Zapotec Art

Zapotec Art Noel Vargas was born in Llano de las Flores, an Indigenous Zapotec village located in the Sierra Juarez, a mountainous range in the state of Oaxaca, Mexico.

Growing up in a Zapotec community, Noel learned the art of handcrafting wood and turkey bone tools from his father, and worked in the family farm planting corn, peaches, beans, and wheat. Since his early childhood, the ability of human memory to retain, store, and recall information fascinated the artist. Inspired by the lines, spots, and dots of “any object occupying a place in space,”Zapotecan g

lyphs, and the texture and color of the Sierra Juarez, Noel’s body of work attempts an aesthetic articulation of remembrance. In 2008, this exploration won Noel first place out of 271 submissions at the First National Graphic Arts Biennial Shinzaburo Takeda celebrated in Oaxaca, Mexico. His work now forms part of the IAGO, Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca permanent collection, and has traveled across some of Mexico’s most important museums as part of the National Biennial Shinzaburo Takeda. Los primeros zapotecas eran sedentarios, vivían en asentamientos agrícolas, adoraban un panteón de dioses encabezados por el dios de la lluvia, Cocijo -representado por un símbolo de la fertilidad que combinaba los símbolos de la tierra-jaguar y del cielo-serpiente, símbolos comunes en las culturas mesoamericanas. Los zapotecas adoraban a sus antepasados y, creyendo en un mundo paradisíaco, desarrollaron el culto a los muertos. Ellos tenían un gran centro religioso en Mitla y una magnífica ciudad en Monte Albán, donde prosperó una civilización altamente desarrollada, posiblemente hace más de 2000 años. En el arte, la arquitectura, la escritura (jeroglíficos), las matemáticas, y la astrología (calendarios).

17/11/2024

𝐍𝐨𝐞𝐥 𝐕𝐚𝐫𝐠𝐚𝐬 𝐇𝐞𝐫𝐧𝐚́𝐧𝐝𝐞𝐳

Artista oaxaqueño originario de San Miguel Abejones, en la Sierra Juárez, su obra gráfica fusiona lo ancestral y lo contemporáneo. A través de técnicas como xilografía, linografía y litografía, explora temas como la identidad, la ascendencia y la migración, con una conexión a la naturaleza y las tradiciones zapotecas.

Formado en México y EE.UU., ha expuesto en espacios internacionales y ha sido galardonado en la Bienal Nacional de Artes Gráficas "Shinzaburo Takeda". Su trabajo forma parte de colecciones prestigiosas como el Museo de las Culturas de Oaxaca y el LACMA (Los Angeles County Museum of Art).

Un referente del grabado contemporáneo presente en la 𝐗𝐕𝐈 𝐒𝐞𝐦𝐚𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐒𝐢𝐞𝐫𝐫𝐚 𝐉𝐮𝐚́𝐫𝐞𝐳, que se llevará a cabo del 25 al 29 de noviembre en nuestras instalaciones.

¡𝐋𝐚 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐚𝐝𝐚 𝐞𝐬 𝐥𝐢𝐛𝐫𝐞!

21/08/2024
13/01/2024

De dibujar en una libreta a ganar bienales de artes gráficas, el camino de Noel Vargas

🔸 Noel Vargas Hernández es un artista plástico nacido en Llano Flor, municipio de Abejones, un pequeño pueblo ubicado en la Sierra Juárez de Oaxaca.

🔗 https://bit.ly/3ScbDoX

02/10/2023

Tres estudiantes de Contaduría en el Instituto Tecnológico de Pinotepa Nacional crearon un vino oaxaqueño con maíz rojo.

29/08/2023

¡Te estamos buscando!🎥

Casting digital para cortometraje a grabarse en la última semana de septiembre en Santa Fe de la Laguna, Mich

🧔Hombre hablante de purépecha
36 - 40 años de edad ó que los aparente. (No es tan estricto este requisito, un par de años menor a 34 y mayor a 40 pueden ser ;) ).

📩Envía tu postulación a:
al número: 443 368 7977
[email protected]

23/08/2023
23/08/2023

📢📢We have a new position open! 📢📢

Mixteco/Indígena Community Organizing Project (MICOP) seeks to hire an artist (Artists and culture bearers of any creative practice and experience level will be considered) to work as part of Radio Indigena 94.1 FM and in collaboration with The Central Coast Creative Corps (CCCC) – a six-agency Central Coast Arts Coalition program funded by the California Arts Council.

✅High proficiency in English and Spanish, both written and spoken; indigenous language skills such as Mixteco, Zapoteco, or Triqui are highly desired.
✅Extensive knowledge of Indigenous Mexican cultures, art, music, and history.
✅Demonstrated experience collaborating with diverse communities and stakeholders in a culturally-sensitive environment.

❗Artists and culture bearers of any creative practice and experience level will be considered ❗

To apply, send a resume and cover letter to: [email protected]

16/01/2023
16/01/2023
16/01/2023
Hoy! En esta tarde noche tengo el placer de invitarles a qué se conecten El truco del oficio /  conversaciones sobre el ...
02/08/2022

Hoy! En esta tarde noche tengo el placer de invitarles a qué se conecten
El truco del oficio / conversaciones sobre el arte este miércoles 03 de agosto del 2022. Apartir de 20:00 Hrs (hora del Pacífico) dónde estaremos conversando sobre mi que hacer artístico y mi trayectoria en este maravilloso mundo del Arte con Patty Roa G Adolfo Morales Moncada y Benito del Águila.

También quisiera agregar que en este mundo globalizado es importante usar la tecnología para dirigirse a público más extenso que tal vez este usando la tecnología para la misma causa y también tiene la oportunidad de ser participe de esta forma de comunicarse con el arte.
Sin más por el momento los invitamos a compartir esta información y ser partícipes de este mundo que constantemente está cambiando.

29/06/2022

En las obras de un edificio habitacional de La Lagunilla fueron hallados importantes restos arqueológicos.

09/06/2022

Atenta invitación a la conferencia ¨Los Kumiai¨ impartida por el Dr. Everardo Garduño, a llevarse a cabo este martes 14 de junio a las 7:00 a.m. en la Sala de Directores de la ENFT (4to. semestre español) y abierto de manera virtual ingresando al enlace de zoom. Con el objetivo de cumplir con lo que marca el Plan y Programa de estudios del curso: Seminario de Apreciación literaria con énfasis en formas emergentes de la literatura y literatura regional, que forma parte de la malla curricular de la Licenciatura en la Enseñanza y Aprendizaje del español del 4to. semestre, impartida por la Mtra. María Teresa Hirales Pérez. Enlace:
https://zoom.us/j/96991838410?pwd=MEJxN0hFUVducWtZNmZuZGFaMHljdz09

01/06/2022

María Matuz fue una curandera del norte que ayudó a sanar a muchas peronas en una pequeña comunidad Yaqui de Sonora.

01/06/2022

El hallazgo permite ver la importancia del joven dios del maíz para los mayas, y la importancia del inframundo para esta cultura

01/06/2022

El hallazgo fue localizado a más de 4 mil 230 metros sobre una de las laderas del volcán Citlaltépetl en un área poco concurrida por los montañistas.

Dirección

Orquídeas #15 Colonia Odisea Sta Maria Atzompa
Santa María Azompa
71220

Teléfono

9512024815

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Zapotec Art publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Zapotec Art:

Videos

Compartir