
28/04/2025
¿Sabías que?
Un 27 de abril de 1988 falleció Guillermo Haro Barraza.
Nombrado por Alfonso Reyes “Sacerdote del telescopio “, nació el 21 de marzo de 1913 en la Ciudad de México. Reconocido como el fundador de la astronomía moderna en nuestro país.
Haro fue un descubridor de astros. En 1949, a la par que el estadounidense George Herbig, halló lo que después se llamarían objetos Herbig-Haro, relacionados con la formación de estrellas. Además de encontrar novas, supernovas y cometas, en 1956 reveló la existencia de galaxias de color muy azul que fueron bautizadas con su nombre.
Dirigió el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE). Trabajó para mejorar la infraestructura científica en México, promoviendo la construcción de observatorios astronómicos.
En 1986 Haro obtuvo el premio Lomonosov otorgado por la Academia de Ciencias de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, la distinción más alta que concedía esta nación.
El desarrollo de la ciencia en México, y en particular de la debe en gran medida al impulso, a la visión y a las aportaciones de Haro, la necesidad de realizar investigación de gran calidad en México y de promover la formación de investigadores de primera; al mismo tiempo tiempo ayudó a desarrollar las instituciones y la infraestructura necesarias para lograr estos fines.
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/guillermo-haro-barraza
Fotografía tomada el día 26 de abril de 2025 en la UTOPÍA Libertad.