Los bailes tipo swing, tales como el charleston, el lindy hop, el balboa, el s**g y el boogie woogie, entre otros, tienen sus orígenes en las décadas de los años 20’s – 40’s. El más conocido entre ellos es el Lindy Hop, el cual nace en Harlem, Nueva York en los años 20’s. El Lindy Hop fue desarrollado por bailarines afroamericanos en la sala de baile “Savoy Ballroom” y empezó a extenderse rápidame
nte por todo Estados Unidos al grado de etiquetársele como baile nacional. En la actualidad, el Lindy Hop ha ganado bastante popularidad alrededor de todo el mundo y se trata de un baile social a través del cual se interactúa con gente diferente mientras se baila. Entre los años 40’s y 50’s, la música más popular empezó a acelerarse y los estilos de baile en general empezaron a cambiar y a evolucionar. Es así como surge el Boogie Woogie, un baile mucho más enérgico que sentó las bases del Rock and Roll. El Boogie Woogie puede bailarse con distintos estilos musicales, pero principalmente se baila con la música boogie woogie caracterizada por el piano. El Rockabilly Jive, tiene su aparición después de la Segunda Guerra Mundial. A este baile también se le ha conocido como Jitterbug Jive, Teddy Boy Jive ó simplemente Rockabilly. Se puede bailar con distintos estilos musicales tales como el Rock and Roll o con algunas músicas swing; sin embargo, la música predilecta que satisface la rapidez y energía de esta danza es la Rockabilly. Chuck Berry, Bill Halley y Elvis Presley, son algunos de los que popularizaron este tipo de música. La escuela de baile Rock & Swing se especializa particularmente en la enseñanza del Boogie Woogie. ¡Ven solo o acompañado, ya que no hay necesidad de tener pareja para aprender a bailar!