09/05/2024
. Recordando a María Sabina.
- La poesía en sus cantos llevó a María Sabina a ser considerada, la mejor poeta, en español de las últimas décadas, de acuerdo al escritor mexicano Homero Aridjis.
Sin leer, ni escribir o haber escrito en español su profunda poesía es hasta ahora la más profunda, auténtica y duradera del habla hispana. Sus singulares ceremonias con los hongos psicodélicos de la Sierra Mazateca o niños santos como ella los llamaba atrajeron a figuras como John Lennon, Janis Joplin, Bob Dyla, Jim Morrison, los Rolling Stones, Aldous Huxley y hasta Walt Disney.
Su fama internacional le llegó en su mayor parte gracias al investigador Robert Gordon Wasson y su esposa Valentina Pavlovna, considerados los padres del estudio de los hongos, quienes han escrito invalorables libros, estudiando entre otros los usos de la amanita muscaria. A continuación, algunos de sus poemas:
- CURATE
“Cúrate mijita, con la luz del sol y los rayos de la luna.
Con el sonido del río y la cascada.
Con el vaivén del mar y el aleteo de las aves.
Cúrate mijita, con las hojas de la menta y la hierbabuena,
con el neem y el eucalipto.
Endúlzate con lavanda, romero y manzanilla.
Abrázate con el grano de cacao y un toque de canela.
Ponle amor al té en lugar de azúcar
y tómalo mirando las estrellas.
Cúrate mijita, con los besos que te da el viento
y los abrazos de la lluvia.
Hazte fuerte con los pies descalzos en la tierra
y con todo lo que de ella nace.
Vuélvete cada día más lista
haciendo caso a tu intuición,
mirando el mundo con el ojito de tu frente.
Salta, baila, canta, para que vivas más feliz.
Cúrate mijita, con amor bonito,
y recuerda siempre…tú eres la medicina.”
-----------------------------
MUJER ESPIRITU
Soy la mujer que sólo nací.
Soy la mujer que sola caí.
Soy la mujer que espera.
Soy la mujer que examina.
Soy la mujer que mira hacia adentro.
Soy la mujer que mira debajo del agua.
Soy la nadadora sagrada
porque puedo nadar en lo grandioso.
Soy la mujer luna.
Soy la mujer que vuela.
Soy la mujer aerolito.
Soy la mujer constelación huarache.
Soy la mujer constelación bastón.
Soy la mujer estrella, Dios
porque vengo recorriendo
los lugares desde su origen.
Soy la mujer de la brisa.
Soy la mujer rocío fresco.
Soy la mujer del alba.
Soy la mujer del crepúsculo.
Soy la mujer que brota.
Soy la mujer arrancada.
Soy la mujer que llora.
Soy la mujer que chifla.
Soy la mujer que hace sonar.
Soy la mujer tamborista.
Soy la mujer trompetista.
Soy la mujer violinista.
Soy la mujer que alegra
porque soy la payasa sagrada.
Soy la mujer piedra del sol.
Soy la mujer luz de día.
Soy la mujer que hace girar.
Soy la mujer del cielo.
Soy la mujer de bien.
Soy la mujer espíritu
porque puedo entrar y puedo salir
en el reino de la muerte.
----------------------
“Hay un mundo más allá del nuestro, un mundo que está lejos, también cercano e invisible. Ahí es donde vive Dios, donde vive el mu**to y los santos. Un mundo donde todo ha pasado ya, y se sabe todo. Ese mundo habla. Tiene un idioma propio. Yo informo lo que dice. El hongo sagrado me toma de la mano y me lleva al mundo donde se sabe todo. Allí están los hongos sagrados, que hablan en cierto modo que puedo entender. Les pregunto y me contestan. Cuando vuelvo del viaje que he tomado con ellos, digo lo que me han dicho y lo que me han mostrado.” María Sabina.
(Fuente:Neomexicanismos).
Un privilegio fue para Vivir Para Servir de conocer a María Sabina en agosto de 1984, en viaje que hicimos amigas de la Escuela Normal a la sierra y montañas de Oaxaca en Huatla, donde esos ojos de ternura inmensa me recibieron y se quedaron en mi corazón. Nos platicó de sus niños santos y que todo estaba en el universo, que los hongos eran cabecitas porque servían para nuestras cabecitas y que ella platicaba con ellos .... en otro artículo les contaré mi experiencia .
Gvs Gice Valdez