Charly DJc

Charly DJc Figura pública. contáctanos para tu evento social o comercial, contamos con audio, iluminación, Dj y animador profesional para todo tipo de actividad.

(Promociones y eventos)

“𝐄𝐥 𝐂𝐨𝐝𝐢𝐠𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐃𝐢𝐧𝐞𝐫𝐨” ¿Por que sigues siendo pobre? Descubre las verdades brutales del dinero que nadie te quiere conta...
27/01/2025

“𝐄𝐥 𝐂𝐨𝐝𝐢𝐠𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐃𝐢𝐧𝐞𝐫𝐨” ¿Por que sigues siendo pobre? Descubre las verdades brutales del dinero que nadie te quiere contar"
Esta obra maestra de Raimon Samsó no es un libro más sobre finanzas, es una bofetada directa a quienes creen que el dinero es cosa de suerte o que la riqueza está reservada para unos pocos. En este libro, se revela una verdad brutal: 𝐞𝐥 𝐝𝐢𝐧𝐞𝐫𝐨 𝐬𝐢𝐠𝐮𝐞 𝐜ó𝐝𝐢𝐠𝐨𝐬, 𝐲 𝐬𝐢 𝐧𝐨 𝐥𝐨𝐬 𝐞𝐧𝐭𝐢𝐞𝐧𝐝𝐞𝐬, 𝐧𝐮𝐧𝐜𝐚 𝐥𝐨 𝐭𝐞𝐧𝐝𝐫á𝐬.
Aquí no se habla de sacrificios absurdos, sino de entender las reglas del juego. ¿Estás listo para romper tu mentalidad mediocre? Estas son las lecciones que harán o destruirán tu futuro financiero:
𝟏. 𝐄𝐥 𝐃𝐢𝐧𝐞𝐫𝐨 𝐧𝐨 𝐞𝐬 𝐞𝐥 𝐏𝐫𝐨𝐛𝐥𝐞𝐦𝐚, 𝐭𝐮 𝐌𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐒í
La mayoría de las personas son pobres porque tienen una relación tóxica con el dinero. Lo ven como algo malo o sucio, cuando en realidad es una herramienta poderosa. Los ricos entienden esto, mientras que los pobres se escudan en excusas morales. Si sigues pensando que el dinero no te hará feliz, prepárate para seguir siendo infeliz y, además, pobre.
𝟐. 𝐄𝐥 𝐄𝐦𝐩𝐥𝐞𝐨 𝐞𝐬 𝐥𝐚 𝐏𝐞𝐨𝐫 𝐅𝐨𝐫𝐦𝐚 𝐝𝐞 𝐆𝐚𝐧𝐚𝐫 𝐃𝐢𝐧𝐞𝐫𝐨
Aquí va una verdad dolorosa: si estás trabajando para otros, estás vendiendo tu tiempo al precio más bajo posible. Los ricos no se esclavizan a un sueldo fijo, ellos invierten y crean activos que trabajan para ellos. Si sigues atrapado en la mentalidad de “estabilidad laboral,” nunca sabrás lo que es la libertad financiera. El empleo es una trampa cómoda, pero sigue siendo una trampa.
𝟑.𝐄𝐥 𝐀𝐡𝐨𝐫𝐫𝐨 𝐧𝐨 𝐭𝐞 𝐇𝐚𝐫á 𝐑𝐢𝐜𝐨, 𝐈𝐧𝐯𝐞𝐫𝐭𝐢𝐫 𝐒í
Los pobres ahorran pensando en que el dinero acumulado en el banco les dará seguridad, pero la inflación y los bajos intereses destruyen esa ilusión. Los ricos no ahorran para el futuro, invierten para multiplicar su dinero. Si sigues guardando cada centavo bajo el colchón, te despertarás un día y te darás cuenta de que estás envejeciendo sin haber creado riqueza alguna.
𝟒.𝐄𝐥 É𝐱𝐢𝐭𝐨 𝐅𝐢𝐧𝐚𝐧𝐜𝐢𝐞𝐫𝐨 𝐞𝐬 𝐮𝐧𝐚 𝐃𝐞𝐜𝐢𝐬𝐢ó𝐧, 𝐧𝐨 𝐮𝐧 𝐃𝐞𝐬𝐭𝐢𝐧𝐨
Deja de pensar que la riqueza es una cuestión de suerte o destino. Ser rico es una decisión consciente. El 99% de las personas son pobres porque toman decisiones financieras mediocres todos los días. Quieren vivir como ricos, pero no están dispuestos a hacer lo necesario. Si sigues tomando decisiones débiles, prepárate para vivir una vida de mediocridad.
𝐂𝐨𝐧𝐜𝐥𝐮𝐬𝐢ó𝐧:
“El Código del Dinero” no es un manual suavecito para los soñadores, es un golpe directo a la mentalidad débil y complaciente que te mantiene estancado. Si quieres dinero, debes entender que el problema está en tu cabeza, no en tu cuenta bancaria.
O despiertas y empiezas a jugar con las reglas correctas, o te preparas para seguir quejándote de los ricos mientras sigues siendo pobre.

Saludos Charly DJcWork - ING
25/01/2025

Saludos Charly DJc
Work - ING

A LOS 40 DE EDAD DEBERÍAS SER LO SUFICIENTE INTELIGENTE PARA DARTE CUENTA DE ESTO:1. Alguien gana 10 veces más que tú en...
25/01/2025

A LOS 40 DE EDAD DEBERÍAS SER LO SUFICIENTE INTELIGENTE PARA DARTE CUENTA DE ESTO:

1. Alguien gana 10 veces más que tú en un trabajo de 9-5 porque tienen más “apalancamiento” con su trabajo.

2. La distracción es el mayor ase*ino del éxito. Atrofia y destruye tu cerebro.

3. No deberías aceptar consejos de gente que no está donde quieres estar en la vida.

4. Nadie viene a salvar tus problemas. Tu vida es 100% tu responsabilidad.

5. No necesitas 100 libros de autoayuda, todo lo que necesitas es acción y autodisciplina.

6. A menos que hayas ido a la universidad para aprender una habilidad específica (ie. doctor, ingeniero, abogado), puedes ganar más dinero en los próximos 90 días solo aprendiendo ventas.

7. Nadie se preocupa por ti. Así que deja de ser tímido, sal y crea tus oportunidades.

8. Si encuentras a alguien más inteligente que tú, trabaja con ellos, no compitas.

9. Fumar no tiene ningún beneficio en tu vida. Este hábito solo ralentizará tu pensamiento y disminuirá tu concent

10. La comodidad es la peor adicción y boleto barato a la depresión.

11. No le digas a la gente más de lo que necesita saber, respeta tu privacidad.

12. Evita el alcohol a toda costa. No hay nada peor que perder los sentidos y actuar como un tonto.

13. Mantén tus estándares altos y no te conformes con algo porque está disponible.

14. La familia que creas es más importante que la familia de la que vienes.

15. Entrénate para no tomarte nada personalmente para salvarte del 99.99% de los problemas mentales.

16. Si no te separas de las distracciones, tus distracciones, te separarán de tus METAS.

A mí no me interesa que tanmal me pinten, yo tengo clarocon quien fui buena personay con quien no... cada una demis acti...
25/01/2025

A mí no me interesa que tan
mal me pinten, yo tengo claro
con quien fui buena persona
y con quien no... cada una de
mis actitudes fueron la
respuesta a las suyas, allá
cada quien con su conciencia...

En Japón han ideado este aparatito. Se trata de un reproductor de casetes para DJ. Permite cambiar la velocidad y hacer ...
24/01/2025

En Japón han ideado este aparatito. Se trata de un reproductor de casetes para DJ. Permite cambiar la velocidad y hacer scratching de forma similar a los platos. Se pueden mezclar perfectamente utilizando dos unidades, como es lógico, o lo intercalar con músicadigital o vinilo. El proyecto pretende revalorizar los casetes como medio y permitir que los DJ puedan trabajar con éstos de la misma forma que con los discos de vinilo. Si bien, a mi parecer, carece de practicidad hoy en día para festivales o discotecas, sí que tiene ese toque y sabor retro, además de permitirte crear shows a pie de pista muy atractivos para el espectador. ¡Lo quiero!

Padrino usted sabía que.. 🔥💨La India. La tierra que venera el cannabisLos usos enteógenos del cannabis se desarrollaron ...
24/01/2025

Padrino usted sabía que.. 🔥💨

La India. La tierra que venera el cannabis
Los usos enteógenos del cannabis se desarrollaron en la India. El cannabis en la tradición india está asociado con la inmortalidad. La religión védica arcaica veneró la planta denominándola «fuente de felicidad y de vida». Las tradiciones brahmánicas posteriores consideran que su uso agiliza la mente, otorga salud y concede valor, así como potencial sexual. Antiguas fuentes sánscritas hablan de las píldoras de la felicidad, un compuesto a partir de cáñamo y azúcar.
Desde el siglo XV a.C. Se celebra y conoce el cannabis en diversas preparaciones. A base de cannabis era la amrita (o elixir de vida eterna), bebida de la inmortalidad que en la mitología hindú. Uno de los néctares de la amrita fue el cannabis; que fue batida en los océanos por dioses y demonios. Los demonios intentaron controlar la amrita pero los dioses la defendieron y la cogieron. Le dieron el nombre de vijaya (victoria) para conmemorar su éxito.

El cannabis, denominado charas o bhang, tiene tal importancia que en algunas zonas de la India se utiliza como medio de intercambio, con las mismas funciones que la moneda. El cannabis era utilizado diferentes formas: con agua (poust), con alcohol (loutki) y con opio (mourra), en polvo (curna), amasado en forma de bolo (modaka), comprimido (vadika), aplicado como tintura (leha y paka), hervido en leche (dugdhapaka) y hervido en agua para obtener un extracto (kvatha). La g***a forma parte de diversos alimentos como el barfee, laddoo, sarabat (es una bebida dulce) o el ma’joun (una golosina de miel verde). En los escritos sánscritos se habla de las «píldoras de la alegría» compuestas con goma de cáñamo y azúcar.

La planta es llamada vijonia (fuente de felicidad y victoria) y ananda (fuente de vida). Es mencionada en los primeros vedas y sobre todo en el cuarto o Atharva Veda, escrito entre el 2.000 y el 1.400 a.C. en el que se comentan los efectos enteógenos de esta planta (Courtwright, 2002:71). Llama bhang a uno de los cinco reinos de hierbas. También es descrito como una de las muchas plantas que “nos liberan de la ansiedad”. Sus preparaciones líquidas son la bebida favorita de Indra, el dios guerrero que representa a los invasores arios.
El soma se corresponde con el haoma de los arios que invadieron Irán. Todavía se discute hoy día sobre qué tipo de planta era la productora de soma. Parece ser que esta bebida, con el paso del tiempo se obtuvo de distintos vegetales, de ahí la confusión que rodea este tema. Según Wilkins en su Mitología Hindú, la planta es la Asclepios ácida de Roxburgh que crece en las colinas del Punjab. En épocas en que fue escrito el Vishnu Purana los intoxicantes estaban prohibidos, por eso la receta del soma se perdió. Otros autores afirman que la planta es una variedad de la zigophyllacea o podría ser semillas de la “ruda asiática” (Pegorum harmala) que fue utilizada por los mesopotámicos quemándolo en los sahumerios sacrificiales (Marín Gutiérrez, 2016).

Según cuenta la leyenda, Shiva se enfureció con su familia y se fue a dar una vuelta por la Tierra sin rumbo fijo. Agotado por el calor del sol se cobijó a la sombra fresca de una alta planta de cannabis y finalmente se quedó dormido. Curioseando probó sus hojas y sintió que le refrescaban, así que lo adoptó como comida favorita. El dios Shiva trajo el cannabis desde el Himalaya para que los hombres tuvieran felicidad y conocimiento para que lo usaran y disfrutaran. A partir de entonces a Shiva se le llamará Señor del Bhang. Shiva bebió bhang, un refresco líquido apacible, hervido de hojas con almendras, ocho especias, cogollos, leche, amapola y azúcar. Todavía se consume en la India, China, Birmania y Tailandia. El bhang purifica y limpia el alma, traen visiones de prosperidad a aquellos que lo beben, asusta a los malos espíritus y aleja los malos pensamientos. Cura la disentería e insolación, vivifica la digestión, afila el apetito, refresca el intelecto, da vigilancia al cuerpo y alegría a la mente, prolonga la vida, es un buen aperitivo, vivifica la imaginación y ahonda el pensamiento.

Bibliografía
• Courtwright D. T. (2002). Las dr**as y la formación del mundo moderno. Breve historia de las sustancias adictivas. Paidós Contextos. Barcelona.
• Marín Gutiérrez, I. (2016). Historia General del Cannabis. Amargord. Madrid.

Por el padrino Isidro Marín. 🔥💨

🌸 LA RIQUEZA DEL ALMA 🌸La verdadera riqueza no se mide en dinero, sino en paz interior y amor compartido. Hoy, me enfoco...
24/01/2025

🌸 LA RIQUEZA DEL ALMA 🌸

La verdadera riqueza no se mide en dinero, sino en paz interior y amor compartido. Hoy, me enfoco en lo que realmente importa: la salud, la familia, el trabajo que me inspira, y la gratitud que llena mi corazón. Gracias por las bendiciones que me rodean, por los milagros pequeños y grandes que iluminan mi camino. Hoy, elijo valorar todo lo que tengo, sabiendo que cada momento es una oportunidad para ser más abundante.

El último grito de la moda...😝
23/01/2025

El último grito de la moda...😝

📷 1958 Ciudad de Guatemala, Inauguración del Puente Belice.
23/01/2025

📷 1958 Ciudad de Guatemala, Inauguración del Puente Belice.

Me gustas mucho, pero eres muy creido y enojón...-Yo
22/01/2025

Me gustas mucho, pero eres muy creido y enojón...
-Yo

21/01/2025
...
21/01/2025

...

21/01/2025

Confirmo y apoyo al hoy difunto .. 🥹..
Recuerdas esa película de la rebelión de las máquinas ... Pues recuerden La realidad supera la ficción ...

21/01/2025
Amén 🙏
21/01/2025

Amén 🙏

Dirección

Guatemala City
502

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Charly DJc publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Charly DJc:

Videos

Compartir

Categoría