Academia CGY

Academia CGY Las mejores clases de golf para chicos y grandes con un equipo de profesionales esperando nos visite

18/04/2024

PUTTER… EJECUCIÓN DEL MOVIMIENTO

La parte más importante para la ejecución de un buen movimiento en el swing de putt es, sin duda, nuestra alineación del cuerpo con respecto al objetivo y una buena colocación en equilibrio.

Generalmente se enseñan tres tipos de swing de putt: recto sobre la línea, al interior cuadrado y en arco.

De estos, el consenso está en que el swing más apropiado es el que mantiene la cabeza del putter sobre la línea del objetivo. Porque es el que más garantías ofrece de ejecutar un movimiento desde los hombros y, al mismo tiempo, asegura un mayor porcentaje de impacto con la cara del palo cuadrada, es decir, centro de la cara con el centro de la pelota.

Biomecánicamente, desde una postura en equilibrio, los hombros pueden realizar un movimiento independiente y único, de tal manera que conseguimos balancear el conjunto formado por los hombros, brazos, manos y putter como una sola pieza sólida, al tiempo que el resto del cuerpo permanece inmóvil.

Desde una postura correcta, los hombros pueden realizar un movimiento de péndulo que no genera ningún tipo de resistencia o tensiones en el tope del back swing, lo que permite que el resto del movimiento se ejecute por el efecto de la gravedad.

En este proceso debemos tener en cuenta los siguientes factores…

La cadera y la musculatura lateral…

Para mantener nuestro cuerpo inmóvil mientras se realiza el swing de péndulo hay que vigilar dos aspectos fundamentales:… que nuestra cadera más adelantada se mantenga quieta y que la generación del balanceo de los hombros se desarrolle a partir de la musculatura lateral, en un ejercicio de contracción y relajación. Mientras, la cadera opuesta al sentido del movimiento de subida ejerce una fuerza de contención de todo el tronco inferior.

Los codos…

Los codos deben estar situados delante de nuestro abdomen y realizar un movimiento liberado. Así el conjunto puede moverse independientemente del tronco superior.
Lo más importante es comprobar que la flexión y distancia entre ambos codos es constante, debido a que el antebrazo deberá imitar la alineación que la vara del putter.

La cara del palo…

Todo golpe de golf debe ser construido a partir de la cara del palo alineada hacia el objetivo propuesto… En el putt, también. El movimiento sobre la línea del objetivo nos permite tener una visión más clara de lo que hace la cara del putter con respecto a la línea escogida. Sin embargo, el swing en arco no lo permite, puesto que la cara del palo se mantiene cuadrada a un arco que va hacia adentro en la subida, abriendo la cara perpendicular a unos hombros que giran en un plano horizontal, intentando cuadrarla en el impacto y cerrándola en el follow trough. Como en nuestra postura el eje de la columna está inclinado hacia adelante, cuando el eje gira obliga a los hombros a trabajar en el mismo plano subiendo y bajando.

El plano del swing y el ángulo de inclinación de la vara…

Por el contrario, un swing de putt al interior y cuadrado tiende a cambiar la inclinación del conjunto vara y antebrazos, modificando el plano del swing y generando contactos fuera de la línea del objetivo y descentrados de la cara del putter y la pelota.

El movimiento de los hombros deberá ser perpendicular al eje de la columna, por lo tanto, es muy importante que nuestra columna se encuentre recta para que durante el giro no produzca variaciones en el plano del swing.

Cómo mirar…

La forma de mirar es muy importante y afecta directamente al movimiento del swing y, por supuesto, a la visualización de la línea. Girar la cabeza en el eje del cuello que se encuentra paralelo al suelo evitará que nuestro cuerpo se incorpore antes de tiempo. Mantenerse quieto, observando el suelo después de que la bola abandone su lugar de reposo, permitirá realizar un movimiento de cuerpo más estático y no modificarlo en el impacto, debido a nuestra ansia de saber si la pelota va al objetivo.





www.golfiten.com

11/04/2024

DOS FALLAS FRECUENTES EN NUESTRO JUEGO CORTO

Veamos a continuación un par de errores que siempre se deben evitar…

Chipping…
Una falla común en el chipping es quedarse atrás, una vez que se ha golpeado la pelota. Esto a menudo se debe al deseo de ayudar a poner la pelota en el aire, pero puede causar pegarle con el filo del palo. Si nuestro peso está en el pie de atrás, a través del impacto la rotación del cuerpo se detendrá y el palo tenderá a subir rápidamente… Este error tiene una solución muy simple. Hacer algunos golpes con el talón derecho levantado del suelo provocará transferir el peso más hacia el lado izquierdo.

A medida que practicamos este tiro, nuestra atención se deberá centrar en la rotación de la parte superior del cuerpo a través de la pelota, para que el pecho termine de frente al objetivo.

Desaceleración…
Una de las fallas clásicas en el juego corto… la desaceleración.

La cabeza del palo debe acelerar a través del impacto, ya que la pérdida de velocidad resultará en un chip defectuoso. Cuando nos encontremos en esta posición, asegurémonos de que el follow through sea más largo que nuestro back swing. Esto nos ayudará a mantener la cabeza del palo cuadrada y con una aceleración uniforme a través del impacto.





www.golfiten.com

02/04/2024

LA CABEZA QUIETA EN EL SWING

¿Se debe mantener la cabeza quieta en el swing?...

Mantener la cabeza quieta en el swing no es necesario, pero definitivamente no se puede tener una gran cantidad de movimiento de la cabeza tampoco… Lo ideal es que mientras uno se mueve hacia atrás en el back swing la cabeza se mueva ligeramente en la dirección de los cambios de peso del cuerpo… Luego, en el movimiento hacia adelante, la cabeza se mueve de nuevo hacia la posición en que estaba y continuará moviéndose hacia adelante después del impacto, en el seguimiento.

Es importante asegurarse de que la cabeza no se mueve arriba y abajo, esto es incorrecto y debe evitarse siempre que sea posible, ya que lo que producimos al hacerlo es una diferencia de plano en el swing…

La cabeza sí debe moverse ligeramente de forma lateral durante el swing, ya que si nos centramos en mantenerla quieta es probable que estemos creando rigidez; rigidez que puede obstaculizar los resultados de nuestro golpe.

Entonces, en el back swing, la cabeza se moverá ligeramente hacia la derecha ya que el peso se desplaza hacia la parte interna del pie derecho, y a medida que el cuerpo se mueve y desplaza hacia adelante en la bajada, la cabeza se moverá hacia la izquierda en un movimiento lateral hacia el objetivo.





www.golfiten.com

27/03/2024

TIPS DE PROFESIONALES

A continuación algunos tips de jugadores profesionales…

- Cuando nos paremos en un tee para pegar un drive y veamos que tenemos delante un hoyo con riesgo a un lado o el otro del fairway, tenemos que tener en cuenta que si hay fuera de juego a nuestra izquierda, pongamos el tee un poco más bajo que lo normal… De forma natural nuestro golpe va a tener fade. Si por el contrario el peligro está a la derecha, entonces pongamos el tee más alto que de costumbre, y nuestro swing va a ser tal que la pelota volará con draw
- El ritmo, la suavidad y la relajación es lo más importante al momento de hacer un swing, sin importar el palo que estemos usando, y donde más se nota es con el driver… En la medida que le imprimamos a nuestro swing esos elementos, vamos a poder manejar la pelota como queramos
- Cuando uno se prepara para pegarle a la pelota, no tiene que pensar… Tenemos que planificar el tiro, mirar bien por dónde queremos que vaya la pelota, qué tipo de vuelo es el que necesitamos y qué palo es el que creemos adecuado… Pero al momento de pegar, lo único que tenemos que hacer es pegarle a la pelota
- Lo más importante es concentrarse en la armonía de los movimientos. El back swing y el down swing son como un baile, hacia atrás y hacia adelante. Tiene que tener el mismo ritmo que cuando uno baila un vals. Sin movimientos bruscos y sin pensar demasiado, sólo tratando de que tenga una fluidez natural. De esa manera el cuerpo se moverá armónicamente, el torso, las caderas, los hombros, brazos y manos con sincronía
- Es importante entender que las muñecas no deben contener el down swing hasta el momento del impacto, como muchos aficionados creen… Todo lo contrario, las muñecas deben provocar el latigazo al momento del contacto con la pelota y para eso, además de transportar el palo, deben empezar a liberarlo desde el instante mismo que se inicia el down swing. De esa manera la cara del palo llegará encuadrada a la pelota, tal como estaba en el stance
- Si buscamos un swing natural y no tan mecánico, debemos tener una confianza absoluta en nuestro swing... Liberarlo y dejarlo que fluya. Debemos memorizarlo, pudiendo repetirlo siempre, no importando la presión, pero lo que no debemos hacer es mecanizarlo… El swing es una sensación y, como tal, debemos dejarlo fluir
- Es clave complementar la técnica del swing con ejercicios físicos específicos para cada uno, porque permite maximizar la capacidad del cuerpo para rendir al cien por cien sobre un campo de golf
- Para pegar correctamente un putt debemos imaginarnos que tenemos un pincel en la mano, y que el movimiento hacia atrás y hacia adelante con el putter debe asemejarse a aquel utilizado para pintar… Armónico, rítmico y por sobre todas las cosas, siempre con la misma aceleración
- En golf lo único que podemos controlar es nuestra propia reacción luego de cada golpe. Uno pudo haber dado el mejor golpe de su vida, pero el viento, un bote sobre una piedra o un divot, o la rama de un árbol pueden ser los que dicten que ese golpe perfecto termine en un aparente fracaso… Si sabemos reaccionar ante las adversidades, la probabilidad de éxito estará mucho más cerca





www.golfiten.com

Dirección

Merida
Mérida
97302

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Academia CGY publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir