12/10/2025
Club de Leones Ciudad Lerdo A.C.
Consejo de Gobernadores Distrito Múltiple B México
Leones Distrito B2
Semana de Salud Mental y Bienestar
4 - 12 Octubre
12 Octubre.
Enmascaramiento en la salud mental: qué significa y cómo reconocerlo
Todos ocultamos nuestros verdaderos sentimientos a veces para ocultar nuestra vulnerabilidad.
Aunque estemos preocupados por el dinero, enojados con un amigo, tristes por una ruptura o agotados por el trabajo, seguimos respondiendo "Bien" o "Muy Bien" cuando nos preguntan cómo estamos.
Sin embargo, las personas con problemas de salud mental suelen ocultar sus verdaderas emociones bajo una máscara.
Con el tiempo, las consecuencias de ocultar sus verdaderos sentimientos pueden ser perjudiciales para su bienestar.
Enmascarar la salud mental significa camuflar o suprimir sus síntomas de salud mental para poder encajar con los demás.
Las personas enmascaran sus síntomas de salud mental porque quieren mantener sus relaciones, conservar sus trabajos y ser aceptados socialmente.
Puede ser difícil identificar el uso de mascarillas por motivos de salud mental porque las personas que las usan se comportan como si no tuvieran ningún problema de salud mental.
El uso de mascarilla a largo plazo puede aumentar el estrés, la ansiedad, la depresión y los pensamientos y comportamientos suicidas.
Tipos de máscaras
La "máscara sonriente":
Esta persona parece feliz y exitosa externamente, manteniendo un buen rendimiento en el trabajo y un círculo social amplio, pero oculta su melancolía.
La "máscara del humor":
Se usa el humor para evitar que se burlen de uno o para ocultar el dolor, haciendo bromas sobre sí mismo para que los demás no se enteren de sus verdaderos sentimientos.
La "máscara del síntoma físico":
En este caso, la persona se enfoca en quejas físicas, como dolores o malestares, que enmascaran los síntomas psíquicos de la depresión. El cuerpo habla para ocultar el sufrimiento emocional.
La "máscara evasiva":
Esta persona evita involucrarse o asumir responsabilidades, encontrando siempre excusas para parecer que nada le importa, ocultando sus inseguridades.
Consideraciones importantes
Identificar la máscara es un primer paso: Reconocer estas "máscaras" es un paso crucial para buscar ayuda.
La depresión enmascarada puede tener consecuencias graves si la persona no busca tratamiento.
El uso constante de estas máscaras para afrontar situaciones cotidianas puede ser perjudicial y llevar a una crisis de salud mental si no se busca tratamiento.
No estás solo..podemos conseguir ayuda profesional.