30/05/2023
El Día Mundial sin Tabaco es una fecha que se celebra cada año el 31 de mayo para concientizar
sobre los efectos negativos que tiene el consumo de tabaco en la salud pública. Este día tiene como
objetivo llamar la atención sobre la epidemia global de tabaco y promover políticas y medidas
eficaces para reducir su consumo. Sin embargo, la problemática del tabaco no se limita únicamente
a los efectos negativos que produce en la salud, sino que también tiene un impacto en la crisis
alimentaria que enfrenta el mundo actualmente. El cultivo y producción de tabaco compite con
otros cultivos alimentarios por el uso de tierras y recursos, lo cual puede afectar a la seguridad
alimentaria y el acceso a los alimentos en países de bajos y medianos ingresos.
Por lo que es necesario destacar la importancia de reducir el consumo de tabaco y promover
medidas para su prevención, no solo por sus efectos en la salud, sino también por su impacto en la
seguridad alimentaria. En esta línea, es fundamental promover políticas que incentiven la
producción de alimentos saludables y sostenibles en lugar de fomentar la producción de tabaco.
Además, el cultivo y producción de tabaco tiene impactos negativos en el medio ambiente, como
la deforestación, la contaminación del agua y la emisión de gases de efecto invernadero. Estos
impactos pueden afectar la biodiversidad, la calidad de vida de las comunidades locales y contribuir
al cambio climático.
Es necesario mencionar que la crisis alimentaria y la problemática del tabaco están estrechamente
relacionadas, ya que el cultivo de tabaco utiliza recursos naturales que podrían ser destinados a la
producción de alimentos. De hecho, según un informe de la Organización Mundial de la Salud, se
estima que cada año se utilizan alrededor de 4 millones de hectáreas de tierra en todo el mundo
para el cultivo de tabaco, lo que equivale a la superficie de varios países. Además, el informe señala
que "la producción de tabaco requiere una cantidad significativa de agua, lo que puede ser un
problema en áreas donde el agua es escasa". Además, el cultivo de tabaco a menudo se realiza en
condiciones laborales precarias y con bajos salarios, lo que afecta la calidad de vida de las personas
que trabajan en esta industria. Por lo tanto, es importante promover alternativas sostenibles y justas
para los productores de tabaco, a fin de garantizar una transición hacia cultivos más saludables y
sostenibles
Si quieres saber más del tema o deseas reducir o dejar de fumar no dudes en llamarnos al 477 7589377