05/06/2024
LOS 4 ELEMENTOS EN LA COCINA…..
Desde tiempos muy remotos, la cocina ha formado parte del vivir de cada ser humano en la tierra; cocina que se volvió un espacio inherente a los asentamientos humanos. Debido a que los hombres se especializaban en la caza y recolección de alimentos, se le orilló a ser un ser selectivo en su alimentación, dándole de esta forma vida al primer gastrónomo de la historia; por su parte, las mujeres se encargaban de mantener viva la llama de fuego, es por ello quizá, que el papel de la mujer dentro de las cocinas sea tan fundamental.
DSC05298
«No es de extrañarse que las raíces etimológicas de fuego y hogar sean focus»
La cocina, más que un espacio físico, es un ente, en el cual, una o varias mujeres juegan con los elementos y formas de las que provee la madre naturaleza y que nosotros los gastrónomos llamamos: ingredientes. Dichos ingredientes no fueron seleccionados al azar, mas bien, tuvieron una selección rigurosa en cuanto a su olor, color y sabor.
Anuncio publicitario
Así como Dios jugo con los elementos principales con los que creo la tierra, las mujeres en una cocina, juegan con ingredientes, y “dan a luz”, platillos, comidas que se vuelven endémicas dentro de determinadas regiones. Exquisitos manjares que deleitan paladares, y sobre todo, cubren la necesidad básica del ser humano, para sobrevivir.
La domesticación de animales, la agricultura y los primeros inventos, claro está, acompañados de la caza y el fuego, le fueron dando forma a lo que hoy conocemos como cocina. Esta cocina que ha evolucionado a lo largo de tantos años, y que mantiene una identidad en cada pueblo, en cada región, en cada país, lo cual le da un riqueza diversa que es incapaz de poder ser dominada o controlada.
Y es que, al igual que la tierra, la cocina fue forjada sobre los 4 elementos principales que conformaron este planeta: Agua, tierra, aire y fuego; se ha determinado que tienen influencia sobre los puntos cardinales, sobre los signos del zodíaco, sobre los dioses de los antiguos, y sobre muchas cosas mas, pero, ¿cuanto implican o infiere en la cocina, dichos elementos?.
Pero el hombre en su infinito ingenio, logra dominar estos cuatro elementos y los utiliza para dar el alimento que lo mantendrá vivo, durante un determinado tiempo en la tierra. El hombre fue capaz de conjugar todos los elementos y hacer con ellos el invento mas increíble de la cocina mexicana; claro está, el fogón.
El fogón, montado sobre un cumulo de piedras, macizadas con tierra, para hacer sus bases; o un simple fogón al ras de suelo, necesita de un soporte físico, para poder existir; es la tierra su sostén principal, donde se erige imponente.
Fuego, que calienta el horno de barro, producto artesanal de los hombres; brasa ardiente, que transforma todo lo que toca. Fuego que es avivado por el elemento aire, quien le da vida, quien lo sostiene para poder subsistir, para poder hacerse mas grande y mas fuerte.
Contenida en horno u olla, el agua hierve incansablemente, desprendiendo humo, en forma de plegarias a los dioses, hierve y esta tan caliente que desnuda al maíz, con ayuda de la cal, para poder ser manejable, para poder ser triturado en el metate; maíz que será vuelto masa; masa que a su vez, dará origen al hombre como lo dice el popol vu y será el sustento de toda su vida y de las generaciones siguientes.