03/10/2025
Leonardo Pavkovic, o más conocido como Leonardo MoonJune, manager de MoonJune Records, y representante de bandas como Soft Machine, Stick Men entre muchas otras, ha publicado una dolorosa columna en sus RRSS donde comparte su visión del estado de las giras para bandas del progresivo y jazz.
Pavkovic explicó que conseguir una visa de trabajo para músicos en EE.UU. es cada vez mas caro, lento y burocrático, lo que desincentiva a muchas bandas a intentarlo. Además, no es el único que lo nota, ya que en una reciente publicación de Steven Wilson, el británico deslizó que no sabe si volverá a Norteamérica en el futuro, como están las cosas.
Solo los grandes nombres (que van en retirada por la edad) logran sostener giras con público fiel. Bandas medianas y pequeñas tocan en recintos diminutos y pierden dinero, por lo que algunas han dejado de mirar a EE.UU. como destino viable; y es un problema que viene arrastrándose hace años.
También surge otro factor que afecta a nivel mundial: la audiencia de este tipo de música se está reduciendo. Pavkovic reconoce que los públicos son cada vez menores y que los fans jóvenes escasean.
Todo lo anterior, nos afecta en Latinoamerica. Para muchas agencias y managers, si una gira en EE.UU. no es viable, se reduce el incentivo de armar un tramo más largo que nos incluya, y quizá sea una de las causas de tantos shows cancelados para nuestros países en este último mes.
Aunque, por otro lado, podría ser una oportunidad para que nos potenciemos como destino independiente, siempre y cuando se logre armar un circuito confiable que justifique el viaje.
El cambio en los hábitos de consumo cultural también pesa, con las nuevas generaciones creciendo con contenidos fragmentados (reels, TikTok, playlists rápidas) y no con la escucha profunda que demandan estas músicas.
La situación plantea un desafío enorme. ¿Cómo tender puentes hacia nuevas audiencias? ¿Podrá esta música, que nació como ruptura y exploración, reinventarse en un mundo de atención dispersa?