27/04/2018
Sin proponérmelo y viendo la necesidad de que los aficionados de este momento, incluyéndome, aprendiéramos a bailar el tango además del sentimiento que ya lo sentíamos, poderlo ejecutar de la forma mas idónea y correcta como se baila el verdadero TANGO ARGENTINO, en los diferentes salones de baile llamadas MILONGAS.
En el año 2007 se creó 'ONG Arte & Tango', una comunidad sin fines de lucro, que tiene el objetivo de aportar a la comunidad tanguera de Lima, Perú para desarrollar su maestría en este arte y a su vez satisfacer la necesidad de la pasión del tango en estudiantes y milongueros. En ese momento fueron invitados los tangueros que existían para hacer parte ejecutiva pero no fue posible por diferentes motivos entre ellos la parte económica y tampoco creyeron que si podría ser un éxito.
Sin embargo mi amor al Tango fue mayor y seguí adelante con recursos propios. Que hoy en día salen del ingreso de la Milonga La Porteña que gracias a sus ingresos de los aficionados que asisten semanalmente se convierten en asociados y así subsistimos para los gastos importantes como alquileres y otros propios de esta sociedad que continua inscrita en Registros Públicos y su contabilidad actualizada en la SUNAT y se conserva activa con su número de RUC correspondiente.
Para tal fin se creo la MILONGA. Iniciándola en el ATLANTIC CITY el 8 de Diciembre del 2008 con los bailarines argentinos Pablo Scandovino y su esposa Zonia ###### quienes hicieron el primer show estelar y comenzamos dando clases y talleres, las cuales fueron un gran éxito dentro de los aficionados que existíamos. Mas tarde nos visito los argentinos ,la bailarina extraordinaria Nathalia Peña Muñoz y Gonzalo quienes fueron los primeros en formar un grupo de baile y fue exibido exitosamente en el teatro Ricardo Palma Miraflores y quien la llamó MILONGA LA PORTEÑA.
Y así sucesivamente, han pasado infinidad de grandes parejas argentinas y colombianas que han dejado huella en todos los aficionados. con sus clases y talleres,
Hay que conmemorar al Profesor Japones Mitsue Yohiba quien hizo una gran labor de enseñanza en el Istituto Peruano Japonés y salieron profesores Nacionales que hoy en día siguen trabajando constantemente con el baile del TANGO, Social y Milonguero en varios lugares de Lima.
Para tener un espacio abierto a la comunidad mundial se decidió abrir 'La Casa del Tango' .Esta ubicada en el corazón de Barranco, dentro del parque Municipal,101.que hemos tenido el apoyo de algunos milongongeros con sus donaciones para el arreglo del piso, TV: y otros que fueron definitivos para poner la casa del tango habitable.
Nos sentimos muy orgullosos que artistas músicos y cantores Internacionales y Nacionales nos visitan a menudo.
Trabajamos con las embajadas de mas acervo tanguero como son las de Argentina, Uruguay, y Colombia, las mismas que nos dan soporte institucional.
'La Casa del Tango' abre sus puertas todos los días a todos los interesados en este bello arte al publico en general. Semanalmente se ofrecen clases para principiantes, avanzados y profesionales
Desde Abril del 2017, los bailarines y profesores colombianos Ariel Felipe Álvarez y Adriana Gonzales, decidieron radicarse en Lima Perú, y trabajan incansablemente con sus clases grupales y personalizadas en la CASA DEL TANGO, además ofrecen shows profesionales. Para el delite del admirador del buen baile genuino ARGENTINO. en diferentes lugares exclusivos de Lima Peru.
A partir del mes de abril /2018 ofreceremos mas servicios para la salud dirigida por expertas profesionales Betty Vasquez y Jenny Perez : nutrición, ritmos adelgazantes, masajes y gimnasia pasiva.(preparación de cuerpo para ejecutar este arte)
Cuando Ud decida ser asociado ejecutivo de esta ONG ARTE & TANGO, solamente comuníquese con nosotros, será bienvenido y un orgullo tener su colaboración podremos seguir adelante. Conocerá muy de cerca la programación que nos fijamos cada año.. eje. para el próximo año 2019 la formación de las semillas del Tango (Con Niños) y continuar formando Parejas que puedan representar año tras año al Peru y que sobresalgan en las categorías importantes como sub campeones en los diversos campeonatos del Mundo y especialmente en el MUNDIAL DE TANGO. en ARGENTINA.
Atte,
Lucia Ronderos.
Directora
ONG ARTE & TANGO