Centro Cultural Casa Baltazar

Centro Cultural Casa Baltazar Arte actual, cultura, café y comunidad en las Altas Montañas de Veracruz.

15/12/2024
Agradecemos a todas las personas que nos pudieron acompañar en la presentación de EnCanto Lunar, del pasado viernes 6 de...
10/12/2024

Agradecemos a todas las personas que nos pudieron acompañar en la presentación de EnCanto Lunar, del pasado viernes 6 de diciembre.

Estamos en la presentación del Fanzine EnCanto Lunar con René Uziel Rodriguez Oropeza. Presentan: Francisco Carballido y...
07/12/2024

Estamos en la presentación del Fanzine EnCanto Lunar con René Uziel Rodriguez Oropeza. Presentan: Francisco Carballido y nos acompaña TAPIA Ediciones. BIENVENIDOS TODXS.

Al terminar: Los Fuertes Hilos Del Yute

𝐏𝐚𝐬𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐦ì, 𝐂𝐚𝐩ì𝐭𝐮𝐥𝐨 𝐈: 𝐏𝐮𝐞𝐫𝐭𝐚𝐬𝟏𝟒 𝐝𝐞 𝐃𝐢𝐜𝐢𝐞𝐦𝐛𝐫𝐞, 𝟕𝐩𝐦𝐏𝐫𝐞𝐯𝐞𝐧𝐭𝐚 $𝟖𝟎 — 𝐃í𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐞𝐯𝐞𝐧𝐭𝐨 $𝟏𝟓𝟎Un encuentro íntimo con la danza c...
05/12/2024

𝐏𝐚𝐬𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐦ì, 𝐂𝐚𝐩ì𝐭𝐮𝐥𝐨 𝐈: 𝐏𝐮𝐞𝐫𝐭𝐚𝐬
𝟏𝟒 𝐝𝐞 𝐃𝐢𝐜𝐢𝐞𝐦𝐛𝐫𝐞, 𝟕𝐩𝐦
𝐏𝐫𝐞𝐯𝐞𝐧𝐭𝐚 $𝟖𝟎 — 𝐃í𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐞𝐯𝐞𝐧𝐭𝐨 $𝟏𝟓𝟎

Un encuentro íntimo con la danza contemporánea y la tradición musical jarocha Habla un idioma formado por sonidos, paisajes y movimientos abstractos, los recorridos no son lineales, la narración escénica es de carácter circular donde tiempo y espacio se funden para ser llevados por el personaje principal: La Tarima-Mujer, enmarcados con simbolismos y sonoridades provenientes del son jarocho siendo esta música tradicional el puente para dialogar en convivencia con los visuales (video mapping) y la plástica de los objetos con historia.

𝑷𝒂𝒊𝒔𝒂𝒋𝒆𝒔 𝑺𝒐𝒏𝒐𝒓𝒐𝒔. 𝑳𝒂𝒃𝒐𝒓𝒂𝒕𝒐𝒓𝒊𝒐 𝒅𝒆 𝒎𝒐𝒗𝒊𝒎𝒊𝒆𝒏𝒕𝒐 (𝑪𝒐𝒏 𝒎ú𝒔𝒊𝒄𝒂 𝒆𝒏 𝒗𝒊𝒗𝒐)𝟏𝟑 𝒅𝒆 𝑫𝒊𝒄𝒊𝒆𝒎𝒃𝒓𝒆𝟔 𝒂 𝟖𝒑𝒎𝑴𝒊𝒓𝒏𝒂 𝑮ó𝒎𝒆𝒛 𝑺𝒊𝒍𝒗𝒂Laboratorio de mo...
05/12/2024

𝑷𝒂𝒊𝒔𝒂𝒋𝒆𝒔 𝑺𝒐𝒏𝒐𝒓𝒐𝒔. 𝑳𝒂𝒃𝒐𝒓𝒂𝒕𝒐𝒓𝒊𝒐 𝒅𝒆 𝒎𝒐𝒗𝒊𝒎𝒊𝒆𝒏𝒕𝒐 (𝑪𝒐𝒏 𝒎ú𝒔𝒊𝒄𝒂 𝒆𝒏 𝒗𝒊𝒗𝒐)
𝟏𝟑 𝒅𝒆 𝑫𝒊𝒄𝒊𝒆𝒎𝒃𝒓𝒆
𝟔 𝒂 𝟖𝒑𝒎
𝑴𝒊𝒓𝒏𝒂 𝑮ó𝒎𝒆𝒛 𝑺𝒊𝒍𝒗𝒂

Laboratorio de movimiento que surge a partir del proceso creativo de la obra Pasos de mí. Obra que nace de la necesidad de entrelazar vínculos creativos entre la tradición del Son jarocho, la danza contemporánea, música, y artes visuales, creando paisajes poéticos y sonoros, ligados a una experiencia de historia íntima y onírica. Este laboratorio permite el desarrollo y exploración de un estilo propio y herramientas para proyectar hacia nuevos horizontes de expresión.

Dirigido a bailarines de danza folclórica, contemporánea, actores, cantantes y todos los cuerpos que tengan el gusto por el movimiento y la explotación a través de su cuerpo.  Tiempo por sesión 2hrs.  Taller con música en vivo.  Edad de 15 años en adelante.

Herramientas que se abordan en este taller son: Trabajo en pareja, improvisación, Juego de pies, percusión interacción con la música, Interiorización, conexión con el mundo externo e íntimo. Trabajo con el uso imágenes concretas y relación con el espacio.

$𝟏𝟓𝟎 (𝟐𝒉𝒓𝒔)

𝑻𝒂𝒍𝒍𝒆𝒓 𝒅𝒆 𝒋𝒂𝒓𝒂𝒏𝒂: 𝑹𝒆𝒄𝒖𝒓𝒔𝒐𝒔 𝒅𝒆𝒍 𝑹𝒂𝒔𝒈𝒖𝒆𝒐 𝟏𝟑 𝒅𝒆 𝑫𝒊𝒄𝒊𝒆𝒎𝒃𝒓𝒆𝟏𝟐 𝒂 𝟒𝒑𝒎𝑹𝒂𝒚𝒎𝒖𝒏𝒅𝒐 𝑷𝒂𝒗ó𝒏La finalidad de este taller es proporcionar ...
05/12/2024

𝑻𝒂𝒍𝒍𝒆𝒓 𝒅𝒆 𝒋𝒂𝒓𝒂𝒏𝒂: 𝑹𝒆𝒄𝒖𝒓𝒔𝒐𝒔 𝒅𝒆𝒍 𝑹𝒂𝒔𝒈𝒖𝒆𝒐
𝟏𝟑 𝒅𝒆 𝑫𝒊𝒄𝒊𝒆𝒎𝒃𝒓𝒆
𝟏𝟐 𝒂 𝟒𝒑𝒎
𝑹𝒂𝒚𝒎𝒖𝒏𝒅𝒐 𝑷𝒂𝒗ó𝒏

La finalidad de este taller es proporcionar un panorama introductorio a la tradición del son jarocho veracruzano, y así, introducir a quienes lo cursen, en las técnicas y habilidades básicas para tocar la jarana jarocha. El curso tendrá componentes narrativos en los que se expondrán aspectos fundamentales de esta expresión cultural, además se explicarán los aspectos técnicos básicos para un buen dominio de la jarana. Adicionalmente, tendrá una parte práctica dedicada a aprender y familiarizarse con la interpretación de la jarana dentro del Son Jarocho.

$𝟏𝟓𝟎 (𝟐𝒉𝒓𝒔)

Miércoles 7pm ℂ𝕀ℕ𝔼 𝔾ℝ𝔸𝕋𝕀𝕊
04/12/2024

Miércoles 7pm ℂ𝕀ℕ𝔼 𝔾ℝ𝔸𝕋𝕀𝕊

EnCanto lunar es un proyecto editorial y musical dirigido por René Uziel Rodriguez Oropeza en el que el son, la décima y...
04/12/2024

EnCanto lunar es un proyecto editorial y musical dirigido por René Uziel Rodriguez Oropeza en el que el son, la décima y la narración oral se vuelven una semilla que encapsula memorias y siembra comunidades. Este fazine, ilustrado por Cuahutémoc Wetzka e impreso por TAPIA Ediciones se presenta este viernes 6 de Diciembre a las 8pm, con una charla, una sesión de escucha y un concierto por Los Fuertes Hilos Del Yute con Gaby Guzmán y Pipo Juárez como invitados especiales.

Continuamos con las actividades de ¡BAM! Gracias a todos los colaboradores del FRAT Festival Regional de Artes Textiles ...
30/11/2024

Continuamos con las actividades de ¡BAM! Gracias a todos los colaboradores del FRAT Festival Regional de Artes Textiles - Zongolica, Veracruz por compartirnos este taller demostrativo de telar de cintura.

Ya están con nosotros Cristina Cabada, curadora de la exposición ¡BAM!, Barro de las Altas Montañas, con Luisa Martínez,...
30/11/2024

Ya están con nosotros Cristina Cabada, curadora de la exposición ¡BAM!, Barro de las Altas Montañas, con Luisa Martínez, Manuel Gonzalez y Enrique Espinosa, presentándonos sus piezas en nuestra galería central.

Invitamos también a todas las personas a la Expoventa de textiles, piezas de alfarería y Arte Utilitario que traen el FRAT, Manos que Narran, Taller Zóquitl, Estudio Calavera y Alfareria Contemporánea

Te esperamos hoy 30 de noviembre 12 a 20hrs y 1 de diciembre 11 a 18hrs.

¡BIENVENIDOS!

Este 𝟑𝟎 𝒅𝒆 𝒏𝒐𝒗𝒊𝒆𝒎𝒃𝒓𝒆 𝒚 𝟏 𝒅𝒆 𝒅𝒊𝒄𝒊𝒆𝒎𝒃𝒓𝒆 seremos la capital regional del arte, recibimos a  y al 𝑭𝒆𝒔𝒕𝒊𝒗𝒂𝒍 𝑹𝒆𝒈𝒊𝒐𝒏𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝑨𝒓𝒕𝒆𝒔...
27/11/2024

Este 𝟑𝟎 𝒅𝒆 𝒏𝒐𝒗𝒊𝒆𝒎𝒃𝒓𝒆 𝒚 𝟏 𝒅𝒆 𝒅𝒊𝒄𝒊𝒆𝒎𝒃𝒓𝒆 seremos la capital regional del arte, recibimos a y al 𝑭𝒆𝒔𝒕𝒊𝒗𝒂𝒍 𝑹𝒆𝒈𝒊𝒐𝒏𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝑨𝒓𝒕𝒆𝒔 𝑻𝒆𝒙𝒕𝒊𝒍𝒆𝒔 para compartirnos una serie de actividades recreativas, informativas y inspiradoras. Inauguramos la exposición ¡𝑩𝑨𝑴!, un diálogo entre la alfarería tradicional y contemporánea, podrás conocer de cerca el trabajo de artesanos de la región en una 𝒆𝒙𝒑𝒐-𝒗𝒆𝒏𝒕𝒂,, además el colectivo del Festival nos comparte 𝒄𝒐𝒏𝒇𝒆𝒓𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂𝒔 𝒚 𝒕𝒂𝒍𝒍𝒆𝒓𝒆𝒔, cerramos la jornada con 𝒉𝒊𝒔𝒕𝒐𝒓𝒊𝒂𝒔 𝒚 𝒔𝒐𝒏𝒆𝒔 sobre tejedoras ancestrales con

Este 𝟑𝟎 𝒅𝒆 𝒏𝒐𝒗𝒊𝒆𝒎𝒃𝒓𝒆 𝒚 𝟏 𝒅𝒆 𝒅𝒊𝒄𝒊𝒆𝒎𝒃𝒓𝒆 seremos la capital regional del arte, recibimos a Manos que Narran A.C. y al Festi...
27/11/2024

Este 𝟑𝟎 𝒅𝒆 𝒏𝒐𝒗𝒊𝒆𝒎𝒃𝒓𝒆 𝒚 𝟏 𝒅𝒆 𝒅𝒊𝒄𝒊𝒆𝒎𝒃𝒓𝒆 seremos la capital regional del arte, recibimos a Manos que Narran A.C. y al Festival Regional de Artes Textiles - Zongolica, Veracruz para compartirnos una serie de actividades recreativas, informativas y inspiradoras. Inauguramos la exposición ¡𝑩𝑨𝑴!, un diálogo entre la alfarería tradicional y contemporánea, podrás conocer de cerca el trabajo de artesanos de la región en una 𝒆𝒙𝒑𝒐-𝒗𝒆𝒏𝒕𝒂,, además el colectivo del Festival nos comparte 𝒄𝒐𝒏𝒇𝒆𝒓𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂𝒔 𝒚 𝒕𝒂𝒍𝒍𝒆𝒓𝒆𝒔, cerramos la jornada con 𝒉𝒊𝒔𝒕𝒐𝒓𝒊𝒂𝒔 𝒚 𝒔𝒐𝒏𝒆𝒔 sobre tejedoras ancestrales con Los Fuertes Hilos Del Yute.

Mañana The Substance.Cine g r a t i s, 7pm
27/11/2024

Mañana The Substance.
Cine g r a t i s, 7pm

Nos despedimos del Cine/Ciclo desafiando los límites entre el cuerpo y mente, con la que muchos consideran LA PELÍCULA del año.
The Substance
Miércoles 27 de noviembre
19:00 horas en Centro Cultural Casa Baltazar

🗣️Ya se encuentra con nosotros la Dra. María Luisa Martel y Jorge Ceja, hoy hablaremos sobre los asentamientos prehispán...
22/11/2024

🗣️Ya se encuentra con nosotros la Dra. María Luisa Martel y Jorge Ceja, hoy hablaremos sobre los asentamientos prehispánicos de nuestro Córdoba y la región, parte de la serie de conferencias .
Comenzamos…

Dirección

Avenida 4 #1
Córdoba
94500

Horario de Apertura

Martes 10am - 9pm
Miércoles 10am - 9pm
Jueves 10am - 9pm
Viernes 10am - 9pm
Sábado 10am - 9pm
Domingo 10am - 6pm

Teléfono

+522717120155

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Cultural Casa Baltazar publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Centro Cultural Casa Baltazar:

Videos

Compartir

Servicios De Planificación De Eventos cercanos


Otros Sala de eventos y espectáculos en Córdoba

Mostrar Todas