación, arte y territorio, esta lectura es para ti. 🌱

🔗 Accede al artículo completo aquí: https://linktr.ee/contartep
(link directo a nuestros artículos en la bio)

"Moliendas" es el resultado del trabajo conjunto de un grupo de personas que luchan por mantener vivo el patrimonio de A...
12/12/2024

"Moliendas" es el resultado del trabajo conjunto de un grupo de personas que luchan por mantener vivo el patrimonio de Arroyomolinos de León (Huelva).

Hablar de Arroyomolinos de León es hablar de la cultura de la molienda. Es imposible entender el desarrollo cultural, social, económico y demográfico del municipio sin poner sobre la mesa el papel protagonista que ha tenido esta actividad. Moliendas pretende profundizar en la memoria para regenerar la identidad colectiva de la localidad.

Esta tarde a las 17.30h, en la Fundación AlmaNatura tendrá lugar la inauguración de esta exposición que podrá disfrutarse hasta el 12 de enero.

👉Inscríbete en su agenda en almanatura.com y ¡en un rato nos vemos!

12/12/2024

🔚El viaje del proyecto "Deslizar" llega a su fin con el recuerdo de la visita de los alumnos y alumnas del IES Santa Eulalia y el IES Albarregas de Mérida que cruzaron las puertas del Museo del Prado y, por primera vez, se encontraron cara a cara con las obras con las que habían estado trabajando en clase.

La educación no se trata solo de contenidos, se trata de momentos. Momentos en los que lo aprendido se convierte en algo tangible, que impacta y transforma. "Deslizar" no ha sido solo aprender sobre arte, ha sido aprender a mirar. A mirar con atención, a cuestionar lo que vemos y a abrir nuevas posibilidades de pensamiento.

Desde Contarte Proyectos, cerramos esta etapa con la satisfacción de saber que cada alumno y cada alumna se ha llevado consigo una experiencia única, que permanecerá en su memoria con la capacidad de accionar y despertar nuevas inquietudes.

Gracias al Museo del Prado, la Fundación Extremeña de la Cultura y a los equipos docentes y compañeras que hicieron posible este camino compartido.

✨El arte se desliza, pero no se detiene.

¿Qué obra de arte te impactó la primera vez que la viste en directo?
👉Cuéntanos tu experiencia en los comentarios.

La semana pasada, el proyecto Deslizar llegó a su fin con un momento único y emocionante: la visita de los estudiantes a...
06/12/2024

La semana pasada, el proyecto Deslizar llegó a su fin con un momento único y emocionante: la visita de los estudiantes al Museo del Prado.

Allí pudieron contemplar en directo las obras con las que habían trabajado durante el programa, ver los cuadros en vivo, después de haberlos explorado solo en formato digital, les permitió entender la magnitud y el detalle de las obras de una forma completamente nueva. Descubrir el tamaño real de los lienzos, les impactó.

Más allá de la experiencia estética, esta visita supone una clausura gratificante, una forma de reconocer el esfuerzo y el recorrido de los alumnos a lo largo del proyecto. En un espacio tan emblemático como el Prado, el arte dejó de ser algo abstracto o lejano para convertirse en una herramienta cercana, capaz de inspirarles a reflexionar sobre su presente y a imaginar posibilidades para su futuro.

Desde Contarte Proyectos, creemos firmemente que iniciativas como “Deslizar” son esenciales para generar una visión crítica y creativa en las nuevas generaciones, conectando el pasado, el presente y el futuro a través del arte 🚀

Gracias al Museo del Prado, a la Fundación Extremeña de la Cultura , al IES Albarregas y al IES Santa Eulalia, que han hecho posible este viaje tan enriquecedor.

✨El Arte sigue deslizándose, transformando las aulas y las vidas de quienes se atreven a explorarlo.

Este sábado 30 de noviembre, a las 20:00 horas, el Molino de AlmaNatura, con quien colaboramos en su programación de act...
29/11/2024

Este sábado 30 de noviembre, a las 20:00 horas, el Molino de AlmaNatura, con quien colaboramos en su programación de actividades, acoge el espectáculo "De amor y mandarinas", una pieza de La Nave del Espacio creada e interpretada por Guillermo Hunter y Elena Carretero. Una experiencia que nos invita a explorar las infinitas capas del amor a través del circo contemporáneo y la danza.

Adéntrate en un huerto poético, donde el amor florece como un azahar y cada gesto nos invita a saborear la frescura de los sentimientos. 🍃✨

🗓️ Sábado 30 de noviembre
🕗 20:00 h
📍 Molino de AlmaNatura, Arroyomolinos de León
🎟️ Entrada gratuita (con inscripción previa): Inscríbete en almanatura.com

“El amor es real porque existen las mandarinas”. 🍊🌿
(J. Porcupine)

¡Agenda este sábado para compartir!

Desde Contarte Proyectos, estaré esta tarde como formador en la 2ª edición del  curso online "Estrategias y herramientas...
20/11/2024

Desde Contarte Proyectos, estaré esta tarde como formador en la 2ª edición del curso online "Estrategias y herramientas de comunicación para la gestión del patrimonio cultural y los museos", organizado por el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH).

🌐 Durante la sesión, hablaré sobre cómo utilizar herramientas de diseño básicas, como carteles o folletos, para apoyar la comunicación en proyectos culturales.

Este curso tiene como objetivo ayudar a quienes trabajan en museos, exposiciones y espacios culturales a mejorar cómo cuentan lo que hacen, acercando su trabajo a más personas y con más impacto. La comunicación es una parte esencial de cualquier proyecto cultural, y en esta formación estamos explorando maneras prácticas y directas de hacerlo mejor.

📣El programa, que se extiende hasta el 25 de noviembre, reúne a expertos de diferentes disciplinas para enriquecer así la formación y contribuir a mejorar las estrategias de comunicación en el ámbito patrimonial.

El sábado estuvimos en Mérida, con la organización y participación de un Encuentro Inspirador con profesores de toda Ext...
19/11/2024

El sábado estuvimos en Mérida, con la organización y participación de un Encuentro Inspirador con profesores de toda Extremadura, con el objetivo de generar un espacio
en el que hablar de otras fórmulas para implementar la formación artística como vehículo para trabajar cuestiones curriculares y extracurriculares en el aula.

En el Encuentro contamos con la conferencia ofrecida por Javier, del colectivo Basurama, dedicado a la investigación, creación y producción cultural y medioambiental desde 2001, y con Luis de La Fundación Cerezales Antonino y Cinia, cuyas vías de acción se articulan alrededor del arte, en sus registros del presente, la música, el medioambiente, la sociología y la economía, entre otras disciplinas transversales.

Además, apoyamos el encuentro con una mesa redonda en torno al proyecto Deslizar, que actualmente se está desarrollando en Extremadura, y completamos el encuentro con dos talleres ofrecidos por Basurama, y otro por la educadora del Museo Del Prado, Dolores Riverira.

✨Una jornada intensa, fructífera e inspiradora para generar nuevas líneas de acción.

🏆En febrero de 2023 recibimos el Primer Premio de la III Convocatoria de Buenas Prácticas en la Gestión Cultural, organi...
11/11/2024

🏆En febrero de 2023 recibimos el Primer Premio de la III Convocatoria de Buenas Prácticas en la Gestión Cultural, organizada por la VI Conferencia Estatal de la Cultura.

Os dejamos el enlace al artículo de la web, por si queréis conocer los detalles.

🔗https://contarteproyectos.es/primer-premio-en-la-vi-conferencia-estatal-de-la-cultura/

Recordar estos momentos nos ayudan a seguir impulsando nuevos retos y proyectos culturales en lo rural 🚀

🏛️La semana pasada estuvimos reunidos en el Museo del Prado con todas las instituciones y personas implicadas en el proy...
06/11/2024

🏛️La semana pasada estuvimos reunidos en el Museo del Prado con todas las instituciones y personas implicadas en el proyecto “Deslizar”, el director del Prado, la directora del área de educación del Prado, la consejera de Cultura de la Junta de Extremadura, la consejera de Educación de la Junta de Extremadura, la presidenta de la  FEC, el equipo técnico que participamos y los profesores implicados, para entre todos coordinar y preparar las próximas visitas que haremos con los alumnos del IES Santa Eulalia y el IES Albarregas de Mérida.

“Deslizar” pretende enlazar a docentes y personal de museos con alumnos y con obras de arte. Una forma de traer la cultura hasta los jóvenes alumnos desde ángulos muy diferentes.

Una propuesta para desarrollar la creatividad y el espíritu crítico a través de los cuadros, y lo que engloban las obras de arte seleccionadas para el proyecto.

🚀“Deslizar” es un proyecto innovador, y piloto para Mérida, ya que por primera vez se está ejecutando fuera de la Comunidad de Madrid.

Una suerte formar parte de este proyecto tan enriquecedor ✨

Hoy, en el Molino de AlmaNatura, hemos desarrollado un interesante taller en colaboración con la Fundación Ayesa, para f...
22/10/2024

Hoy, en el Molino de AlmaNatura, hemos desarrollado un interesante taller en colaboración con la Fundación Ayesa, para fomentar las vocaciones tecnológicas entre los más jóvenes.

Esta jornada se centró en la aplicación de nuevas tecnologías a la agricultura, un sector clave para el futuro de las zonas rurales.

👩‍💻 Durante el taller, los estudiantes montaron y programaron su propio huerto inteligente. 🌾 A través de esta experiencia, han podido introducirse en el mundo de la agricultura de precisión, entendiendo cómo la tecnología puede optimizar los recursos y mejorar los procesos agrícolas.

Este proyecto, en el que damos apoyo en su coordinación,  busca acercar las herramientas tecnológicas a los jóvenes del entorno rural, despertando en ellos el interés por la ciencia y la innovación aplicada a uno de los sectores más importantes de nuestra región.

Hoy, en el Molino de AlmaNatura, hemos desarrollado un interesante taller en colaboración con la Fundación Ayesa, para f...
22/10/2024

Hoy, en el Molino de AlmaNatura, hemos desarrollado un interesante taller en colaboración con la Fundación Ayesa, para fomentar las vocaciones tecnológicas entre los más jóvenes.

Esta jornada se centró en la aplicación de nuevas tecnologías a la agricultura, un sector clave para el futuro de las zonas rurales.

👩‍💻 Durante el taller, los estudiantes montaron y programaron su propio huerto inteligente. 🌾 A través de esta experiencia, han podido introducirse en el mundo de la agricultura de precisión, entendiendo cómo la tecnología puede optimizar los recursos y mejorar los procesos agrícolas.

Este proyecto, en el que damos apoyo en su coordinación, busca acercar las herramientas tecnológicas a los jóvenes del entorno rural, despertando en ellos el interés por la ciencia y la innovación aplicada a uno de los sectores más importantes de nuestra región.

Con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales, en la Fundación AlmaNatura organizamos un encuentro para mujere...
18/10/2024

Con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales, en la Fundación AlmaNatura organizamos un encuentro para mujeres de la Sierra de Huelva y el sur de Badajoz.
¡Únete a nosotras este 18 de octubre a las 18:00h en Arroyomolinos de León! 🎉

Una oportunidad única para compartir experiencias, descubrir proyectos inspiradores y disfrutar de cine y música en vivo. ¡No te lo pierdas!

¡Te esperamos para seguir construyendo juntas en el entorno rural! 💪✨

📍 AlmaNatura, Arroyomolinos de León
📅 18 de octubre | 18:00 h
🎫 Inscripción gratuita en 👉 agendacultural.info

🎭¡La Noche en Blanco de Segura de León fue un éxito rotundo! A pesar de la lluvia, ¡la cultura se vivió intensamente! 🌧️...
17/10/2024

🎭¡La Noche en Blanco de Segura de León fue un éxito rotundo!
A pesar de la lluvia, ¡la cultura se vivió intensamente! 🌧️💫 Con todos los aforos completos, disfrutamos de casi 8 horas de actividades culturales sin interrupción, demostrando que, cuando se trata de cultura, el entusiasmo no se detiene.

Gracias al increíble público que nos acompañó y al fantástico equipo de más de 90 personas que hicieron posible esta noche mágica. Sin duda, un gran esfuerzo compartido que transformó cada rincón de Segura de León en un escenario cultural.

📸 ¡Revive los mejores momentos de una Noche en Blanco más para el recuerdo!

Dirección

Segura De León
06270

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00
Sábado 09:00 - 17:00
Domingo 09:00 - 17:00

Teléfono

695 876 210

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Contarte publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Contarte:

Videos

Compartir