Espacio dedicado a desarrollar y potencializar las habilidades de tu hij@ orientandolos a identificar sus fortalezas superando sus áreas de oportunidad.
Objetivo:
Contribuir en el desarrollo de habilides motoras y cognitivas que sirvan de apoyo para fortalecer y enfrentar el desafío escolar. La práctica de las diferentes disciplinas que ofrecemos, contribuyen en la potencialización, crecimiento emocional y cognitivo de los niños.
·Natación. La natación es un deporte muy completo: involucra todos los grupos musculares. Realizado de manera regular,
provoca una reducción de los factores de riesgo de enfermedad cardiovascular. El medio acuático es el espacio físico más completo que existe para el desarrollo de las aptitudes físicas, psíquicas y neurológicas.
·Tae Kwon Do:
Espiritualmente, este deporte enseña a los pequeños, que es necesario ser perseverante con los objetivos diseñados, además de inculcar los valores de educación y compañerismo, desarrollar al máximo todas las capacidades propias del cuerpo: fuerza, elasticidad, resistencia, integración, adaptación, así como un desarrollo armónico y funcional de todo su organismo. Ejercita la concentración y la disciplina, fomenta el respeto y la educación, conquista de la confianza y seguridad en sí mismo.
·Inteligencia Emocional:
Es necesario desarrollar la inteligencia emocional en los niños, ya que está íntimamente relacionada con la formación del autoconcepto y la autorealización. El estímulo de la inteligencia emocional en los niños les permite interactuar de forma sana, respetuosa, empática y tolerante con los demás y, con ello, ir construyendo una sociedad cada vez más sana emocionalmente. Los ambientes afectivos contribuyen a la autopercepción del éxito, la aceptación de los otros, e, incluso “celebrar” las diferencias, además de desarrollar y eficientar la adaptación.
·Artes:
El arte es un lenguaje que hará que el niño se exprese a través de diferentes elementos y será la creatividad y la imaginación las que tengan un papel más importante en todo este proceso. El arte para los niños es una forma de vivir. El arte es una forma de sentir la vida, el arte en los niños potencía sus capacidades intelectuales y les hace pensar en sí mismos (concentrarse).
·Música:
La importancia de la música, representa en el desarrollo intelectual, auditivo, sensorial, del habla y motriz de los niños. El niño que vive en contacto con la música aprende a convivir de mejor manera con otros niños, estableciendo una comunicación más armoniosa, además de mejorar su capacidad de aprendizaje en las matemáticas. Contribuye de esta forma a la potenciación del control rítmico de su cuerpo. A través de la música, el niño puede mejorar su coordinación y combinar una serie de movimientos coorporales y gesticulares.
·Gimnasia Cerebral:
Los ejercicios de gimnasia cerebral ayudan a aumentar la memoria y las destrezas académicas para aprender más rápido y estar más enfocados y organizados. Ayuda a preparar el cerebro y su sistema nervioso para aprender en áreas tan diversas como la intelectual, la académica, la creativa o la deportiva. Cada ejercicio o movimiento está diseñado para estimular un área del cerebro y las destrezas asociadas a esta.
·Belly Dance:
Aumenta su capacidad motriz, concentración, fortalece su musculatura, ayuda a superar la timidez y mejora la autoestima, desarrolla destrezas sociales. Genera una relación sana con su cuerpo, de aceptación, cariño y respeto desde pequeña.
·Cocinando en Inglés:
La finalidad de este taller es que los niños mantengan una relacion divertida con el idioma inglés de forma práctica, enriqueciendo su vocabulario.
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Curso de Verano "Auchiss" Oaxaca publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Objetivo:
Contribuir en el desarrollo de habilides motoras y cognitivas que sirvan de apoyo para fortalecer y enfrentar el desafío escolar.
La práctica de las diferentes disciplinas que este verano 2018 ofrecemos, contribuyen a potencializar el crecimiento emocional, físico y cognitivo de los niños fomentando en la práctica el desarrollo de habilidades sociales.
Natación: La natación es un deporte muy completo: involucra todos los grupos musculares. Realizado de manera regular, provoca una reducción de los factores de riesgo de enfermedad cardiovascular. El medio acuático es el espacio físico más completo que existe para el desarrollo de las aptitudes físicas, psíquicas y neurológicas.
Crossfit Kids: Hacer una clase de CrossFit kids, está planteada de una forma entretenida para los niños ayuda sin duda a fomentar que los niños sean más activos dentro y fuera de la clase en sí. Realizar ejercicio físico favorece los procesos de aprendizaje, ejercita la concentración y la disciplina, fomenta el respeto y la educación, conquista de la confianza y seguridad en sí mismo.
Pequeños Empresarios: Buscamos que los niños y adolescentes se acerquen al mundo de los negocios, desarrollando en ellos el interés por emprender, favoreciendo en ellos valores y desarrollo humano, con actitud emprendedora, de liderazgo, positiva y perseverante, que les permita enfrentar su vida diaria y futura con mejores habilidades para alcanzar sus metas y sus sueños.
Inteligencia Emocional: Es necesario desarrollar la inteligencia emocional en los niños, ya que está íntimamente relacionada con la formación del autoconcepto y la autorealización. El estímulo de la inteligencia emocional en los niños les permite interactuar de forma sana, respetuosa, empática y tolerante con los demás y, con ello, ir construyendo una sociedad cada vez más sana emocionalmente.
Los ambientes afectivos contribuyen a la autopercepción del éxito, la aceptación de los otros, e, incluso “celebrar” las diferencias, además de desarrollar y eficientar la adaptación.
Artes: El arte es un lenguaje que hará que el niño se exprese a través de diferentes elementos y será la creatividad y la imaginación las que tengan un papel más importante en todo este proceso. El arte para los niños es una forma de vivir.
El arte es una forma de sentir la vida, el arte en los niños potencía sus capacidades intelectuales y les hace pensar en sí mismos (concentrarse).
Filosofía para niños: Posibilita un aprendizaje significativo, estimula la reflexión y ayuda al cuestionamiento y replanteamiento de aquellos temas que pueden tener interés para los niños y adolescentes según su edad, situación y contexto. Para ello, considera que el método adecuado es el diálogo realizado en una comunidad que busca, trabaja e investiga conjuntamente. Pretende mediante el desarrollo de habilidades cognitivas, emotivas y sociales, que aprendan a pensar de modo crítico y creativo, que es la única manera de preparar ciudadanos en una democracia.
Música: La importancia de la música, representa en el desarrollo intelectual, auditivo, sensorial, del habla y motriz de los niños.
El niño que vive en contacto con la música aprende a convivir de mejor manera con otros niños, estableciendo una comunicación más armoniosa, además de mejorar su capacidad de aprendizaje en las matemáticas. Contribuye de esta forma a la potenciación del control rítmico de su cuerpo. A través de la música, el niño puede mejorar su coordinación y combinar una serie de movimientos coorporales y gesticulares.
Gimnasia Cerebral: Los ejercicios de gimnasia cerebral ayudan a aumentar la memoria y las destrezas académicas para aprender más rápido y estar más enfocados y organizados. Ayuda a preparar el cerebro y su sistema nervioso para aprender en áreas tan diversas como la intelectual, la académica, la creativa o la deportiva. Cada ejercicio o movimiento está diseñado para estimular un área del cerebro y las destrezas asociadas a esta.
Cocinando en Italiano: La importancia de los idiomas en la actualidad es básica, el objetivo de esta área es que los niños tengan un acercamiento de forma divertida con el idioma Italiano de manera práctica, enriqueciendo su vocabulario además de realizar algunos postres y platillos, a la mayoría de los pequeños les encanta cocinar.
Ciencia y Tecnología: La ciencia involucran simplemente la adquisición de ideas maravillosas, retadoras y desafiantes, este último punto de vista, coincide con las características de los niños en proceso de aprendizaje. Los niños por naturaleza son científicos y sienten una pasión natural por entender el mundo que los rodea. En su afán de conocer lo que los rodea, siempre están dispuestos a desarmar, escarbar, probar, pesar, sacudir y experimentar.