Museo del Baile Flamenco, Cristina Hoyos, Sevilla

Museo del Baile Flamenco, Cristina Hoyos, Sevilla Primer y único Museo del Baile Flamenco en el mundo / First and only Flamenco Dance Museum in the world. Es un museo promovido por Cristina Hoyos, bailaora.
(629)

WEB: www.museoflamenco.com
TICKETS: http://tickets.museodelbaileflamenco.com/
DONAR: https://www.gofundme.com/f/flamenco-dance-museum DONAR: https://gofund.me/7e27864e
La visita al MBF es la clave de acceso al mundo mágico del baile flamenco. Su visita es imprescindible para todos los visitantes de Sevilla, para los que quieren saber más de la cultura de Andalucía, para aquellos que quieren compre

nder y experimentar el baile flamenco, turistas y Andaluces. The Museo del Baile Flamenco is a portal of entry to the magical world of flamenco where develop a unique experience because all facets of this art come together: dancing, singing and guitar. Both, the interactive museum and our shows, expand knowledge and include the aesthetics of flamenco as in our publications, exhibitions and items in the shop. We enable exclusive events too. It is a museum sponsored by the dancer Cristina Hoyos

27M: Día Mundial del Teatro 🎭El flamenco y el teatro han caminado juntos a lo largo de la historia, llevando este arte a...
27/03/2025

27M: Día Mundial del Teatro 🎭

El flamenco y el teatro han caminado juntos a lo largo de la historia, llevando este arte a los escenarios más importantes del mundo. Desde el Teatro Real de Madrid hasta el City Center de Nueva York, pasando por la Ópera de Sídney o la de París, el flamenco ha emocionado a públicos de todas las culturas.

Además, grandes figuras de la dramaturgia han encontrado en el flamenco una fuente de inspiración, mientras que creadores y creadoras contemporáneas siguen explorando su fuerza y profundidad en la escena teatral.

Hoy celebramos el teatro y su vínculo con el flamenco, dos formas de expresión que comparten pasión, ritmo y sentimiento. ¡Feliz Día Mundial del Teatro!

🎥 En 1978, Cristina Hoyos se convierte en la bailaora principal del Ballet Nacional de España, bajo la dirección de Anto...
13/03/2025

🎥 En 1978, Cristina Hoyos se convierte en la bailaora principal del Ballet Nacional de España, bajo la dirección de Antonio Gades. Desde ese momento, su talento también brilló en el cine, protagonizando en 1980 Bodas de sangre junto a Gades, dirigida por Carlos Saura. Este fue el inicio de la trilogía flamenca de Saura, que continuó con Carmen (1983), donde Cristina recibió el reconocimiento como mejor actriz secundaria por el Círculo de Escritores Cinematográficos. La trilogía se cerró en 1986 con El amor brujo.

🎬 En su legado cinematográfico también destaca Montoyas y Tarantos (1989), dirigida por Vicente Escrivá, que representó a España en los Premios Oscar.

🏆 En 2023, la Fundación Transforma España y BBVA le otorgan el Premio Valor Añadido a la Cultura y las Artes, reconociendo su destacada trayectoria como bailaora y actriz.

✨ Además, en 2017 recibe el Premio ‘Luis Ciges’ en la décima edición del Festival Internacional de Cine Bajo la Luna, Islantilla.

🟣En un día de memoria y reivindicación, recordamos a las maestras olvidadas, a las trabajadoras invisibles y a las cread...
08/03/2025

🟣En un día de memoria y reivindicación, recordamos a las maestras olvidadas, a las trabajadoras invisibles y a las creadoras que sostienen el arte desde las sombras. La historia del arte y la cultura también les pertenece.

Sigamos alzando la voz y honrando su legado.

🟪1. CANDELA 2. LA GORDA (2017, ESPAÑA). Teresa Osta © Museo del Baile FlamencoEste 8M, reconocemos a las mujeres artista...
08/03/2025

🟪1. CANDELA 2. LA GORDA (2017, ESPAÑA). Teresa Osta © Museo del Baile Flamenco

Este 8M, reconocemos a las mujeres artistas que inundan museos, galerías, estudios, calles, incluso pieles, con su arte e inspiración flamenca.

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, en el Museo del Baile Flamenco queremos rendir homenaje a todas aquellas q...
08/03/2025

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, en el Museo del Baile Flamenco queremos rendir homenaje a todas aquellas que han marcado la historia del flamenco desde sus orígenes hasta el día de hoy.

Este 8 de marzo, únete a nosotras para recordar y reconocer el legado de esas pioneras, revolucionarias y guerreras flamencas que han abierto puertas con su trabajo y valiente actitud.

◻️FARRUCO (2010, USA). Marvin Steel © Museo del Baile Flamenco Descendiente de gitanos rusos y andaluces sefardíes, el a...
05/03/2025

◻️FARRUCO (2010, USA). Marvin Steel © Museo del Baile Flamenco

Descendiente de gitanos rusos y andaluces sefardíes, el artista norteamericano Marvin Steel destacó por su singularidad y capacidad de plasmar la autenticidad y la vehemencia del flamenco.

🧡 Andalucía, tierra de flamenco 🧡El flamenco es un arte profundamente andaluz, pero dentro de nuestra tierra, cada provi...
28/02/2025

🧡 Andalucía, tierra de flamenco 🧡

El flamenco es un arte profundamente andaluz, pero dentro de nuestra tierra, cada provincia ha dejado su huella, aportando su propio carácter, sonidos y formas de sentir.

Desde la alegría de Cádiz hasta la granaína, pasando por la bulería de Jerez, los fandangos de Huelva o la soleá de Triana, el flamenco ha evolucionado en cada rincón, reflejando su historia y su gente.

Hoy, en el Día de Andalucía, hacemos un recorrido por nuestras ocho provincias para reconocer su aportación a este patrimonio. Porque el flamenco no es solo un arte: es memoria, identidad y pasión.

21/02/2025

👉 Viernes de preguntas y respuestas: ¡BULERÍAS! 💃

Hoy te contamos algunos aspectos técnicos de la bulería, ¡y la conexión emocional que la hace tan especial la comparten nuestros artistas en el siguiente vídeo! 🎥

La bulería es un cante festero y bullicioso, con coplas de tres o cuatro versos octosílabos. Nació a finales del siglo XIX de la soleá, manteniendo su compás pero acelerando el ritmo. Su nombre podría provenir de la palabra "burla", reflejando su tono alegre y despreocupado.

Existen dos variantes: bulerías para bailar, con estilos muy variados, y bulerías al golpe o por soleá, más enfocadas a la escucha, y que algunos consideran incluso anteriores a la misma bulería.

Además, presenta múltiples estilos, desde los de Cádiz en tonos mayores, los de Jerez, en tonos modales, hasta los cuplés en tonos menores, interpretadas con maestría por grandes como Terremoto de Jerez, La Fernanda de Utrera y La Perla de Cádiz.

15/01/2025

La Flamenco Art Gallery arranca 2025 prolongando la exposición Flamenco Tattoo II, una muestra que ofrece una mirada contemporánea del flamenco desde el arte del tatuaje.

Estudios, artistas y tatuadores como Twotattoo, La Zarzamora, Javi Vílchez, Dr. Charco, María Mamba, Javi Grajo, José Zambrano y Pansystein, presentan su interpretación del flamenco a través del tatuaje, un espacio donde la creatividad y la innovación se fusionan con la tradición y la memoria.

Debido a su buena acogida, Flamenco Tattoo II seguirá disponible en la segunda planta del museo de lunes a domingo de 11:00H a 18:45H (última entrada a las 18:00H). ¡Te esperamos!

Desde el Museo del Baile Flamenco, expresamos nuestro duelo por la pérdida de Eduardo Serrano 'El Güito', una figura ese...
10/01/2025

Desde el Museo del Baile Flamenco, expresamos nuestro duelo por la pérdida de Eduardo Serrano 'El Güito', una figura esencial del baile flamenco. Ayer nos despedimos de este bailaor, coreógrafo y maestro que debutó a los 15 años en Londres con la compañía de Pilar López y que más tarde formó parte del Ballet Nacional de España.

Nacido en Madrid en 1942 y Medalla de Oro a las Bellas Artes en 2015, El Güito fue un referente del flamenco clásico, reconocido por su colocación y su zapateado. Creó montajes memorables como "Raíces Gitanas" y "Flamenco Puro", y recibió el prestigioso Premio Sarah Bernard del Teatro de las Naciones de París.

En palabras de su maestra Pilar López, El Güito era "como la tierra misma, una raíz tan fuerte que sube hasta el cielo". Hasta siempre, maestro.

Fotografía: Isabel Steva 'Colita'.
Exposición permanente del Museo del Baile Flamenco

La Navidad nos invita a compartir momentos de unión, alegría y gratitud. Desde el Museo del Baile Flamenco queremos apro...
25/12/2024

La Navidad nos invita a compartir momentos de unión, alegría y gratitud. Desde el Museo del Baile Flamenco queremos aprovechar esta ocasión para agradecer a toda la comunidad de redes vuestro continuo apoyo y pasión por el flamenco.

¡El equipo técnico y artístico os desea un 2025 cargado de éxitos y nuevos logros ¡Felices Fiestas y Feliz Año Nuevo!

17/12/2024

¡Te invitamos a compartir tu opinión cuando nos visites! No dudes en tomar boli y papel para dejarnos tus comentarios. Estudiamos cada uno de tus casos con el objetivo de ofrecerte la mejor experiencia flamenca posible.

ℹ️ Nuestro museo está abierto todos los días de 11:00 a 18:45 (última hora de entrada las 18H). Además, puedes disfrutar de nuestros espectáculos de flamenco de lunes a domingo en los siguientes horarios: 17:00, 19:00 y 20:45. ¡Nos encantaría verte!

12/12/2024

✨ Lole Montoya en concierto en el Museo del Baile Flamenco ✨

La artista rememora sus inicios como bailaora en este reportaje de TVE, explicando porqué eligió el Museo del Baile Flamenco como su escenario. El 14 y 15 de diciembre se citará con su público en un concierto íntimo, acompañada por Carlos León a la guitarra.

Últimas entradas disponibles en taquilla del MBF o en nuestra web.

Reportaje: Gemma de Andrés

🌟 ¡Lole Montoya vuelve al tablao! 🌟El 14 y 15 de diciembre a las 12:00h, la renombrada cantaora sevillana estará en el M...
03/12/2024

🌟 ¡Lole Montoya vuelve al tablao! 🌟

El 14 y 15 de diciembre a las 12:00h, la renombrada cantaora sevillana estará en el Museo del Baile Flamenco para ofrecernos dos conciertos exclusivos. Acompañada por el guitarrista Carlos León, Lole rendirá homenaje a sus raíces artísticas, recordando sus inicios como bailaora, en una experiencia íntima y cercana.

🎟 ¡Entradas limitadas! No te pierdas la oportunidad de disfrutar de una velada irrepetible. Consigue tus entradas en nuestra web tickets.museodelbaileflamenco.com (*enlace en la bio).


19/11/2024

✨🎥¡Una visita de cine en el Museo del Baile Flamenco! 🎥✨

El reconocido actor británico Jeremy Irons, recientemente galardonado con el Giraldillo de Honor en el Festival de Cine Europeo de Sevilla, visitó nuestro museo el pasado 15 de noviembre, acompañado por el productor David Puttnam y la delegada de Turismo y Cultura, Angie Moreno.

Irons disfrutó del espectáculo ‘Poemas flamencos’ en nuestra emblemática bóveda histórica, donde mostró una profunda admiración por la energía y fuerza del flamenco. Tras la función, comentó: “¿Por qué lo llaman museo? Esto no es un museo. Está tan vivo, tan lleno de vida”.

¡Y como buen improvisador, se animó a probar el zapateado, desatando la ovación de todos los presentes! 👏

Un honor tener a una leyenda del cine disfrutando y celebrando el flamenco con nosotros.

16/11/2024

💃 ¡Celebramos el Día Internacional del Flamenco con un fin de fiesta muy especial!

El pasado mes tuvimos el honor de contar con la presencia de la gran Cristina Hoyos, bailaora, coreógrafa y fundadora del MBF, quien no quiso perderse el cierre de uno de nuestros espectáculos. ¡Se unió al elenco y puso el broche de oro a una tarde inolvidable!

Cristina Hoyos, ¡historia viva del Flamenco en el MBF!
¡FELIZ DÍA DEL FLAMENCO!🔥


✨ Lole Montoya vuelve a pisar el tablao ✨La cantaora sevillana dará dos únicos conciertos en el Museo del Baile Flamenco...
11/11/2024

✨ Lole Montoya vuelve a pisar el tablao ✨

La cantaora sevillana dará dos únicos conciertos en el Museo del Baile Flamenco, los días 14 y 15 de diciembre a las 12:00h. En este lugar emblemático Lole Montoya rendirá homenaje a sus orígenes artísticos, recordando sus inicios como bailaora. La cantaora estará acompañada por el guitarrista Carlos León, en una puesta en escena íntima y cercana.

🎟¡Entradas limitadas! No te pierdas esta oportunidad de disfrutar de una velada irrepetible. Consíguelas en nuestra web tickets.museodelbaileflamenco.com (*enlace en nuestra bio).

Dirección

Calle Manuel Rojas Marcos, 3, Sevilla
Seville
41004

Horario de Apertura

Lunes 11:00 - 18:00
Martes 11:00 - 18:00
Miércoles 11:00 - 18:00
Jueves 11:00 - 18:00
Viernes 11:00 - 18:00
Sábado 11:00 - 18:00
Domingo 11:00 - 18:00

Teléfono

+34 954 34 03 11

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Museo del Baile Flamenco, Cristina Hoyos, Sevilla publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Museo del Baile Flamenco, Cristina Hoyos, Sevilla:

Videos

Compartir