![](https://img5.evepla.com/044/193/122129492270441934.jpg)
25/11/2024
: ❞𝗡𝗜 𝗚𝗢𝗟𝗣𝗘𝗦 𝗤𝗨𝗘 𝗛𝗜𝗘𝗥𝗔𝗡, 𝗡𝗜 𝗣𝗔𝗟𝗔𝗕𝗥𝗔𝗦 𝗤𝗨𝗘 𝗗𝗨𝗘𝗟𝗔𝗡❞
Hoy 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. El objetivo de esta conmemoración, es visibilizar la violencia contra las mujeres y niñas a nivel mundial y trabajar para su prevención y erradicación.
El día de hoy el alcalde Omar Bohórquez Huertas en representación de la Municipalidad de Paracas y en calidad de presidente de la Instancia distrital de concertación conmemoró esta importante fecha en el frontis del palacio municipal. Instando a las mujeres victimas de violencia a levantar la voz ante situaciones de riesgo.
“Mensualmente realizamos charlas de manera activa en colegios a través de la DEMUNA y sectores donde existe el mayor índice de violencia dentro de nuestro distrito, nuestro objetivo es que todo tipo de violencia sea denunciado ante las autoridades para mañana no arrepentirnos por callar.”, expresó el burgomaestre.
En esta ceremonia conmemorativa, participaron los miembros de la Instancia distrital de concertación, representados por el Centro Emergencia Mujer (CEM), Fiscalía, Poder judicial, Juez de Paz, Subprefectura, Policía Nacional y la directora del colegio Reino de los Niños.
En nuestro país, según estadísticas del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), los Centros Emergencia Mujer (CEM), brindaron servicios públicos especializados y gratuitos que brindan atención legal, psicológica y social a las víctimas de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar, además de personas afectadas por violencia sexual en los casos de 57 550 mujeres, mientras que el grupo de edad que más acompañamiento tuvo fue el de 26 a 35 años (13 341), de 12 a 17 años (11 764) y de 36 a 45 años (19 388), cifras a nivel nacional.
Trabajemos juntos para erradicar todo tipo de violencia en nuestras mujeres, niños. Niñas, adultos mayores y hombres.